La malagueña María de Valdés firmó la mayor gesta de su carrera al lograr la medalla de plata en el 10 kilómetros de aguas abiertas de los Mundiales de Doha y una plaza en los Juegos Olímpicos de París. La nadadora andaluza hizo historia también a nivel nacional al conseguir el primer podio para España en el Mundial en esta prueba.
María de Valdés compitió con valentía durante toda la prueba, pues siempre nadó con las mejores en las primeras posiciones. La deportista formada en el CN Fuengirola demostró desde los primeros kilómetros, brazada a brazada, que venía dispuesta a acabar entre las 13 mejores y con ello sellar su plaza olímpica.
Con el paso de los kilómetros y las boyas se consolidó tanto entre las tres primeras que pasó a luchar por los tres puestos con derecho a subir al podio, una gesta que nunca había conseguido una nadadora española en los Mundiales.
La andaluza luchaba codo con codo con leyendas mundiales de la distancia como la holandesa Van Rouwendaal y las siempre peligrosas australianas. La recta de meta la encaró en la primera plaza, aunque casi emparejada con sus dos rivales más directas. Finalmente tocó la placa de meta en la segunda plaza con un tiempo de 1.57.26.90 horas, a solo una décima de segundo de la campeona, la holandesa Van Rouwendaal (1.57.26.80) y con algo más de un segundo de renta sobre la tercera, la portuguesa Angélica Andre (1.57.28.20). La cuarta posición la obtuvo la australiana Moesha Johnson con 1.57.30.80.
España logró una plaza más en los Juegos de París, también con acento andaluz, pues la ilicitana que entrena en Málaga con la FAN Ángela Martínez ocupó el puesto 13 con un crono de 1.57.36.60. La discípula de Xavi Casademont luchó hasta el final para hacer realidad su sueño de ser una nadadora olímpica.
María de Valdés es una nadadora formada desde pequeña en el CN Fuengirola que posteriormente hizo las maletas para entrenar en Galicia con el club Liceo. A sus 25 años ha hecho realidad lo que tantas veces a buen seguro había soñado. Su éxito lo es también de toda la natación malagueña y de todos los que han trabajado en Andalucía por las aguas abiertas desde hace más de 25 años.

La nadadora reconoció a la conclusión de la prueba, visiblemente emocionada, que “todavía no me lo creo”, además de dedicarle la gesta a su padre, “que ha fallecido hace tres meses, a toda mi familia que me está apoyando desde España, a mi entrenador, Jesús, y a todo el staff de España que me ha apoyado en estas circunstancias”.
Sobre la carrera señaló que fue complicada por la marea y las corrientes pero que “he sabido llevarlo lo mejor posible y al final he intentado estar codo a codo con las mejores, porque sabía que era la oportunidad que tenía y no la he dejado escapar”.
De Valdés apuntó que todavía se encontraba tan feliz que “estoy todavía en una nube, pues es un sueño hecho realidad, quería estar siempre en el top 10 para que se no me escapase esa plaza olímpica y sabía que había que estar arriba, pues en el momento en el que te descolgases no iba a haber manera de volver a meterte ahí”.

El Churriana abrió la temporada de campeonatos andaluces de natación con la victoria en el de larga distancia, un evento disputado en la piscina Las Fuentezuelas (Jaén) con la participación de 142 deportistas de 24 clubs. La entidad nazarí consiguió así su primer título en esta competición.
El club granadino venció con 153 puntos, 40 más que el anterior campeón, el Navial, segundo este año con 113. El Dos Hermanas y el Mairena sumaron 77 puntos, si bien la tercera plaza se la llevaron los nazarenos por lograr más primeros puestos en las clasificaciones individuales. El San Fernando terminó quinto con 76 puntos y el Kronos Mijas sexto con 75.
Durante la jornada cayeron dos mejores marcas territoriales de edad en piscina de 25 metros. Yerai Amado (San Fernando) batió el tope andaluz del 2.000 libres de 13 años (22.29.45 minutos) y Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) la mejor marca andaluza del 3.000 libres de 16 años (32.08.14).
Las clasificaciones completas pueden verse en https://fanatacion.es/resultados/almeria/23_24/CTO_LD_2023/.

La piscina jienense Las Fuentezuelas acogerá el Campeonato de Andalucía de natación en larga distancia, una de las primeras citas importantes de la temporada autonómica. El evento tendrá lugar el próximo sábado, 18 de noviembre con la participación de 142 nadadores de 24 clubs.
El Kronos Mijas será el club más representado en Jaén al contar con 16 nadadores inscritos, seguido del Navial (15), Linares (14), Mairena y Churriana (12), Axarquía y San Fernando (11) e Inacua Málaga (10). El Navial defenderá el título conquistado en Granada en la anterior edición.
La competición arrancará este sábado con la celebración del 2.000 libres infantil entre las 10.30 y las 13.07 horas. Posteriormente llegará el 3.000 libres júnior y sénior entre las 14.15 y las 18.40 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo a través de la página web del evento: https://fan.es/index.php/aguas-abiertas/eventos-territoriales-aguas-abiertas.

La Copa de España de aguas abiertas finalizó con una gran etapa final celebrada en la playa malagueña La Malagueta, en concreto junto a las instalaciones del Real Club Mediterráneo, pues allí estuvo precisamente situada la salida y la meta. La entidad malacitana anfitriona quiso así celebrar sus 150 años de historia. Irene Peinado (CN San Fernando) y los clubs Jerez Natación Máster y Natación Sevilla Máster lograron los mejores resultados en la clasificación general definitiva de la Copa de España.
Irene Peinado (CN San Fernando) revalidó sus victorias del pasado año en la etapa final y en la general de la categoría élite, la que reúne a las mejores especialistas del país.
El Jerez Natación Máster y el Natación Sevilla Máster subieron al podio en la general máster por clubs, pues la entidad gaditana ocupó la segunda plaza y la hispalense la tercera. Solo el Máster Torrijos superó en la tabla a los dos clubs adscritos a la Federación Andaluza.
Mari Carmen Asensio (Jerez Natación Máster) obtuvo una gesta más al imponerse en la general de la categoría +70.

Los nadadores andaluces consiguieron dos medallas en el Europeo júnior de aguas abiertas, celebrado en Corfú (Grecia) con la presencia de las principales promesas de esta disciplina acuática. Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) venció con el relevo mixto sub 16 y Carlos Garach (Churriana) ocupó el segundo lugar con el relevo mixto sub 19. Los dos medallistas firmaron una gran gesta en las aguas helenas.
Vargas (Dos Hermanas) formó parte de un cuarteto que venció en el relevo mixto 4x1.250 metros de la categoría sub 16. España venció con autoridad con un tiempo de 55.47.1 minutos, ya que aventajó en la llegada en 18 segundos a su más inmediato seguidor, Italia (56.05.5), y en más de un minuto, al tercero, Alemania (56.50.1). El nadador sevillano ocupó mientras la décima plaza en la prueba individual del 7,5 kilómetros de la categoría júnior 1.
Garach (Churriana) también subió al podio en Corfú, ya que logró la segunda posición con el relevo 4x1.250 metros sub 19. El cuarteto español terminó la carrera en un crono de 54.22.05 minutos, a solo seis décimas del país ganador, Hungría, que concluyó con un tiempo de 54.21.9. Alemania terminó tercera a más de medio minuto de España (54.53.3). Garach también nadó el 10 kilómetros júnior 2, una prueba en la que finalizó séptimo.
A Grecia también se desplazó el entrenador Xavi Casademont (FAN) y la nadadora alicantina que entrena en Málaga Ángela Martínez, que acabó décima en el 10 kilómetros júnior 2.

La nadadora gaditana Irene Peinado (San Fernando) logró la victoria en la etapa final de la Copa de España de aguas abiertas, celebrada en Málaga en el entorno de las instalaciones del Real Club Mediterráneo. La competición formó parte de los actos del 150 aniversario de esta histórica entidad malacitana.
Peinado se impuso en los 5.000 metros de la prueba con un tiempo de 1.05.48 horas, seguida a 1.16 minutos de Alba Ortiz (Ponteareas). La gaditana impuso su clase y fuerza para vencer con total autoridad. La andaluza dominó en la final de la Copa de España por segundo año consecutivo.
Los neerlandeses Sander y Vicent Crooijmans ganaron en la categoría masculina con sendos cronos de 58.33.2 y 58.33.4, respectivamente. Alejandro Puebla concluyó tercero y primer español en la tercera plaza. Marcos Honorato (Mediterráneo) terminó el primero entre los andaluces al concluir en la 14ª plaza.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales