La natación española tendrá su última importante cita del 2022 con la disputa de la Copa de España por clubs de natación. Tres clubs de la comunidad autónoma viajarán hasta Gijón para disputarla en Primera División, el Inacua Málaga y el Mairena en la categoría femenina y el Alcalá en la masculina.
La Copa de España de Primera División reunirá en Asturias a 32 equipos, 16 en la categoría masculina y otros tantos en la femenina. El objetivo de todos ellos será ocupar una de las dos primeras plazas, pues otorgarán el derecho a ascender a la División de Honor.
El Inacua Málaga cuenta con un bloque de nivel en el que destacan Carmen Balbuena, Paloma de Bordóns, Diana Santamaría y Elena Liarte, entre otras. El Mairena lleva a Gijón a nadadoras del nivel de Andrea Melendo. También competirá con un equipo compacto el Alcalá.
La Copa de España de Primera arrancará el miércoles con una sesión entre las 17.00 y las 20.33 horas. El jueves habrá dos entre las 9.30 y las 12.52 horas y entre las 17.30 y las 20.25 horas. La competición acabará el viernes con una última sesión entre las 9.30 y las 12.36 horas. Los resultados podrán seguirse en directo a través del enlace: https://rfen.es/es/section/web-resultados-1-div-natacion.

La temporada a nivel nacional en la natación empezará a coger velocidad esta semana con la celebración del Campeonato de España absoluto de invierno en piscina corta. El Club Natación Sabadell acogerá este evento entre los días 16 y 18 de este mes.
Andalucía rozará el centenar de participantes, pues competirá con 97 nadadores (65 hombres y 32 mujeres) de 24 clubs. En total habrá 734 deportistas de 163 entidades.
El Inacua Málaga es el club andaluz con una inscripción más alta al contar con 11 nadadores, seguido del Navial y el Náutico de Sevilla (10), Mediterráneo (8), Mairena y Alcalá (7), Círculo Mercantil (6) y Universidad de Granada y Kronos Mijas (5).
El campeonato estará marcado por disputarse al mismo tiempo que el Mundial en piscina corta, lo que impedirá que participen los nueve componentes de la selección española que se encuentran en Melbourne, entre ellos Carlos Garach (Churriana).
Algunos de los nadadores destacados de clubs andaluces que estarán en Sabadell son Carmen Balbuena, Paloma de Bordóns, Ángel de Oña y Diana Santamaría (Inacua Málaga), Tamara Frías (Náutico de Motril), Álvaro López (Náutico de Sevilla), Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Alba Vázquez (Churriana) y Pablo Ortega (Fuengirola).
La competición comenzará el viernes con sesiones entre las 9.30 y las 12.40 horas y las 17.30 y las 20.36 horas. El sábado habrá dos más entre las 9.30 y las y las 12.16 horas y las 17.30 y las 20.32 horas. El domingo concluirá está cita con pruebas entre las 9.30 y las 12.39 horas y las 17.00 y las 20.24 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo a través de la página web del evento: https://rfen.es/es/section/web-resultados-nat-invierno-p25-2022.

La Copa de Andalucía por clubs de natación concluyó en su primera fase con la disputa de las finales provinciales. La mayor parte de los mejores nadadores no faltaron en una competición siempre atractiva por defender todos ellos como equipo a sus clubs.
La victoria más amplia la obtuvo en Córdoba el Navial al vencer en Lucena con 646 puntos, siendo segundo el Natación Córdoba con 87.
También en la zona occidental, la piscina Diego Lobato acogió la final de Huelva, en la que el CN Huelva ganó con 491,5 puntos, terminando segundo el Fusión Colombino-Lepe con 244,5.
Mientras, el Bahía de Cádiz se impuso en la propia capital gaditana con 279 puntos, por los 123 del segundo, el Ciudad de Algeciras (123).
Uno de los triunfos más ajustados lo consiguió el Mairena, pues se impuso en Alcalá de Guadaira con 252 puntos, 25 más que el Dos Hermanas (227).
Ya en la zona oriental, el CN Almería ganó en la localidad de Berja con 514,5 puntos. La segunda posición la consiguió el Mare Nostrum con 230,5.
La piscina de la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada acogió la fase de esta provincia, en la que ganó el Churriana con 306 puntos y un margen de 23 sobre el Universidad de Granada (283).
El Inacua Málaga venció en la final malagueña, disputada en Fuengirola, con 275,5 puntos. El segundo lugar lo ocupó el Kronos Mijas con 234,5.
Por último, el CN Jaén ganó en Las Fuentezuelas con 313 puntos. El Sierra Sur concluyó en la segunda posición con 204.

La Junta directiva y el Consejo Consultivo de la Federación Andaluza de Periodistas Deportivos (FPDA) han mantenido una reunión en la sede de El Corte Inglés de Nervión en Sevilla para debatir sobre las propuestas a premiados en la 22ª Gala de premios de esta entidad, correspondiente a los méritos deportivos de 2022. Entre los candidatos a premios se encuentran Miguel de Toro, Alisa Ozhogina y Carlos Garach.
El jugador hispalense de waterpolo formado en el WP Sevilla Miguel de Toro aparece nominado en la categoría de ‘Andaluz de Oro’ por lograr el oro en el Mundial de Budapest y el bronce en el Europeo de Split. En la final de Budapest, España empató contra Italia a 9 goles en el tiempo reglamentario y venció por 6-5 en la tanda de penaltis. En el duelo por el tercer lugar de Split superó también a Italia, en esta ocasión por 7-6.
La nadadora sevillana de natación artística Alisa Ozhogina (Sincro Sevilla) es una de las candidatas a premio en el galardón llamado ‘Andaluza de Oro’ por el bronce que obtuvo en la rutina de highlight del Mundial de Budapest.
El nadador Carlos Garach (Churriana) se encuentra en la lista de posibles premiados por los oros en 800 y 1.500 libres que consiguió en el Mundial júnior de Lima.

Los nadadores de la categoría máster ya han empezado a competir en la temporada 22-23. El pasado día 22 se comenzó a celebrarse en dos sedes la primera jornada territorial en piscina de 25 metros. El próximo día 29 habrá competición en cuatro piscinas más para completar la jornada inicial de la campaña 22-23.
Córdoba (Aira Sport Lepanto) y Almería (Berja) recibieron las primeras brazadas del nuevo curso deportivo. El día 29 está previsto que se celebren también jornadas territoriales en las provincias de Cádiz (Jerez de la Frontera), Huelva (Andrés Estrada), Jaén (Las Fuentezuelas) y Sevilla (Alcalá de Guadaira).
El campeonato andaluz de larga distancia, a celebrar el 25 de noviembre en una sede por designar, será la primera cita importante de la temporada.

Las competiciones de natación de la Federación Andaluza comenzaron el pasado fin de semana con la disputa en cada provincia de la primera jornada de la Copa de Andalucía. Un total de 1.451 nadadores (780 mujeres y 671 hombres) de 62 clubs no faltaron a la cita.
Las distintas sedes de la primera jornada fueron El Puerto de Santa María y Algeciras (Cádiz), Aira Sport Lepanto (Córdoba), Motril (Granada), Andrés Estrada (Huelva), Las Fuentezuelas (Jaén), Fuengirola (Málaga), Alcalá de Guadaira y Mairena del Aljarafe (Sevilla) y Berja (Almería). Destacó la participación de la provincia de Sevilla (319 nadadores), seguida de Cádiz (275) y Málaga (241).
La fase provincial de la Copa de Andalucía continuará con dos jornadas más, una de ellas entre los días 7 y 13 de noviembre y la final, entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre. Posteriormente habrá una segunda fase interprovincial entre el 30 de enero y el 23 abril y una fase final autonómica que tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales