El Navial y el Universidad de Granada lograron los títulos en las clasificaciones conjuntas del Campeonato de Andalucía infantil y júnior de invierno, celebrado en Cádiz con la participación de 819 deportistas de 63 clubes. El campeonato autonómico con más nadadores de la historia destacó por el nivel de sus marcas, pues se batieron un récord andaluz absoluto, dos mejores marcas nacionales de edad y 24 mejores marcas territoriales de edad.
El Navial se impuso en la categoría infantil conjunta con 1.122,5 puntos, seguido del Mairena (842) y el CN Jaén (745,5). El Navial venció también en infantiles femeninos con 839,5 puntos, con el Mairena en el segundo lugar (402) y el CN Jaén en el tercero (343). El Mairena se anotó la victoria en infantiles masculinos con 440 puntos, con el Inacua Málaga (439) y el CN Jaén (402,5) acompañándole en el podio.
El Universidad de Granada fue el mejor en la categoría júnior al sumar 1.022,5 puntos en la tabla conjunta, con el Mairena (987) y el Fuengirola (882) a su estela. La escuadra nazarí venció igualmente en júniors masculinos, aquí con 623,5 puntos, con el Navial (491) y el Axarquía (448,5) en las dos siguientes posiciones. El Mairena ganó mientras en júniors femeninos con 736 puntos, seguido del Fuengirola (622) y el Universidad de Granada (399).
Los galardones a las mejores marcas infantiles los consiguieron Yerai Amado (San Fernando) con 16.41.40 en 1.500 libres y Helena Castillo (Natación Córdoba) con 9.06.63 en 800 libres. Los premios a los mejores tiempos en júniors los lograron María Veterkov (Fuengirola) con 29.79 en 50 espalda y Carlos González (Círculo Mercantil) con 57.07 en 100 espalda.
El campeonato destacó por la brillantez de sus marcas. María González (CN Montilla) batió el récord andaluz absoluto y la Mejor Marca Nacional de 15 años en 50 mariposa con 27.59 segundos. La propia nadadora cordobesa mejoró también en dos ocasiones la Mejor Marca Territorial de su edad en 50 libres.

Otra Mejor Marca Nacional llegó con Fernando Roldán (Alcalá) en 200 mariposa de 15 años (2.05.83). Roldán batió también la Mejor Marca Territorial de 15 años en 200 libres. Dos nadadores más del Alcalá batieron mejores marcas territoriales, Aitor Corzo, dos veces en 50 espalda de 13 años y David Pino en 50 libres de 14 años.

Dos nadadores del Churriana batieron récords andaluces de edad, Sergio Villén en 100 mariposa y 100 espalda de 14 años y Raúl Aybar en 50 libres de 15 años.
Más mejores marcas territoriales consiguieron Agustín Quintero (CN Huelva) en 50 espalda de 15 años, Óscar Lowe (Axarquía) en 200 libres de 15 años, Carlos González (Círculo Mercantil) en 100 espalda de 17 años y en dos ocasiones en 50 espalda, Álvaro Carballo (Santo Reino), dos veces en 50 mariposa de 13 años, Guillermo Espinosa (San Fernando), dos veces en 50 mariposa de 14 años, Joaquín Pavón (Bahía de Cádiz), una vez en 50 mariposa de 16 años y dos veces en 100 mariposa, Óscar Oteiza (Kronos Mijas) en 50 mariposa de 15 años y Sergio Rojas (Navial) en 200 estilos y 100 mariposa de 15 años.

Los resultados completos pueden verse en: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/CTO_INF_JUN_24/.

El Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz recibirá del 12 al 15 de este mes el Campeonato de Andalucía infantil y júnior de invierno de natación. El evento servirá para conocer el estado de forma de las mejores promesas andaluzas en estos momentos de la temporada.
Habrá paridad en la participación, ya que se han inscrito 819 deportistas (417 chicos y 402 chicas) de 63 clubes. El Mairena es la entidad con más participantes (61), seguido del Navial (45), Axarquía (33), CN Almería, Entrebahías y Universidad de Granada (30), Churriana (29), Dos Hermanas (27) y Bahía de Cádiz y Náutico de Sevilla (26). La cifra de 819 nadadores es la más alta de la historia en los campeonatos andaluces, superando los 797 del Jóvenes Nadadores del 2016, celebrado también en Cádiz.
Las sesiones de mañana de cada día arrancarán a las 10.15 horas. Las vespertinas darán comienzo a las 17.30 horas salvo el domingo, pues entonces empezará a las 16.15 horas.
El campeonato podrá verse en directo por estreaming a través de https://fantv.es/. Los resultados podrán seguirse ‘on line’ en la página web del evento: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/CTO_INF_JUN_24/.

Los nadadores andaluces consiguieron unos brillantes resultados en el Campeonato de España absoluto de invierno, ya que tres lograron una plaza en el Mundial de piscina corta (Budapest, 12 al 15 de diciembre). El granadino Carlos Garach (Churriana), el sevillano Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) y la malagueña María de Valdés (Mataró) estarán en Hungría con los mejores del mundo. También competirá en el Mundial la alicantina que entrena en el Centro de Tecnificación de Málaga Ángela Martínez.
Carlos Garach (Churriana) firmó un espectacular doblete de oro al vencer en el 800 libres (7.42.69) y el 400 libres (3.43.07). En el 800 logró el récord andaluz absoluto y la mínima del Mundial.
El Dos Hermanas consiguió cinco metales gracias a Miguel Pérez-Godoy y Cristóbal Vargas.
Pérez-Godoy obtuvo el oro en el 200 libres (1.43.63) y la plata en el 50 libres (21.86) y el 100 libres (47.43). Con su tiempo del 200 libres consiguió el récord andaluz absoluto, la mínima del Mundial y el récord del campeonato de España.
Vargas ocupó el segundo lugar en el 1.500 libres (14.59.51) y el tercero en el 400 estilos (4.16.14). Con su marca del 400 estilos superó la Mejor Marca Territorial de 17 años.
María de Valdés se llevó la plata en el 1.500 libres con un registro de 16.08.13 minutos que le valió para hacer la mínima del Mundial.
Un metal más ganó Alejandro Rueda (Alcalá) con un bronce en el 100 espalda (52.58).
Además, la alicantina que entrena en el Centro de Tecnificación de Málaga Ángela Martínez logró sendas mínimas del Mundial en el 800 y el 1.500 libres, pruebas que ganó con sendos tiempos de 8.27.11 y 16.08.13.
Los resultados completos pueden verse en https://rfen.es/es/section/web-resultados-natacion-invierno-p25-2024.

La primera gran cita de la temporada para la natación española tendrá lugar esta semana con la celebración en Madrid del Campeonato de España Absoluto de Invierno P25 Astralpool. La competición se celebrará entre los días 14 y 17 de noviembre en el centro acuático Madrid 86. El evento reunirá a 718 deportistas (390 chicos y 328 chicas) de 138 clubes.
Los quince clubes andaluces participantes contarán con 57 nadadores (33 chicos y 24 chicas). La presencia en Madrid la liderarán el Churriana y el Inacua Málaga, con siete inscritos, seguidos del Mairena y el Navial (6), el Náutico de Sevilla y el Universidad de Granada (5) y el Kronos Mijas y el Dos Hermanas (4).

Entre los nadadores en liza se encuentran los olímpicos Carlos Garach (Churriana), María de Valdés y María Alejandra Bramont (Náutico de Sevilla). También competirán Carmen Balbuena (Inacua Málaga), Alba Vázquez (Churriana), Marcos Sánchez (Bahía de Cádiz), Miguel Pérez-Godoy y Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) y Tamara Frías (Náutico de Motril), entre muchos otros.
Las sesiones de mañana comenzarán a las 9.30 horas y concluirán sobre las 12.30 horas. Las vespertinas se celebrarán entre las 18.00 y las 20.00 horas entre el jueves y el sábado y entre las 17.30 y las 20.00 horas el domingo,
Los resultados podrán seguirse en directo en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-natacion-invierno-p25-2024.

La temporada 24-25 para la natación andaluza ya ha comenzado con la celebración de la primera jornada de las fases provinciales de las ligas infantil, júnior y absoluta. Centenares de nadadores han participado en la primera cita de una temporada que se presenta apasionante.
Berja (Almería), Algeciras (Cádiz), Córdoba, Las Gabias (Granada), Huelva, Mijas (Málaga) y La Rinconada (Sevilla) han recibido las primeras competiciones. Jaén se unirá el próximo día 26 con una jornada prevista en la piscina Las Fuentezuelas.

Las promesas de la natación autonómica han empezado a preparar así las primeras grandes citas de la campaña, pues antes de que concluya el 2024 tendrán lugar el Campeonato de España de invierno en piscina corta (14 al 17 de noviembre), el Campeonato de Andalucía infantil y júnior de invierno (Cádiz, 12 al 15 de diciembre) y la Copa de España (21 y 22 de diciembre).

La Federación Andaluza de Natación (FAN) abrió oficialmente la temporada 24-25 con la organización de la Asamblea General en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La Ciudad del Conocimiento acogió al más de medio centenar de asambleístas presentes en este acto.
Francisco Olmos, presidente de la FAN, estuvo presente en una asamblea en la que los responsables de las distintas modalidades acuáticas (natación, aguas abiertas, natación máster, natación artística y waterpolo) explicaron cuales van a ser las líneas básicas del calendario que viene y los principales objetivos a cumplir.
También quedaron aprobados el cierre económico de la temporada 23-24, al igual que el presupuesto de la que acaba de comenzar. Los calendarios de las competiciones fueron igualmente perfilados tras su estudio en Dos Hermanas.
Ya solo falta que den comienzo las competiciones en todas las categorías y niveles. Los primeros pasos ya los han dado los representantes de la natación andaluza.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales