El último evento nacional de la temporada de natación en línea tendrá lugar en Sabadell del 18 al 21 de julio, ya que allí se disputará el Campeonato de España infantil de verano. Hasta la ciudad barcelonesa se desplazarán un total de 758 deportistas de 246 clubes de todo el país. Andalucía contará con 112 nadadores (66 chicos y 46 chicas) de 33 entidades. Los clubes que contarán con una presencia más números serán el Mairena y el Axarquía (10), Churriana y Dos Hermanas (9), Inacua Málaga y Kronos Mijas (7) y San Fernando (5). La competición arrancará cada mañana a las 10.00 horas. Por la tarde, los tres primeros días comenzará a las 17.30 horas. Sin embargo, el domingo será adelantado 30 minutos el inicio de la sesión vespertina, por lo que los primeros nadadores saltarán a la piscina a las 17.00. Los resultados podrán seguirse en directo en https://rfen.es/es/section/web-resultados-natacion-infantil-verano-2024.
La natación andaluza dio toda una exhibición de fuerza, ilusión y talento en el Campeonato de España de la categoría alevín. El Navial obtuvo el título femenino y el CN Huelva consiguió la tercera plaza masculina. Además, los nadadores de nuestra comunidad lograron 44 medallas y batieron tres mejores marcas nacionales, dos con Rebeca Probert (Círculo Mercantil) y uno con Marta Díaz-Jarguin (Náutico de Sevilla). El Navial acumuló un botín de 16 medallas. El conjunto cordobés se impuso en la categoría femenina con 560 puntos, por lo que conquistó la corona con un amplio margen de 128 sobre el Malvar, segundo con 432. La escuadra cordobesa ganó en esta competición por cuarto año seguido, toda una gesta. Por el equipo campeón subieron al podio Alejandra Gamboa (oro en 200 estilos, plata en 100 braza y 400 estilos y bronce en 200 braza de 12 años), María Requena (bronce en 800 libres y 400 estilos de 12 años) y Macarena López (oro en 400 estilos y plata en 200 estilos y 200 espalda de 13 años). Las de Vista Alegre sumaron también tres medallas en relevos (oro en 4x200 libres, plata en 4x100 estilos y bronce en 4x100 libres) con Lucía Puertas, Rosa Rider, Vera Santos, Macarena López y Alejandra Gamboa. La escuadra cordobesa terminó cuarta en la categoría masculina con Ernesto Torrico subiendo al podio (oro en 100 y 200 braza, plata en 200 estilos y bronce en 400 estilos de 12 años). El CN Huelva terminó tercero en la categoría masculina con 234 puntos Javier Jorva fue oro en 200 braza, plata en 100 braza y bronce en 50 braza de 13 años. Una plata se llevó el relevo 4x100 estilos masculinos con un cuarteto compuesto por Sergio Rosalina, Javier Jorva, José Manuel Garrido y Daniel Savu. Rebeca Probert (Círculo Mercantil) destapó el tarro de las esencias al vencer en 50 y 100 mariposa y 50 libres de 13 años y ser segunda en 200 mariposa. Además, batió las mejores marcas nacionales de su edad en 100 mariposa (1.03.05) y 50 mariposa (28.58). Marta Díaz-Jarguin (Náutico de Sevilla) firmó un increíble póquer de oros en 50 y 100 espalda, 100 libres y 50 mariposa de 12 años. Además, superó la Mejor Marca Nacional de su edad en 50 espalda con un crono de 31.67 segundos. El Axarquía consiguió tres medallas. Sara España venció en 200 mariposa y terminó segunda en 800 libres de 12 años. Irene Rodríguez obtuvo un bronce en 200 espalda de 12 años. El Alcalá se llevó tres medallas más. Alejandro Calderón terminó segundo en 50 mariposa y tercero en 100 mariposa de 12 años. Paulina Sánchez concluyó segunda en 50 espalda de 13 años. El Comarca de Guadalhorce entró en el medallero con Rubén Cornejo (bronce en 100 espalda de 12 años) y Pablo Leiva (bronce en 100 braza de 13 años). Nerea Montijano (CN Andújar) venció en 50 braza de 12 años y fue segunda en 200 y 400 libres. Más medallas ganaron Álvaro Carballo (Santo Reino, bronce en 50 libres y 50 mariposa de 13 años), Clara Escobar (Los Barrios, bronce en 800 libres de 13 años), Sofía Iglesias (CN Almería, plata en 50 braza de 12 años) y Mario Agudo (Universidad de Granada, plata en 200 braza de 13 años).
El Inacua Málaga consiguió una brillante victoria en la final de la Copa de Andalucía de natación, un evento celebrado en Palma del Río con la participación de los mejores equipos mixtos de la temporada. La competición destacó por el alto nivel mostrado por todos los participantes. El Inacua Málaga se impuso al Mairena en un intenso pulso por la primera posición. Finalmente venció el equipo malagueño con 1.134,5 puntos, por los 1.089 del conjunto hispalense. El Navial cerró el podio al ocupar el tercer lugar con 952,5. Mientras, el Churriana fue cuarto con 857,5 y el Círculo Mercantil quinto con 741,5. La Copa reunió a la mayor parte de los mejores nadadores. Todos lucharon hasta la última prueba para darle puntos a su club.
Palma del Río acogerá la final de la Copa de Andalucía de natación de Primera División. Hasta la localidad cordobesa se desplazarán los ochos mejores equipos andaluces, representantes de cinco provincias. El evento se celebrará los días 13 y 14 de julio en la piscina municipal palmeña. La Copa es una de las competiciones más atractivas del calendario. El hecho de que se dispute únicamente por equipos le da un interés especial a las dos jornadas. Todos los deportistas y el público siguen con pasión el desarrollo de las pruebas. El ganador será la entidad que logre más puntos en la suma de todas las pruebas masculinas y femeninas. Los clubes participantes son el Mairena y el Círculo Mercantil (Sevilla), Churriana y Náutico de Motril (Granada), Inacua Málaga y Kronos Mijas (Málaga), Navial y CN Huelva. El Navial es el vigente defensor del título. En total competirán 206 deportistas (106 chicos y 100 chicas) de 8 clubes. La competición se desarrollará en cuatro sesiones. El sábado habrá dos entre las 11.45 y las 13.26 horas y entre las 18.30 y las 20.16 horas. El domingo tendrán lugar dos más entre las 10.45 y las 12.09 horas y entre las 17.15 y las 18.45 horas. La competición podrá seguirse en directo por estreaming en https://fantv.es/. Los resultados podrán verse en el enlace https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24/COPA_2024/.
La natación andaluza afronta esta semana una de sus citas fetiche de cada temporada, ya que va a disputar el Campeonato de España Alevín por clubes en Ciudad Real. Un total de 120 nadadores de nuestra comunidad autónoma (64 chicas y 56 chicos) van a competir del 11 al 14 de julio en un evento que reunirá a un total de 635 deportistas de 218 entidades de todo el país. Andalucía buscará estar en los podios por clubes por novena edición seguida. El Navial, el Axarquía, el Mairena y el Alcalá han conseguido doce puestos entre los tres primeros desde el año 2015, una muestra del nivel que han ofrecido. De hecho, la entidad cordobesa ha ganado un título en los tres últimos años, dos en la categoría masculina y uno en la femenina. En el 2023, el Axarquía venció en chicos y el Navial en chicas. Precisamente el Navial lidera este año la participación con 15 nadadores, seguido del Axarquía (9), CN Huelva y Mairena (8), Alcalá (7), Universidad de Granada (6) y Ciudad de Algeciras y CN Jaén (5). La competición comenzará cada día a las 9.30 horas por la mañana y a las 18.00 horas por la tarde, salvo el domingo, en que lo hará a las 17.00 horas. Los resultados podrán seguirse en directo a través del enlace https://rfen.es/es/section/web-resultados-natacion-alevin-2024.
El Mairena consiguió el título en el Campeonato de Andalucía Infantil de Verano de natación, celebrado en Cádiz con la participación de 377 deportistas de 53 clubes. La competición fue prolífica en récords, pues cayeron seis mejores marcas territoriales de edad. La entidad sevillana sumó 1.302 puntos en la clasificación conjunta, por los 1.221 del segundo, el Axarquía, y los 877 del tercero, el Navial. El Mairena venció también en la tabla femenina con 959 puntos, siendo segundo el Navial (617) y tercero el Dos Hermanas (424). El Axarquía se impuso en chicos con 867 puntos, con el Inacua Málaga en el segundo lugar (451,5) y el Alcalá Social Energy en el tercero (449). Seis mejores marcas territoriales de edad fueron superadas a lo largo de las tres jornadas. Raúl Aybar (Churriana) batió la mejor marca de 15 años de 50 libres (24.33). Yerai Amado (San Fernando) superó el tope de 800 libres de 14 años (8.42.11). Guillermo Espinosa (San Fernando) mejoró la mejor marca de 50 mariposa de 14 años (27.01). Marcos Ruiz (Unión Rinconada) logró el récord andaluz de 50 braza de 15 años con 30.22, un crono que hizo en las series y repitió en la final. Además, Óscar Lowe (Axarquía) mejoró la mejor marca de 1.500 libres de 15 años (16.27.01) y Julia Sedano (Mairena) hizo lo propio en 100 libres de 15 años (58.09). Óscar Lowe (Axarquía) se llevó el premio a la mejor marca masculina del campeonato con su crono de 16.27.01 en 1.500 libres. La internacional Julia Sedano (Mairena) hizo lo propio en la categoría femenina con el tiempo de 58.09 que firmó en 100 libres. Los resultados completos pueden verse en el enlace: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24/CTO_INF_VER24/.