La Copa de Andalucía de natación finalizó en su fase inicial con la celebración de las finales provinciales. Los clubs participantes retomarán esta competición en el mes de marzo con la disputa de las fases de conferencia en las zonas Occidental y Oriental.
El Bahía de Cádiz venció por delante del San Fernando en la final gaditana. El Navial se impuso en la final cordobesa de Lucena con el Natación Córdoba en la segunda posición. Mientras, el CN Huelva ganó por delante del Fusión Colombino-Lepe en su provincia. El Mairena dominó en Sevilla con el Círculo Mercantil en la segunda posición.
Ya en la zona Oriental, el CN Almería obtuvo el primer lugar, con el Mare Nostrum en el segundo, en una jornada disputada en Berja. El Inacua Málaga finalizó en la primera plaza, con el Kronos Mijas en la segunda, en una competición disputada, precisamente en la piscina mijeña. El Churriana venció por delante del Universidad de Granada en su provincia. Por último, el CN Jaén dominó en la final jienense con el Sierra Sur en el segundo puesto.

La temporada 23-24 ya ha arrancado para los clubs andaluces de natación con la disputa de las primeras competiciones organizadas por la Federación Andaluza. Un total de 1.389 nadadores de 64 clubs compitieron en la primera jornada de la fase provincial de la Copa de Andalucía.
La Copa cumplió con su primera etapa en las ocho provincias con una excelente participación, destancando las cifras de Sevilla (350 nadadores), Cádiz (288) y Granada (217). Las victorias en la jornada inicial las consiguieron los clubs Bahía de Cádiz (Cádiz), Navial (Córdoba), Universidad de Granada (Granada), CN Huelva (Huelva), CN Jaén (Jaén), Inacua Málaga (Málaga), Mairena (Sevilla) y Mare Nostrum (Almería).
La fase provincial de la Copa de Andalucía seguirá el 28 de octubre con la segunda jornada y el 11 de noviembre con la celebración de las finales en cada provincia.

La Federación Andaluza de Natación (FAN) abrió oficialmente la temporada 23-24 celebrando la Asamblea General en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La Ciudad del Conocimiento acogió al más de medio centenar de asambleístas presentes en este acto.
Francisco Olmos, presidente de la FAN, estuvo en una asamblea en la que los responsables de las distintas modalidades acuáticas (natación, aguas abiertas, natación máster, natación artística y waterpolo) explicaron cuales van a ser las líneas básicas del calendario y los principales objetivos a cumplir.
También quedaron aprobados el cierre económico de la temporada 22-23, al igual que el presupuesto de la que acaba de comenzar. Los calendarios de las competiciones fueron igualmente perfilados tras su análisis en Dos Hermanas.
Ya solo falta que den comienzo las competiciones en todas las categorías y niveles. Las primeras brazadas ya las han dado los representantes de la natación andaluza.

La Federación Andaluza de natación (FAN) abrirá la temporada 23-24 de una manera oficial, como es tradicional, celebrando la Asamblea General. La Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas acogerá dicho acto el próximo sábado, 14 de octubre, a partir de las 10.30 horas en primera convocatoria y desde las 11.00 horas en segunda.
A lo largo de la asamblea hará un resumen de la pasada campaña el presidente de la FAN, Francisco Olmos. Posteriormente irán desgranándose el resto de los puntos del orden del día, como la aprobación del cierre económico del ejercicio 22-23 y la presentación del presupuesto y la normativa de la 23-24.
También quedarán aprobados los calendarios de las distintas modalidades deportivas y quedarán adjudicadas las sedes de las distintas competiciones que estén presentadas.

La sede del Comité Olímpico Español en Madrid acogió la Gala Anual de la Real Federación Española de Natación (RFEN), un evento que sirvió para homenajear a los mejores de la pasada temporada. Entre los galardonados se encontraron varios andaluces.
Entre los premios destacados a andaluces destacaron varios. Por ejemplo, la malagueña María Peláez estrenó de manera oficial su puesto en el Salón de la Fama, en donde llevan entrando desde hace dos años todas las leyendas que han dado los deportes acuáticos en España a lo largo de su historia. Peláez logró el título europeo absoluto del 200 mariposa en 1997, una gesta de nivel mayúsculo en aquella época y que todavía se recuerda, pues además lo logró en la edición celebrada en Sevilla.
Alisa Ozhogina y Marina García (Sincro Sevilla) fueron premiadas por las medallas que ganaron el pasado verano en el Mundial de Fukuoka y los Juegos Europeos de Cracovia.
Miguel de Toro también resultó galardonado por las medallas que conquistó en el Mundial de Fukuoka y la Copa del Mundo de Los Ángeles.
Al acto también asistieron muchos de los andaluces que forman parte de la Asamblea de la RFEN, entre ellos su presidente, Francisco Olmos.

La Federación Andaluza de Natación cumple este verano 90 años de existencia. La original FANA (Federación Andaluza de Natación Amateur) nació en el verano de 1933. Los clubs Mediterráneo, Club Natación Sevilla y Sporting de Cádiz fueron los que fundaron la actual FAN tras una reunión que tuvo lugar en Sevilla. Luis Recasens (CN Sevilla) resultó elegido primer presidente.
Los días 2 y 3 de septiembre de 1933 se celebró en Madrid el primer campeonato nacional con representantes de una selección andaluza de una manera oficial, si bien en años anteriores ya habían competido andaluces. Mientras, del 16 al 18 de septiembre de mismo año se celebró en Cádiz el primer campeonato andaluz, concretamente en la Playa de La Victoria, en las modalidades de natación, saltos y waterpolo, con la participación de los tres clubs fundadores de la entonces FANA.
Hoy, 90 años más tarde, la Federación Andaluza sigue su camino con sus deportistas logrando en muchos casos los mejores resultados de sus respectivas disciplinas.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales