Sabadell acogerá a partir de este miércoles al Campeonato de España open absoluto y júnior, la cita más importante de cada temporada en cuanto a los campeonatos nacionales de natación se refiere. Cinco jornadas durará este evento que reunirá a 503 nadadores (258 hombres y 245 mujeres) de 136 clubs.
Andalucía aportará en esta ocasión a 58 nadadores (28 hombres y 30 mujeres) de 19 entidades. Los clubs Navial (8), Círculo Mercantil (6), Inacua Málaga, Kronos Mijas y Alcalá (5) y Bahía de Cádiz y Mairena (4) serán los que contarán con una presencia más numerosa.
El evento les servirá a los mejores nadadores para conseguir las mínimas que les permitan participar en los Juegos Olímpicos (Tokio, 24 de julio al 1 de agosto), el Europeo absoluto (Budapest, 17 al 23 de mayo) y el Europeo júnior (Roma, 6 a 11 de julio). En esa lucha estarán algunas de las principales figuras de la natación andaluza, pues allí competirán nadadores del nivel de Manuel Martos (Mare Nostrum), Francisco Javier Chacón (Alcalá), Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz), Alba Vázquez (Colombino) o las júniors Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Gabriela Martín (Churriana) y Diana Santamaría (Inacua Málaga). Serán cinco días intensos de la mejor natación los que habrá en Sabadell.
Las pruebas podrán seguirse a través de canal temático Teledeporte o en estreaming a través de las páginas webs de la Real Federación Española de natación y Televisión Española.

Los nadadores andaluces completaron una excelente actuación en el Campeonato de España infantil de Málaga, ya que lograron trece medallas (seis de oro, cinco de plata y dos de bronce). Además, las nadadoras María de Gador Luque (Inacua Málaga) y Paula Agudo (Universidad de Granada) consiguieron las marcas necesarias para formar parte de la selección nacional infantil de la presente temporada. En las clasificaciones por clubs, el Natación Córdoba consiguió la quinta plaza masculina y el Inacua Málaga, la octava femenina.
María de Gador Luque (Inacua Málaga) fue la nadadora que logró mejores resultados, pues obtuvo oros en 100 (1.04.22) y 200 mariposa (2.20.42) y platas en 400 y 800 libres. También se proclamó campeona nacional Paula Agudo (Universidad de Granada) en 200 (2.24.20) y 400 estilos (5.06.18). El medallero femenino andaluz lo completó Claudia Rivas (San Juan) con platas en 100 y 200 mariposa, pruebas en las que subió al podio junto a María de Gador Luque.
El Natación Córdoba acaparó cuatro de las cinco medallas masculinas. Los relevos ganaron sendos oros en 4x200 libres y 4x100 estilos y una plata en 4x100 libres con Pablo Vargas, Pablo Camargo, Miguel Ángel Reche y Guillermo Aragón. Además, Pablo Vargas se llevó un bronce en 200 espalda. El quinto podio andaluz masculino fue a parar a Jorge García (Universidad de Granada), bronce en 100 braza.
La competición terminó con las victorias del Banyoles en la categoría masculina y del Gredos San Diego en la femenina.

La Federación Andaluza de natación ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para pedir una plaza en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva (CETD) y el Centro Educativo de Excelencia Deportiva que gestiona en Málaga. Los nadadores becados entrenarán en la piscina de 50 metros de Inacua, estudiarán en el IES Universidad Laboral y dormirán en la Residencia Andalucía. Los deportistas deberán tener la nacionalidad española y pertenecer a un club andaluz. También podrán entrenar nadadores de otras federaciones territoriales, siempre que tengan un acuerdo de colaboración con la FAN para este fin.
Tendrán prioridad, para el próximo curso, las solicitudes de los nadadores de los años 2004 y 2005 y nadadoras del 2005 y 2006.
El objetivo deportivo prioritario del centro se centra en conseguir que los nadadores sean seleccionados por el equipo nacional de su categoría, además de ayudarles a desarrollarse en un entorno social y educativo, adquirir y desarrollar hábitos de disciplina, estudio y trabajo, tanto de manera individual como en equipo, y conseguir que puedan compatibilizar el tiempo de entrenamiento y estudio.
Las solicitudes deberán enviarse a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del próximo día 10. Xavi Casademont y Marta Jiménez son actualmente los técnicos responsables del CETD.

El centro acuático Inacua Málaga acogerá una vez más un evento de primer nivel con la disputa a partir del viernes del Campeonato de España infantil de invierno de natación. Un total de 376 nadadores de todo el país participarán en una cita en la que habrá 217 chicas y 159 chicos de 139 clubs. Inacua Málaga acogerá por cuarta vez un campeonato nacional de edades tras la disputa del Nacional open de menores del 2009 y el infantil de verano de los años 2016 y 2017. El evento formará parte de los actos de Málaga Capital Europea del Deporte 2020 y Andalucía Región Europea del Deporte 2021.
La presentación contó con la asistencia del presidente de la Real Federación Española de natación, Fernando Carpena, del presidente de la Federación Andaluza, Francisco Olmos, del gerente de Inacua Málaga, Guido Iglesias, de la concejala de Deportes, Noelia Losada, del director-gerente de Málaga Deporte y Eventos, José Luis Paradas, y de Manuel Montero por parte de la Junta de Andalucía.
Andalucía contará con una importante presencia, pues estarán en Málaga 69 nadadores (38 chicas y 31 chicas) de 25 clubs. Los clubs andaluces con más inscritos son el Navial (12), Alcalá (6), Churriana (5), Universidad de Granada y Natación Córdoba (5) y Kronos Mijas (4). El Navial será además el segundo club con más nadadores, solo por detrás del Gredos San Diego (16).
El evento se celebrará a puerta cerrada y garantizando la seguridad de todos los participantes, por lo que la organización ha elaborado un protocolo especial a tal efecto. La competición arrancará a las 16.00 horas del viernes y terminará a las 13.30 horas del domingo.
La disputa del campeonato servirá para formar la selección nacional infantil de esta temporada que será por tanto la que dispute las competiciones internacionales de referencia en la segunda parte de la temporada. Los aficionados podrán seguirlo en directo a través de Streaming Live RFENTV.

Cádiz acogió el campeonato andaluz absoluto y júnior de natación, el primer evento autonómico de esta modalidad celebrado desde hace casi un año, pues el anterior concluyó el 8 de marzo de 2020. Tras muchos meses de confinamiento y de problemas para entrenar en las piscinas, nadadores de 44 clubs pudieron disfrutar del regreso a la competición. Por tanto, todos los que acudieron ganaron su particular trofeo virtual, aunque, como es lógico, solo algunos triunfaron por sus resultados.
Uno de los momentos más emotivos del certamen llegó con el homenaje que le rindió la Federación Andaluza al nadador del club Mediterráneo Ramiro Tossone, fallecido el pasado verano.
El Inacua Málaga absoluto y el Kronos Mijas júnior fueron los principales triunfadores al imponerse en las clasificaciones conjuntas. La victoria del Inacua en la tabla conjunta absoluta fue la primera en la historia de la entidad malacitana en esta competición, por lo que se sumó a una lista que hasta hoy formaban los clubs Natación Sevilla, Mediterráneo, Cerrado Calderón, Navial, Mairena y Churriana. El Inacua venció en uno de los finales más apretados que se recuerdan, pues hasta el último relevo no se conoció el nombre del equipo campeón. Finalmente ganaron los malacitanos con 1.148,5 puntos y un margen de 2,5 sobre el segundo, el Alcalá (1.146), siendo tercero el Navial con 1.079,5. El Inacua dominó también en la tabla femenina con 807,5 puntos, para liderar un podio que completaron el Navial (635,5) y el Churriana (500). El Alcalá ganó la tabla masculina absoluta con 815 puntos, seguido del Churriana (575) y el Círculo Mercantil (551).
El Kronos Mijas venció en la clasificación conjunta júnior con 736 puntos, 101 más que el segundo, el Navial (635), y una amplia renta sobre el tercero, el Dos Hermanas (595). El Mijas se impuso también en júniors masculinos con 393,5 puntos, siendo segundo el Churriana (282) y tercero el CN Cádiz (269,5). El Navial fue el mejor en júniors femeninos con 455 puntos por lo que estuvo en lo más alto de un podio que completaron el Mairena (346) y el Kronos Mijas (342,5).
Individualmente, Laura Rodríguez (Kronos Mijas) y Carlos Garach (Churriana) lograron los premios a las mejores marcas, Rodríguez con un tiempo de 2.29.74 en 200 braza y Garach, con una marca de 8.15.40 en 800 libres.
Durante el campeonato batió el Alcalá el récord andaluz absoluto de 4x200 libres con una marca de 7.36.99 y un cuarteto formado por Francisco Javier Chacón, Juan Salvador Durán, Diogo Santos y Juan Pablo Marín. Además cayeron tres mejores marcas territoriales de edad a cargo de Carlota Torrontegui (Inacua Málaga) en 50 mariposa de 18 años (28.15), Laura Rodríguez (Kronos Mijas), en 100 braza de 17 años (1.09.70) y Diana Santamaría (Inacua Málaga), en 50 libres de 16 años (26.74).
Laura Rodríguez fue una de las protagonistas del campeonato, pues además de destacar por sus marcas alcanzó el tope de cuatro oros júniors (50, 100 y 200 braza y 400 estilos) y ganó los tres títulos absolutos del estilo de braza. Maddie Robertson (Kronos Mijas) también llegó al tope de cuatro oros júniors (400 y 800 libres y 100 y 200 mariposa), al igual que Carlos Garach (200, 400, 800 y 1.500 libres).
En la categoría absoluta, junto a Laura Rodríguez, ganaron tres oros absolutos Paula Ruiz (Inacua Málaga) en 400, 800 y 1.500 libres, Carlota Torrontegui (Inacua Málaga) en 50, 100 y 200 mariposa, Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz) en 50, 100 y 200 espalda, Francisco Javier Chacón (Alcalá) en 100 y 200 mariposa y 200 estilos y Alejandro Trujillo (CN Marbella) en 50 y 100 libres y 50 mariposa.
Durante el campeonato fueron entregados los galardones del Trofeo FAN de la pasada temporada que ganó el Navial por delante del Mairena y el Churriana.

El evento tuvo lugar garantizando la seguridad de todos los participantes. Por ello preparó la organización un protocolo especial para lograr que el número de nadadores que hubiera en la piscina fuera siempre el mínimo imprescindible. Además se celebró a puerta cerrada y las pruebas ofrecidas en directo por estreaming con los comentarios técnicos de los entrenadores José Antonio García y Alberto Gallego.
En Càdiz hubo seis nadadores del club Sant Andreu que estos días se encuentran en Sierra Nevada en una concentración de la selección nacional absoluta, destacando la presencia de Jessica Vall y África Zamorano, que ya están clasificadas para los Juegos Olímpicos de Tokio, junto a Joan Lluis Pons, Lidón Muñoz, Raúl Santiago y Alberto Hernández.

Las instalaciones del complejo deportivo Ciudad de Cádiz recibirán el Campeonato de Andalucía absoluto y júnior de natación de invierno. La cita llegará del 26 al 28 de este mes con la presencia de más de 400 nadadores de 44 entidades de las ocho provincias. Los clubs Mairena (37), Churriana y Alcalá (30), Navial (28), CN Cádiz (27), Inacua Málaga y Bahía de Cádiz (21) y Kronos Mijas (20) liderarán la participación en la piscina gaditana.
El evento tendrá lugar garantizando la seguridad de todos los participantes. Por ello ha preparado la organización un protocolo especial para lograr que el número de nadadores que haya en la piscina sea siempre el mínimo posible. También tendrán que respetar todos los deportistas las distancias requeridas de seguridad mientras se encuentren en la grada. Además se celebrará a puerta cerrada, por lo que no habrá público. El campeonato podrá seguirse vía estreaming.
En Càdiz habrá seis nadadores del club Sant Andreu que estos días se encuentran en Sierra Nevada en una concentración de la selección nacional absoluta, destacando la presencia de Jessica Vall, medallista en 200 braza en campeonatos mundiales y europeos y ya clasificada para los Juegos Olímpicos de Tokio junto a África Zamorano que igualmente estará presente en Cádiz. Joan Lluis Pons, Lidón Muñoz, Raúl Santiago y Alberto Hernández completarán el grupo de nadadores del Sant Andreu que competirán en Cádiz.
En la piscina gaditana también nadarán las principales figuras de la natación andaluza como la campeona mundial júnior de 400 estilos Alba Vázquez o la campeona mundial júnior de aguas abiertas Paula Ruiz, además de una larga nómina de nadadores andaluces que han sido internacionales.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales