Cádiz acogerá del 28 al 30 de junio el Campeonato de Andalucía Infantil de Verano de natación. La espectacular piscina gaditana recibirá un evento que contará con la participación de 377 nadadores (196 chicos y 181 chicas) de 53 clubes.
El Mairena lidera la inscripción con 29 deportistas, seguido del Axarquía (19), Náutico de Sevilla (18), Inacua Málaga y Natación Entrebahías (16), Navial (15) y Churriana (13).
En Cádiz proseguirá la lucha por el Trofeo FAN, una clasificación que lidera el Navial con 99 puntos, seguido del Mairena (95), Churriana (85,5) y Axarquía (83,5).
Las pruebas empezarán a celebrarse el viernes con sesiones entre las 11.15 y las 13.30 horas y entre las 17.30 y las 20.10 horas. El sábado habrá dos más entre las 10.15 y las 12.43 horas y entre las 17.30 y las 20.11 horas. El domingo concluirá la competición con pruebas entre las 10.15 y las 12.33 horas y entre las 15.30 y las 18.15 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo en https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24/CTO_INF_VER24/. La competición podrá verse en directo a través de https://fantv.es/.

El Navial venció con autoridad en el Campeonato de Andalucía Alevín de Verano de natación, celebrado en Dos Hermanas con la participación de 482 deportistas de 59 clubes. Durante la competición cayeron cinco mejores marcas andaluzas de edad.
La entidad cordobesa venció en la clasificación conjunta con 1.481,5 puntos, seguido del Axarquía (678) y el Mairena (653,5). También venció el Navial en la tabla masculina, aquí con 642 puntos, con el CN Huelva y el Axarquía empatados con 360 en la segunda posición. El triplete lo completaron los cordobeses con su victoria en la categoría femenina al conseguir 839,5 puntos, con el Mairena en el segundo lugar (448,5) y el Axarquía en la tercera (318).
Marta Díaz-Jargüin (Náutico de Sevilla) logró cuatro mejores marcas andaluzas de 12 años, dos en 50 espalda (32.07 y 31.72 segundos) y dos en 100 espalda (1.10.00 y 1.08.45). Una más consiguió Rebeca Probert (Círculo Mercantil) en 50 mariposa de 13 años (29.25 segundos).
Díaz-Jargüin y Probert ganaron los galardones a las mejores marcas femeninas, la primera en 12 años con 31.72 de 50 espalda y la segunda en 13 años con el tiempo de 59.95 segundos que firmó en 100 libres.
Los premios a las mejores marcas masculinas fueron para Ernesto Torrico (Navial) en 12 años y Álvaro Carballo (Santo Reino) en 13 años. Torrico logró un tiempo de 2.50.04 en 200 braza y Carballo un registro de 1.00.39 en 100 libres.
Los resultados completos pueden verse en https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24//CTO_ALEV_VER_2324/.

La natación andaluza tuvo una gran actuación en el Campeonato de España Absoluto y Júnior Open Trials París 2024 Astralpool, un evento que reunió a los mejores nadadores absolutos y júniors del país. Nuestros nadadores acumularon cerca de medio centenar de medallas entre las categorías absoluta, sub 20 y júnior.
Un total de siete preseas llegaron en la categoría absoluta con Carlos Garach, Alba Vázquez y Sander Crooijmans (Churriana).
Carlos Garach (Churriana) firmó una excepcional actuación al lograr oros en el 1.500 y el 400 libres y el bronce en 200 libres. En el 1.500 consiguió la mínima olímpica y el récord del campeonato con un tiempo de 14.57.99 minutos. En el 400 libres batió el récord de España con un crono de 3.47.29. Mientras, en el 200 libres rebajó el récord andaluz que se encontraba vigente para dejarlo en 1.48.04. Además, logró un triplete de oro en la categoría sub 20 en 200, 400 y 1.500 libres. Garach nadará finalmente en los Juegos Olímpicos en cuatro pruebas, pues se ha clasificado en 800, 1.500 y 4x200 libres y en el 10 kilómetros de aguas abiertas. En Palma ha logrado plazas en el 1.500 y el 4x200 libres.
La onubense Alba Vázquez (Churriana) consiguió sendas platas en 200 y 400 estilos. Sander Crooijmans obtuvo una plata en 1.500 libres y un bronce en 800 libres.
Hasta 13 medallas ganaron los andaluces en la categoría sub 20. Junto a Garach, otros seis nadadores subieron al podio.
Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) destacó entre los sub 20 con una plata en 100 libres y bronces en 50 y 200 libres. En el 200 batió por dos veces el récord andaluz absoluto con sendos tiempos de 49.46 y 49.28 segundos, lo que le valió para convertirse en el primer nadador andaluz capaz de bajar de los 50 segundos.
Más medallas sub 20 ganaron Laura Rodríguez (Kronos Mijas, oro en 100 braza y plata en 50 y 200 braza), Pablo Ortega (Fuengirola, bronce en 100 espalda), Gabriela Martín (Churriana, bronce en 200 libres), Diana Santamaría (Inacua Málaga, bronce en 50 mariposa) y Sebastián Ramón (CN Almería, bronce en 400 estilos).
Cerca de 30 podios sumaron los andaluces entre 18 deportistas en la categoría júnior. Destacaron Joaquín Pavón (Bahía de Cádiz, oro en 200 mariposa, plata en 100 mariposa y bronce en 50 espalda de 16 años), Samuel Gómez (CN Huelva, plata en 50 y 200 braza de 16 años), David Rodríguez (San Fernando, oro en 50 y 100 espalda de 16 años), Carlos González (Círculo Mercantil, plata en 200 espalda y bronce en 100 espalda de 17-18 años), María Veterkov (Fuengirola, oro en 50 y 100 espalda de 16 años), Alejandro Navarro (Dos Hermanas, plata en 100 y 200 braza de 17-18 años), Victoria García (Churriana, bronce en 100 braza y 200 estilos de 16 años), Yuri Fomin (Alcalá, oro en 200 estilos y bronce en 400 estilos de 17-18 años) e Ilias El Fallaki (Alcalá, plata en 400 y 800 libres 17-18 años).
Una medalla júnior ganaron Cristóbal Vargas (Dos Hermanas, bronce en 200 mariposa 17-18 años), Diana María Valean (Mare Nostrum, plata en 200 mariposa 16 años), Natalia Ayet (Churriana, oro en 100 mariposa 16 años), Marcos Sánchez (Navial, bronce en 100 braza 17-18 años), Alejandro Lombilla (San Juan, bronce en 100 braza 16 años), Alejandro Montoya (Mare Nostrum, bronce en 50 mariposa 16 años), Adrián Martínez (Círculo Mercantil, bronce en 50 mariposa 17-18 años), Álex Nurminen (Las Gabias, bronce en 100 libres 17-18 años) y Zoe Valenzuela (Universidad de Granada, bronce en 100 libres 16 años).

Los resultados completos pueden verse en https://rfen.es/es/section/web-natacion-open-verano-2024

Los campeonatos andaluces de natación de la temporada de verano arrancan esta semana con la celebración del alevín en Dos Hermanas. La cita tendrá lugar entre los días 21 y 23 con la participación de 482 deportistas (261 chicas y 221 chicos) de 59 clubes.
El Navial lidera la inscripción con 37 nadadores, seguido del Mairena (31), Axarquía (24), Alcalá Social Energy y Churriana (19), CN Almería y Universidad de Granada (17) y Ciudad de Algeciras (16). Precisamente, el Navial es el vigente campeón y líder actual del Trofeo FAN por delante del Mairena y el Churriana.
Las pruebas empezarán a celebrarse el viernes con sesiones entre las 11.15 y las 13.30 horas y entre las 17.30 y las 20.10 horas. El sábado seguirá la competición, por la mañana entre las 10.15 y las 12.43 horas y por la tarde entre las 17.30 y las 20.11 horas. El domingo concluirá el campeonato con sesiones entre las 10.15 y las 12.33 horas y entre las 15.30 y las 18.15 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo en el enlace https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24//CTO_ALEV_VER_2324/
Las pruebas serán ofrecidas por estreaming a través de https://fantv.es/.

Palma de Mallorca acoge esta semana el Campeonato de España Absoluto y Júnior Open Trials París 2024 Astralpool, un evento que reunirá a los mejores nadadores absolutos y júniors del país. La cita arrancará este martes, día 18 y concluirá el próximo día 22. Un total de 151 andaluces (105 chicos y 46 chicas) de 28 clubes estarán en liza. Hasta la capital balear se han desplazado también deportistas de otros 25 países de cuatro continentes.
El Nacional de Palma será la última competición clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París. A Palma viajarán también los ya clasificados para la cita olímpica, por lo que habrá un gran nivel.
El Navial liderará la presencia andaluza con 17 nadadores, seguido del Churriana (16), Mairena (15), Kronos Mijas (11), Náutico de Motril y Mediterráneo (9), Inacua Málaga y Dos Hermanas (8) y Círculo Mercantil (7).
Carlos Garach (Churriana) competirá en Palma para probarse de cara a los Juegos, pues ya se clasificó en el pasado Mundial de Doha. También nadarán Alba Vázquez (Churriana), Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Pablo Ortega (Fuengirola), Tamara Frías (Náutico de Motril), Miguel Pérez-Godoy y Cristóbal Vargas (Dos Hermanas), Carmen Balbuena (Inacua Málaga) y Marcos Sánchez (Navial), entre otros.
Las jornadas matutinas arrancarán a las 9.30 horas y concluirán entre las 11.55 y las 13.23 horas. Las vespertinas empezarán a las 17.30 y finalizarán entre las 19.41 y las 20.43 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo en https://rfen.es/es/section/web-resultados-natacion-open-verano-2024.

Lorenzo Ruiz (juez de salida de las pruebas femeninas) y Asunción Begoña Baena (juez de carrera y virajes) estarán integradas en el jurado arbitral. 

El presidente de la Federación Andaluza de Natación (FAN), Francisco Olmos, ya cuenta con el equipo de trabajo que le ayudará a presidir a esta entidad durante los próximos cuatro años. Junto a Olmos, el equipo directivo lo formarán Clemente Ruiz (vicepresidente primero), Ana Arechavaleta (vicepresidenta 2ª y responsable del Área de Waterpolo), Manuel Pertíñez (vocal Económico y Financiero), Manuel López (vocal del Área de Natación), Mariale Bramont (vocal del Área de Aguas Abiertas), Manuel Iglesias (vocal responsable del Área de Natación Artística), Adrián García (vocal responsable del Área Máster), Ricardo Lozano (vocal de Márketing, Innovación y Subvenciones), Rúper Sánchez (vocal de Formación), Paloma de Bordóns (vocal responsable del Área de Deportistas), Ximena Varón (vocal responsable del Área de Técnicos), Francisca del Castillo (Área Mujer y Deporte), Jesús Callejón (delegado de Almería), Manuel Gallego (delegado en Cádiz), Pedro Velasco (delegado en Córdoba), Israel Gómez (delegado en Sevilla), Miguel Ángel García (delegado en Granada), Miguel Ángel Pérez (delegado en Huelva), Antonio Martos (delegado en Jaén), Sara Fernández (delegada en Málaga), Jorge Jiménez (presidente del Comité Andaluz de Árbitros) y María Salud Patiño (secretaria de Dirección).

El granadino Francisco Olmos (presidente) rozará los diez años en la presidencia si completa el mandato que acaba de iniciar, pues fue elegido presidente por primera vez en el mes de noviembre del 2018. Algunos de los mayores éxitos de la natación andaluza han llegado con el granadino al frente de la Federación Andaluza. Olmos, de 47 años, fue uno de los cofundadores del CN Churriana, una entidad en la que ejerció de entrenador y presidente. Desde el 2018 es vicepresidente responsable del Área de Formación, Inclusión y Atención al Deportista de la Real Federación Española de Natación.

Clemente Ruiz (vicepresidente primero) cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la natación, sobre todo vinculado al CN San Fernando, entidad que preside desde el 2013.

Ana Arechavaleta (vicepresidenta 2ª y responsable del Área de Waterpolo) lleva desde 1991 ligada a la natación andaluza, primero como nadadora en el Natación Sevilla y posteriormente, ya en el waterpolo, primero como jugadora y desde el 2011 en el cargo de presidenta del Waterpolo Dos Hermanas.

Manuel Pertíñez (vocal Económico y Financiero) es un cordobés de nacimiento pero fuengiroleño de adopción. Actualmente es también el presidente del CN Fuengirola, miembro de la Comisión de Auditoría y Control de la Real Federación Española y nadador máster.

Manuel López (vocal del Área de Natación) es un sevillano de nacimiento pero cordobés de adopción. Como nadador pasó por el Natación Sevilla y el Navial. Con la entidad cordobesa pasó posteriormente a ejercer de entrenador y desde hace unos meses de presidente.

Mariale Bramont (vocal del Área de Aguas Abiertas) es una nadadora peruana asentada en Andalucía, pues entrena en el CETD de Málaga y defiende los colores del Náutico de Sevilla. Dentro de dos meses debutará en los Juegos Olímpicos en aguas abiertas.

Manuel Iglesias (vocal responsable del Área de Natación Artística) lleva toda su ligada al deporte primero como deportista, posteriormente como técnico y con el paso de años en otras facetas como las de empresario o técnico deportivo. Desde el 2015 ejerce de director técnico del Círculo Mercantil, por lo que a tiene a su cargo a más de 700 deportistas y técnicos en 14 modalidades.

Adrián García (vocal responsable del Área Máster) es el presidente del club Bahía de Almería desde el 2005. También es nadador en la categoría máster desde hace más de 20 años.

Ricardo Lozano (vocal de Márketing, Innovación y Subvenciones) ejerce desde el año 2015 como presidente del CN Los Barrios, club con el que también ha nadado en las competiciones máster.

Rúper Sánchez (vocal de Formación) es un histórico del waterpolo andaluz, responsable de la creación de muchas de las competiciones que existen hoy en día y siempre cercano al WP Dos Hermanas. Actualmente ocupa uno de los cargos de más responsabilidad en el Área de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Paloma de Bordóns (vocal responsable del Área de Deportistas) es una nadadora internacional gaditana formada en el Bahía de Cádiz y que ahora defiende los colores del Inacua Málaga. Ha logrado numerosos títulos nacionales y medallas de relevancia a nivel internacional.

Ximena Varón (vocal responsable del Área de Técnicos) es una malagueña que acumula una amplia trayectoria en el cuerpo técnico del Kronos Mijas, una entidad a la que ya defendió con anterioridad como deportista. Muchos de los mejores nadadores que han pasado por este club los ha dirigido ella.

Francisca del Castillo (Área Mujer y Deporte) es una cordobesa de Villa del Río con muchos años de trabajo en el mundo de la natación, pues, por ejemplo fue una de las cofundadoras del CN Villarrense.

Jesús Callejón (delegado de Almería) lleva desde los 4 años ligado a la natación, primero hasta los 20 años en el CN Almería y como nadador máster en el Bahía de Almería. También ejerció entre los años 2007 y 2009 como secretario de la FAN en Almería.

Manuel Gallego (delegado en Cádiz) lleva desde 1993 ligado al mundo del arbitraje en natación y waterpolo. Acumula muchos años ligado al Comité Andaluz de Árbitros, órgano que presidió entre 2013 y 2016.

Pedro Velasco (delegado en Córdoba) es un cordobés de Palma del Río que acumula muchos años de trabajo en el mundo de la natación en su localidad natal. Fue uno de los cofundadores del CN Palma del Río.

Israel Gómez (delegado en Sevilla) es un cordobés de nacimiento pero sevillano de adopción. Desde 1999 ejerce como árbitro en las competiciones autonómicas. También es desde 2021 árbitro nacional de aguas abiertas.

Miguel Ángel García (delegado en Granada) lleva desde muy joven ligado a la natación, primero en el Granada 74, para seguir su trayectoria como técnico de la FAN en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. También ha ejercido como director técnico y cofundador del Churriana y de director técnico en los clubs Náutico de Motril y Ciudad de Adra.

Miguel Ángel Pérez (delegado en Huelva) es un nadador ya tardío que desde hace unos años defiende los colores del Máster Huelva. Es habitual en las pruebas de aguas abiertas.

Antonio Martos (delegado en Jaén) inició su trayectoria en el mundo del deporte a los 9 años en el atletismo. Sin embargo, a los 11 se pasó a la natación, deporte que sigue practicando en el Jaén Máster, club al que dirigió durante dos años.

Sara Fernández (delegada en Málaga) es una manchega asentada desde hace cuatro años en Málaga en el seno del Waterpolo Málaga, entidad en la que forma parte del cuerpo técnico, sobre todo de los equipos femeninos.

Jorge Jiménez (presidente del Comité Andaluz de Árbitros) se inició en nuestros deportes a los 11 años como nadador en el Nevada Cartuja, para engrosar poco tiempo después las filas del CN Granada. Desde 1998 ejerce de árbitro a nivel territorial.

María Salud Patiño (secretaria de Dirección) es una de las empleadas más veteranas de la Federación Andaluza, a la que se encuentra ligada desde 1990. Entre los años 1990 y 2002 formó parte del equipo de competición de todos los campeonatos celebrados en Andalucía. Actualmente es la secretaria de la Federación Andaluza.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales