El Náutico de Sevilla absoluto y el Churriana júnior consiguieron los títulos por clubs en las clasificaciones conjuntas del Campeonato de Andalucía absoluto y júnior, celebrado en Torremolinos con la participación de 459 nadadores (260 hombres y 199 mujeres) de 55 clubs.
El club Náutico hispalense venció por primera vez en la clasificación absoluta conjunta de esta competición al sumar 829,5 puntos, 16,5 más que el segundo, el Inacua Málaga (813), y 46 más que el tercero, el Navial (783,5). El Náutico se impuso también en la tabla masculina con 579,5 puntos, siendo segundo el Churriana con 423,5 y tercero el Navial con 348. El Inacua Málaga ganó en mujeres con 475 puntos, siendo segundo el Navial (381,5) y tercero el Mairena (368,5).
El Churriana dominó en la clasificación júnior conjunta con 453 puntos, seguido del Navial (385,5) y el Inacua Málaga (313). La entidad nazarí ganó también en la tabla masculina con 288 puntos, para liderar un podio que completaron el Navial (209) y el Kronos Mijas (166). El Universidad de Granada se llevó el triunfo en chicas con 221 puntos, solo uno más que el segundo, el Inacua Málaga (220), y 30 más que el tercero, el Mairena (191).
Alejandro Trujillo (CN Marbella) se llevó el premio a la mejor marca masculina con un tiempo de 51.06 segundos en 100 libres. Tamara Frías (Náutico de Motril) consiguió el galardón a la mejor marca femenina con 28.77 segundos en 50 espalda.

Los resultados completos pueden verse en: https://fan.es/index.php/natacion/ctos-andalucia/eventodetalle/1868/-/campeonato-andalucia-absoluto-junior-open-verano

La Federación Andaluza de natación (FAN) va a recuperar este fin de semana a Torremolinos como sede de un evento autonómico. La piscina Virgen del Carmen recibirá el Campeonato de Andalucía absoluto y júnior, una cita que se celebrará entre los días 1 y 3 de julio. La presentación contó con la asistencia del concejal de Deportes, Ramón Alcaide, del vicepresidente de la Federación Andaluza, Antonio Rodríguez, y de la delegada en Málaga de la FAN, Toñi Vázquez.
Torremolinos va a acoger una competición de la FAN por primera vez desde hace 18 años, pues desde el 2004 no se celebraba ninguno allí. Concretamente, en la piscina torremolinense se habían disputado hasta ahora los campeonatos andaluces absolutos de invierno de los años 1999, 2002 y 2004 y el alevín de verano de 1999.
Hay que recordar que Torremolinos fue la sede con éxito de la última edición del Campeonato de España Open de Primavera, disputado el pasado mes de abril. Ahora va a recibir también competiciones andaluzas esta piscina de 50 metros que está cerca de cumplir sus 25 años de existencia.
Un total de 461 nadadores (262 hombres y 198 mujeres) de 56 clubs participarán en esta edición. Lideran la inscripción los clubs Náutico de Sevilla (34 nadadores), Navial (29), Mairena (28), Inacua Málaga (27), Churriana (25), Círculo Mercantil (18), Kronos Mijas y Mediterráneo (17), Universidad de Granada (16) y CN Cádiz (15).
Carlos Garach (Churriana) será el nadador más destacado, pues el júnior granadino viene de debutar en un mundial absoluto nadando el 800 y el 1.500 libres en Budapest. Precisamente volverá a la piscina en la que deslumbró el pasado mes de abril al ganar los 400, 800 y 1.500 libres y conseguir todas las mínimas internacionales posibles, júniors y absolutas. Garach preparará en Torremolinos el Europeo júnior que afrontará a la semana siguiente.
Las pruebas comenzarán a disputarse el viernes entre las 10.15 y las 13.19 horas y entre las 18.00 y las 20.25 horas. El sábado habrá más competición entre las 10.15 y las 13.09 horas y entre las 18.00 y las 20.32 horas. El evento finalizará el domingo entre las 9.45 y las 13.14 horas y por la tarde entre las 16.30 y las 19.14 horas.
La competición podrá seguirse en directo a través de https://fantv.es/ y las clasificaciones ‘on line’ en el enlace https://fan.es/index.php/natacion/ctos-andalucia/eventodetalle/1868/-/campeonato-andalucia-absoluto-junior-open-verano.

El club Navial obtuvo el título en el Campeonato de Andalucía alevín de natación, una cita celebrada en Dos Hermanas con la presencia de 426 nadadores de 55 clubs. El conjunto cordobés obtuvo su quinta corona seguida en la clasificación conjunta al sumar 903 puntos, siendo segundo el Mairena (624) y tercero el Kronos Mijas (525).
La entidad cordobesa también venció en la tabla femenina, al acumular 556 puntos, por los 478 del segundo, el Mairena, y los 233 del tercero, el Sanlúcar. El palmarés del campeonato lo completó el Alcalá al imponerse en la categoría masculina con 353 puntos, 6 más que el Navial, segundo con 347, y 25,5 más que el Axarquía, tercero con 327,5.
Los premios femeninos a las mejores marcas los lograron Lucía Puertas (Navial) en 11 años (2.57.61 en 200 braza) y Paula Blanco (Mairena) en 12 años (4.49.34 en 400 libres). En chicos, los galardones los lograron Fernando Roldán (Alcalá) en 13 años (17.32.66 en 1.500 libres) y Fernando Gude (Universidad de Granada) en 14 años (55.09 en 100 libres. Gude batió con su registro del hectómetro la mejor marca territorial de su edad.

Los resultados completos pueden verse en: https://alevinverano2022.faninscripciones.es/files_meet_manager/

Los campeonatos andaluces de natación de la temporada de verano continuarán con la disputa del alevín del 24 al 26 de este mes en Dos Hermanas. La localidad hispalense acogerá por quinta edición seguida una categoría siempre interesante de seguir para calibrar el nivel de la cantera.
Un total de 462 nadadores (225 chicos y 201 chicas) de 55 clubs competirán en esta cita acuática. El Navial lidera la inscripción en la competición con 34 nadadores, seguido del Mairena (31), Axarquía (21), CN Almería (18), Universidad de Granada y Alcalá (17), Kronos Mijas (16) y Churriana y Dos Hermanas (15). Precisamente, el Navial es el vigente campeón de un evento que ha ganado en las últimas cuatro ediciones.
Las pruebas se desarrollarán en seis sesiones. El viernes comenzarán entre las 10.45 y las 14.05 y las 18.00 y las 20.13 horas. El sábado seguirán entre las 10.15 y las 14.01 y entre las 18.00 y las 20.42 horas. El domingo finalizarán entre las 10.15 y las 13.23 y entre las 16.30 y las 18.27 horas.
La competición podrá verse en directo a través de https://fantv.es/ y los resultados podrán seguirse online en su página web: https://fan.es/index.php/natacion/ctos-andalucia/eventodetalle/1866/-/campeonato-andalucia-alevin-verano.

La competición internacional más importante de la temporada ya ha llegado, pues en Budapest han comenzado los Mundiales de natación que reunirán a los mejores de los cinco continentes en natación, aguas abiertas, natación artística y waterpolo. El granadino Carlos Garach (Churriana), los sevillanos Alisa Ozoghina (Sincro Sevilla) y Miguel de Toro y la malagueña María de Valdés no faltarán a la cita. Igualmente se encuentra ya en Hungría el técnico Xavi Casademont (FAN).
El júnior Carlos Garach afrontará el primer gran desafío de su carrera midiéndose a los mejores en la capital magiar. El vigente campeón nacional absoluto de 400, 800 y 1.500 libres tendrá tres oportunidades de aprender lo que es enfrentarse a la élite mundial y de mejorar sus marcas. El día 20 debutará en el 800 libres. Posteriormente competirá el 24 en el 1.500 libres y el 26 en el relevo 4x1.500 mixto de aguas abiertas.
También participará María de Valdés en natación de aguas abiertas, pues lo hará el día 26 en el relevo 4x1.500, el 27 en el 5 kilómetros y el 29 en el 10 kilómetros. Junto a Garach y De Valdés estará el director técnico de natación de la Federación Andaluza, Xavi Casademont, como integrante del cuerpo técnico de la selección nacional.
Alisa Ozhogina, ya asentada en la selección de natación artística, competirá los días 21 y 23 en dúo libre, junto a Iris Tió, los días 22 y 24 en equipo libre y los días 23 y 25 en highlight. Conseguir plazas de finalista y acercarse a las medallas es el objetivo de este hispalanse, diploma olímpico el pasado año en Tokio.
Miguel de Toro volverá a competir con la selección en una gran competición tras quedar a un paso del podio en los pasados Juegos de Tokio. España debutará en la fase de grupos midiéndose a Canadá (día 21), Suráfrica (23) e Italia (25).

La Copa Andalucía de clubs ya es historia. La espectacular piscina de 25 metros de la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada acogió a una competición que reunió a los 16 mejores clubs andaluces. El Churriana obtuvo con brillantez el triunfo en la clasificación conjunta de Primera. El alto nivel de la competición trajo como resultado la obtención de tres récords andaluces absolutos y de cuatro mejores marcas territoriales de edad, todos femeninos.
El Churriana venció en la tabla conjunta de Primera División por primera vez en sui historia al lograr 1.012,5 puntos y una renta de 35 sobre el segundo el Navial Camper Eurogaza (977,5). Tercero terminó el Inacua Málaga con 973. El Navial venció mientras en la categoría masculina con 548 puntos, siendo escoltado en el podio por el Churriana (505,5) y el Inacua Málaga (425). El Kronos Mijas ganó en mujeres con 565 puntos, por delante del Inacua Málaga (548) y el Churriana (507). 
Siete topes andaluces cayeron en la competición de Primera. Carmen Balbuena (Inacua Málaga) batió el récord andaluz absoluto de 50 mariposa con un tiempo de 27.25 segundos. Dos récords andaluces absolutos más batió el Kronos Mijas con los relevos 4x50 y 4x100 estilos femeninos con sendas marcas de 1.53.50 y 4.08.32 minutos, respectivamente. Nadaron dichos relevos Duane da Rocha, Laura Rodríguez, Maddie Robertson, Jana Mahdych y Andrea Suñe. Laura Rodríguez (Kronos Mijas) superó las mejores marcas territoriales de 18 años de 100 braza (1.09.14) y 200 braza (2.27.42). Maddie Robertson (Kronos Mijas) rebajó el tope de 18 años de 100 mariposa (59.62). Mientras, Diana Santamaría (Inacua Málaga) superó las mejores marcas territoriales de 17 años de 50 libres (25.60) y 100 libres (55.69).
El Mare Nostrum venció en la tabla conjunta de Segunda División con 1.087 puntos y una amplia diferencia sobre el Fuengirola, segundo, con 931, y el Mediterráneo, tercero con 889. También se impuso el Mare Nostrum en hombres con 550 puntos, solo 4 más que el segundo, el Mediterráneo (546), siendo tercero el Náutico de Motril (447). Mientras, la corona femenina la obtuvo el Fuengirola con 590 puntos, seguido del Mare Nostrum (537) y el CN Almería (449).

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales