La temporada para la natación nacional concluirá con la disputa a partir de este martes y hasta el próximo sábado del Campeonato de España júnior y absoluto en Las Palmas. El evento llega justo tras la conclusión de la natación pura en los Juegos de Tokio, por lo que allí estarán algunos de los españoles olímpicos. Andalucía aportará a 67 nadadores (30 hombres y 37 mujeres) de 20 clubs, el 11,2% sobre el totral de 594 deportistas de 150 clubs de España, Francia y Malasia.
Entre los inscritos se encuentran muchos de los actuales referentes de la natación andaluza absoluta, tales como Alba Vàzquez (Colombino), Carlota Torrontegui y Carmen Balbuena (Inacua Málaga) o Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz), entre otros. También nadarán en Las Palmas los andaluces que compitieron en los recientes campeonatos europeos júniors en piscina y aguas abiertas, es decir el medallista de bronce en aguas abiertas Carlos Garach (Churriana), junto a Gabriela Martín (Churriana), Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Diana Santamaría, María de Gador Luque y Ángel de Oña (Inacua Málaga) y Adrián Pérez (Mare Nostrum).

Los clubs andaluces con más nadadores serán el Navial (11), Mairena (10), Inacua Málaga y Dos Hermanas (8), Kronos Mijas (7) y Alcalá (5).

La temporada para la natación andaluza tuvo el mejor broche con la disputa del Campeonato de Andalucía de Jóvenes Nadadores en Linares. El Navial fue el triunfador del fin de semana, pues se llevó los principales trofeos en disputa. Para empezar venció en la clasificación conjunta del campeonato al sumar 669,5 puntos, solo 2,5 puntos más que el segundo, el Axarquía, siendo tercero el Mairena con 494. El club cordobés dominó en la tabla femenina con 480 puntos, para liderar un podio que completaron el Mairena (318) y el Axarquía (256). El Axarquía se impuso mientras en la clasificación masculiina con 411 puntos, acabando segundo el Kronos Mijas (259) y tercero el Alcalá (245).
Los premios a las mejores marcas del campeonato de Linares los consiguieron la nadadora del Navial Lucía Puertas con 33.40 en 50 libres y el nadador del Alcalá Fernando Roldán con 4.58.34 en 400 libres.
El Navial se impuso también en el Trofeo FAN, la tabla que premia al mejor club de la temporada, pues la clasificación final es la suma de los puntos de todos los campeonatos. La entidad cordobesa se llevó la victoria por delante del Mairena y el Churriana, segundo y tercero, respectivamente.

La natación andaluza volvió a destacar en los campeonatos nacionales de natación al conseguir 34 medallas en el Nacional infantil de Sabadell. El Natación Córdoba destacó en la clasificación masculina al subir al podio con una tercera plaza, siendo además cuarto el Alcalá y sexto el Navial. Mientras, el Navial concluyó cuarto en la clasificación femenina y séptimo el Churriana. Además cayeron dos mejores marcas territoriales de edad.
El Natación Córdoba conquistó siete medallas con Pablo Vargas (oro en 200 espalda de 15 años y plata en 100 espalda y 100 libres), Pablo Camargo (bronce en 200 espalda de 16 años) y tres puestos de honor en relevos, con dos oros en 4x200 libres y 4x100 estilos y un bronce en 4x100 libres. Vargas, Camargo, Miguel Ángel Reche y Guillermo Aragón fueron los relevistas.
El Navial subió seis veces al podio con Paula Garrido (oro en 100 mariposa de 13 años, plata en 200 mariposa y bronce en 200 estilos), Marta Torrico (plata en 200 braza de 13 años y bronce en 100 braza) y Juan Riosey Gimbert (bronce en 400 estilos de 15 años).
El Alcalá obtuvo cuatro medallas con Ilias el Fallaki (plata en 800 y 1.500 libres de 15 años) y Adrián Martínez (oro en 200 y 400 estilos de 15 años).
Cuatro medallas logró el CN Almería gracias a Elena Liarte (oro en 200 y 400 libres y 200 estilos de 14 años y bronce en 200 espalda).
El San Juan se llevó tres podios con Antonio Pérez (plata en 100 braza y 200 libres de 15 años) y Claudia Rivas (bronce en 200 mariposa de 15 años).
El Churriana logró dos medallas con Victoria García (bronce en 200 braza de 13 años) y Natalia Ayet (bronce en 800 libres de 13 años), al igual que el Universidad de Granada con Paula Agudo (plata en 200 estilos de 15 años) y el bronce del relevo 4x100 estilos formado por Agudo, Laura Martín, Martina Gamiz y Zoe Valenzuela.
Álex Nurminen (Las Gabias) venció en 100 y 200 libres de 15 años batiendo además la Mejor Marca Territorial de su edad en ambas pruebas con sendas marcas de 52.82 y 1.56.86.
El medallero andaluz lo completaron María Veterkov (CN Fuengirola) con tres medallas (oro en 100 y 200 espalda de 13 años y plata en 400 estilos) y Carmen Guerrero (Mare Nostrum) con un bronce en 200 espalda de 13 años.

Los campeonatos andaluces de natación de esta temporada acabarán el próximo fin de semana con la celebración del benjamín de Jóvenes Nadadores en el complejo La Garza de Linares. Allí competirán 413 nadadores (239 chicos y 174 chicas) de 43 clubs. Todos los participantes llegarán a la piscina linarense tras pasar una fase previa que se celebró los días 19 y 20 de junio en Torremolinos para Andalucía oriental y en Cádiz para Andalucía occidental.
Los clubs que contarán con una presencia más numerosa serán el Mairena (38), Axarquía (31), Navial (27), Alcalá (18) y Almería, Náutico de Motril y Colombino (16).
La competición podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de la Federación Andaluza.
El acto de presentación del campeonato contó con la presencia del concejal de Deportes de Linares, Pedro Cintero, el gerente del Parque Deportivo La Garza, Antonio Quesada, y el presidente de la Federación Andaluza de Natación, Francisco Olmos, junto a su gerente, David Rodríguez, y su delegado en Jaén, Antonio Martos.

Tras el festival andaluz del campeonato nacional alevín, la natación andaluza vuelve a las piscinas a partir de este martes en el Campeonato de España infantil. Lo hará además en Sabadell, una de las mecas de este deporte en España. Un total de 77 deportistas de 22 clubs andaluces estarán en esta cita que concluirá unas horas antes del inicio de los Juegos Olímpicos. En total serán 416 nadadores de 187 entidades los que estarán en liza.
El Navial será el segundo club de todo el país con más participantes al inscribir a doce nadadores, solo por detrás del Gredos San Diego (18). También contarán con una interesante representación el Churriana (7), el Alcalá y el Mare Nostrum (6), el Universidad de Granada (5) y el Mediterráneo, Kronos Mijas, Natación Córdoba, Axarquía y Las Gabias (4).

La celebración del Campeonato de España alevín de natación se ha convertido en todo un festival para la natación andaluza, pues ha sumado medio centenar de medallas, 16 de oro, y ha logrado dos trofeos por clubs. El Navial se ha impuesto en la categoría masculina con 215,5 puntos en una clasificación en la que el Churriana ha ocupado el cuarto lugar y el Natación Córdoba, la octava. El Mairena ha terminado segundo en la femenina con 307 puntos, a un solo punto del campeón, El Valle (308), en una tabla en la que además terminado quinto el CN Almería y octavo el Kronos Mijas. Hasta catorce clubs andaluces han subido al podio en alguna ocasión, la mitad de los 28 que han participado. Andalucía ha aportado el 30,8% de la participación con 94 nadadores sobre un total de 305.

El Navial venció con 215,5 puntos, por lo que aventajó en 34,5 al segundo, El Valle. Además consiguió seis medallas, tres individuales con José Carlos Romero en 13 años (oro en 200 braza, plata en 100 braza y bronce en 1.500 libres) y tres en relevos (plata en 4x100 estilos y bronce en 4x100 y 4x200 libres) con Rafael Mariscal, José Carlos Romero, Rubén Aragón y Jesús Manuel Fernández. Para el Navial ha supuesto la tercera corona nacional, pues ya se impuso en 2012 en alevines masculinos y en 2018 en alevines femeninos.
El Mairena concluyó en el segundo lugar femenino con 307 puntos. La entidad sevillana logró doce medallas, nueve en pruebas individuales con Julia Sedano (oro en 400 y 800 libres de 12 años y plata en 100 mariposa y 200 libres), Paula Blanco (oro en 200 libres de 11 años, plata en 400 estilos y bronce en 200 estilos) y Nora Reig (bronce en 100 y 800 libres de 12 años). Además ganó los tres relevos (4x100 y 4x200 libres y 4x100 estilos) con Nora Reig, Inmaculada Pérez, Mayte Gómez y Julia Sedano.
El Churriana acabó cuarto masculino y logro cinco medallas con Felipe Martín (oro en 400 estilos de 13 años y plata en 200 estilos), Julia Medina (bronce en 200 espalda de 12 años) y las platas de los relevos masculino de 4x100 y 4x200 libres formados por Miguel Caliz, Felipe Martín, Ignacio Rodríguez y Jesús Hurtado.
El Natación Córdoba finalizó octavo masculino tras sumar tres medallas, dos con Iker Cantillo en 14 años (plata en 200 espalda y bronce en 1.500 libres) y una en relevos con el bronce en 4x100 estilos masculinos que obtuvieron Manuel Sales, Adrián Linares, Nicolás Aragón e Iker Cantillo.
El CN Almería finalizó quinto en la categoría femenina con Elena Baca como referente, pues fue oro en 400 y 800 libres de 12 años y 200 braza y plata en 100 braza.
El Kronos Mijas ocupó el octavo lugar femenino por clubs con Nancy Kneale como mejor naadora, pues fue plata en 200 espalda de 11 años y bronce en 100 espalda.
El San Fernando tuvo dos medallistas, ya que Diana Pavón logró la plata en 200 espalda de 12 años y el bronce en 100 espalda y Joaquín Pavón terminó segundo en 100 mariposa de 13 años.
Otros siete clubs subieron al podio. Fernando Gude (Universidad de Granada) fue oro en 100 libres de 13 años y bronce en 200 libres y 100 mariposa. Maxim Krikushov (Náutico de Motril) terminó segundo en 100 mariposa y 100 libres de 14 años y tercero en 200 libres. Hugo Molina (Las Gabias) ganó en tres pruebas de 13 años (100 y 200 mariposa y 200 estilos). Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) fue bronce en 400 estilos y 200 mariposa de 14 años. Mientras, Nicolás Gilabert (Portuense) terminó tercero en 100 braza de 13 años, Claudia Rodríguez (Jaén 99) venció en 200 espalda de 11 años y Pablo Silva (Alcalá) terminó tercero en 200 estilos de 13 años.

Durante la competición llegaron dos mejores marcas territoriales a cargo de Julia Sedano (Mairena) en 200 libres de 12 años con 2.12.77 y Hugo Molina (Las Gabias) en 100 mariposa 13 años con 1.02.44.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales