El club Navial obtuvo la victoria en el Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno de natación, un evento celebrado en el complejo deportivo Ciudad de Cádiz con la participación de 537 deportistas de 56 clubs. El alto nivel deportivo de la cita provocó que fueran batidas dos mejores marcas territoriales de edad.
El Navial venció en la clasificación conjunta con 2.298 puntos, por lo que consiguió una amplia diferencia sobre sus dos acompañantes en el podio, el Axarquía (1.015) y el Mairena (978). Igualmente ganó el Navial en la categoría femenina, en esta tabla con 1.219 puntos, seguido del Mairena (605) y el Axarquía (496). El Navial completó el triplete en la clasificación masculina, pues obtuvo 1.079 puntos, quedando a su estela el CN Huelva (547,5) y el Axarquía (519).
Los premios masculinos a las mejores marcas los consiguieron dos nadadores del Guadalhorce. Pablo Leiva destacó en 13 años con un crono de 33.73 segundos en 50 braza y Rubén Conejo en 12 años con un registro de 10.33.86 minutos en 800 libres.
En la categoría femenina, Rebeca Probert (Círculo Mercantil) consiguió la mejor marca en 13 años con 27.71 en 50 libres. Marta Díaz-Jargüin (Náutico de Sevilla) hizo lo propio en 12 años con 1.03.06 en 100 libres.
Durante el evento de Cádiz cayeron dos mejores marcas territoriales de edad. El tiempo que hizo Rebeca Probert para llevarse el galardón a la mejor marca femenina de 13 años le sirvió también para batir el tope andaluz de 50 libres de su edad (27.71). Irene Rodríguez (Axarquía) rebajó la Mejor Marca Territorial de 12 años en 50 espalda con un tiempo de 33.33.
Los resultados completos pueden verse en la página web del evento: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24/CTO_ALEV_INV_2324/.

El complejo deportivo Ciudad de Cádiz acogerá el Campeonato de Andalucía Alevín de invierno de natación, una cita que contará con las mejores promesas de las ocho provincias nacidas en los años 2011 y 2012. La espectacular piscina gaditana de 50 metros reunirá a un total de 537 deportistas (267 chicos y 270 chicas) de 56 clubs.

La inscripción la lidera el club Navial con 37 nadadores, seguido del Mairena (30), Axarquía (26), CN Almería (24), Alcalá Social Energy (22), Churriana y Universidad de Granada (21) y Ciudad de Algeciras y CN Jaén (18). Precisamente, el Navial es el vigente ganador de una cita que ha ganado en sus nueve últimas ediciones.
La competición arrancará este viernes con una sesión entre las 17.30 y las 20.29 horas. Posteriormente habrá dos el sábado entre las 10.15 y las 13.27 horas y entre las 17.15 y las 20.51 horas. El domingo se desarrollarán las últimas pruebas entre las 10.15 y las 13.02 horas y las 15.45 y las 18.40 horas.
El desarrollo de las pruebas podrá seguirse en directo por estreaming a través de https://fantv.es/. Mientras, los resultados https://fanatacion.es/resultados/andalucia/23_24/CTO_ALEV_INV_2324/.

La directora general de Sistemas y Valores del Deporte de la Junta de Andalucía, María de Nova, visitó a la selección española absoluta de natación que se encuentra preparando su próxima participación en los Mundiales de Doha. También estuvieron presentes el subdirector del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, Alfonso Sánchez, y Manuel Pertíñez, en representación de la Federación Andaluza de Natación, ya que es el componente de la Junta Directiva responsable del Centro Especial de Tecnificación Deportiva.
Entre los concentrados con la selección se encuentran nadadores que durante su carrera han pasado por el centro de Málaga de lo que es hoy el CEEDA (Centro de Excelencia de Educación Deportiva de Andalucía), en concreto Carlos Garach (Churriana) y Ángela Martínez.
La representación andaluza que competirá en natación y aguas abiertas en Doha dispondrá de la primera opción de sellar una plaza en los Juegos Olímpicos de París, lo que intentarán conseguir Garach y Martínez. Hasta Doha viajarán estos deportistas junto al director técnico de la Federación Andaluza, Xavi Casademont, también presente ahora en Sierra Nevada y que a Catar se desplazará como componente del cuerpo técnico de la selección española.
La Federación Andaluza agradece a María de Nova su visita y apoyo constante al trabajo diario de nuestros deportistas en su lucha por alcanzar la excelencia.

La selección andaluza infantil y júnior de natación cuenta este fin de semana con una importante cita, ya que afrontará el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas infantil y júnior. El complejo acuático Son Hugo de Palma de Mallorca acogerá la competición entre los días 19 y 21 de enero.
La selección andaluza será la más representada, junto a la canaria y la catalana, al contar con 40 nadadores. En total participarán 503 nadadores (254 chicos y 249 chicas) de todas las comunidades autónomas y Andorra.
El equipo andaluz estará formada por deportistas de 22 clubs (Axarquía, Mediterráneo, Kronos Mijas, Inacua Málaga, Fuengirola, Mairena, San Juan, Círculo Mercantil, Dos Hermanas, Alcalá Social Energy, Unión Rinconada, Churriana, Las Gabias, Universidad de Granada, Mare Nostrum, Montilla, Navial, CN Jaén, Jaén 99, CN Huelva, Fusión Colombino-Lepe y San Fernando). El cuerpo técnico estará formado por José Antonio Romacho (FAN), Alejandro García (Churriana), Javier Montero (Unión Rinconada) y Javier del Castillo (Axarquía).
El Campeonato de España arrancará el viernes con sesiones entre las 10.00 y las 12.17 horas y entre las 17.30 y las 20.14 horas. El sábado seguirá la competición con pruebas entre las 10.00 y las 13.03 horas y las 17.30 y las 20.10 horas. El domingo concluirá el evento con una quinta sesión entre las 10.00 y las 12.46 horas.
Los resultados de las pruebas podrán seguirse en directo a través del enlace: https://rfen.es/es/section/web-resultados-natacion-ffaa-2024.

Los tres clubs andaluces participantes en la Copa de España de natación de Primera División tuvieron una meritoria actuación en la edición celebrada en Castellón. Los equipos femeninos del Inacua Málaga y el Mairena y el masculino del Dos Hermanas lograron la permanencia.
El Inacua Málaga obtuvo la quinta plaza con 760,5 puntos entre los 16 participantes. Carmen Balbuena venció en 100 y 200 mariposa y terminó segunda en 50 mariposa. Aika Suzuki ganó en 200 estilos y concluyó tercera en 200 mariposa y 100 espalda. Paloma de Bordóns fue segunda en 50 y 100 espalda y tercera en 200 espalda. Diana Santamaría destacó con la tercera plaza en 50 libres. El Inacua Málaga terminó tercero en el 4x200 libres con una marca de 8.09.58 minutos que le permitió batir el récord andaluz absoluto en piscina de 25 metros. Aika Suzuki, Diana Santamaría, Paloma de Bordóns y Elena Liarte nadaron el relevo que batió la plusmarca andaluza. Diana Santamaría batió también la Mejor Marca Territorial de 50 libres de 18 años (25.45 segundos).
El Mairena ocupó el décimo lugar en la categoría femenina con 632 puntos. Andrea Melendo fue su nadadora más destacada al conseguir la cuarta plaza en 50 espalda. Las hispalenses participaron con un equipo muy joven con una gran proyección de cara a los próximos años. Irene Ortega logró la Mejor Marca Territorial de 1.500 libres de 13 años (17.39.26 minutos).
El Dos Hermanas masculino concluyó décimo con 581,5. Miguel Pérez-Godoy venció en 100 y 200 libres y terminó tercero en 50 libres. Cristóbal Vargas finalizó tercero en 400 estilos. Vargas mejoró la Mejor Marca Territorial de 16 años en 1.500 libres (15.11.77) y 800 libres (8.03.37).
Los resultados completos pueden verse en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-primera-dvision-23-24.

La Copa de España de natación regresa con la presencia de tres conjuntos andaluces en la Primera División. El Dos Hermanas participará en la categoría masculina y el Inacua Málaga y el Mairena harán lo propio en la femenina. Los tres viajarán a Castellón para competir entre los días 20 y 22 de este mes.
La representación andaluza contará con 33 deportistas (11 chicos y 22 chicas). El Inacua Málaga y el Mairena repetirán participación con respecto a la pasada campaña. El Dos Hermanas debutará en esta competición por equipos siempre atrayente para los nadadores.
Un total de 16 equipos están inscritos en la Primera División, tanto en la masculina como en la femenina. Los dos primeros ascenderán a la División de Honor y los seis últimos bajarán a la división autonómica.
Las pruebas empezarán a celebrarse este miércoles entre las 17.00 y las 20.28 horas. El jueves habrá dos sesiones entre las 9.30 y las 13.11 horas y entre las 17.30 y las 20.27 horas. La competición concluirá el viernes con una cuarta sesión entre las 9.30 y las 12.23 horas.

Los resultados podrán seguirse en directo en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-primera-dvision-23-24

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales