La nadadora malagueña María de Valdés marcó un nuevo hito en la natación andaluza al conquistar la medalla de plata en el 5 kilómetros de aguas abiertas del Europeo de Roma. La malacitana de Fuengirola le dio a Andalucía el primer podio de su historia en una gran competición internacional absoluta de aguas abiertas (Europeo, Mundial o Juegos Olímpicos), superando la cuarta plaza de Paula Ruiz en el 10 kilómetros del Europeo celebrado el pasado año en Budapest.
De Valdés, de 23 años, derrotó en la playa de Ostia a sus rivales y a unas condiciones adversas, con un tremendo oleaje que provocó en los días previos varios aplazamientos de las pruebas previstas en el calendario.
María estuvo siembre en el grupo cabecero, marcando el ritmo en muchas ocasiones para demostrar que estaba dispuesta a luchar por las medallas. El tremendo esprint final le dejó en la segunda plaza con un tiempo de 57.00.2 minutos, a solo 1.5 segundos de la campeona, la holandesa Sharon Van Rouwendaal (56.58.7), y por delante de la italiana Gabbrielleschi (57.00.3), la portuguesa André (57.00.4) y la alemana Bech (57.01.1).
En esta misma prueba, Carlos Garach (Churriana) ocupó la novena plaza y Ángela Martínez, que entrena en Málaga a las órdenes de Xavi Casademont, finalizó en el puesto 16.
Andalucía tendrá dos opciones de medalla más en aguas abiertas, pues habrá presencia andaluza el domingo en el 10 kilómetros (María de Valdés) y el relevo 4x1.250 (María de Valdés y Carlos Garach).
María de Valdés declaró a la conclusión de la prueba que “luché el podio durante toda la prueba, aunque sabía que era difícil por el alto nivel que había, y al final, toda la temporada ha tenido su recompensa. Quería darlo todo desde el principio y que saliera lo que saliera, para eso he estado entrenando muy fuerte, y he acabado muy contenta”.
De Valdés, que entró primera en la última boya, decidió llegar al último tramo en cabeza “porque sabía que ahí iba a decidirse todo y aunque me he desviado un poco porque no veía bien la última recta, he luchado para estar hasta el final, codo a codo con las mejores”.

Carlos Hernández (Mediterráneo) nadó muy cerca de las medallas en el Europeo júnior de aguas abiertas que se ha celebrado en Setúbal. El malagueño logró la cuarta posición en el relevo mixto sub 19 que disputó junto a Joan Macario, Ariadna Mora y Candela Sánchez.
Hernández compitió también en el 7,5 kilómetros individual, una prueba en la que finalizó en la 15ª plaza con un tiempo de 1.39.11.4 horas, siendo además el mejor español.
La promesa de la natación andaluza, que entrena habitualmente en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva de la FAN, ha crecido en experiencia en un campeonato que ha reunido a lo mejor del continente de su edad.

La natación andaluza contará con representación en el Campeonato de Europa júnior de aguas abiertas, una cita que se celebrará entre los días 3 y 5 de junio en Setúbal (Portugal), pues participará Carlos Hernández (Mediterráneo). España viajará con un equipo formado en total por diez deportistas (7 chicas y 3 chicos).

El nadador malagueño se ganó una plaza en Setúbal al ser el primer español en el 7,5 kilómetros júnior 1 del reciente Campeonato de España, celebrado en el Lago de Bañolas. Además, viene de proclamarse el pasado fin de semana campeón andaluz absoluto en Sevilla. La prueba del 7,5 kilómetros de su categoría la disputará el 3 de junio a las 18.00 horas en horario de España. También podría competir en la mañana del 5 de junio en el relevo mixto sub 19.

La participación de Carlos Hernández en el Europeo supone el regreso a una gran competición internacional de aguas abiertas del Real Club Mediterráneo, todo un símbolo de la natación andaluza, pues es el único club que sigue en activo de entre los tres que fundaron la Federación Andaluza en 1933, hace ahora 89 años.

El Inacua Málaga y el Natación Sevilla Máster vencieron en las clasificaciones por clubs del Campeonato de Andalucía de aguas abiertas, disputado en las aguas del río Guadalquivir a su paso por el CEAR de Remo y Piragüismo de Sevilla. La prueba fue también la tercera puntuable para la Copa de España.
El Inacua Málaga se impuso en la clasificación absoluta por clubs por delante del Alcalá y el Dos Hermanas. Para la entidad malacitana supuso su primera corona en esta competición. Carlos Hernández (Mediterráneo) y la peruana Alejandra Bramont (Alcalá) vencieron en el 7,5 kilómetros sénior y júnior y el Inacua Málaga, en el relevo 4x1.250 metros.
Mientras, el Natación Sevilla Máster venció en la clasificación máster con el Natación Córdoba en la segunda posición y el Jerez Natación Máster en la tercera.

Los nadadores de los clubs andaluces lograron dos plazas para las principales citas internacionales en aguas abiertas durante el Campeonato de España que se celebró en el Lago de Bañolas. Carlos Garach (Churriana) y Carlos Hernández (Mediterráneo) lograron los mejores resultados. Además, el Jerez Natación Máster se proclamó triple campeón nacional máster por clubs.
Carlos Garach obtuvo el oro en el 10 kilómetros de la categoría júnior 2 con un tiempo de 1.53.21.0 horas, lo que le permitió clasificarse para esta prueba en el Europeo de su edad (Setúbal, 3 al 5 de julio). Garach ya tenía plaza en Setúbal en el relevo, por lo que podría nadar hasta dos pruebas. Además, ocupó la sexta plaza absoluta entre los nadadores españoles participantes. Garach finalizó quinto entre los españoles en el 5 kilómetros.
Una segunda plaza continental en el Europeo júnior consiguió Carlos Hernández (Mediterráneo) al concluir segundo y primero entre los españoles en el 7,5 kilómetros júnior 1 con un tiempo de 1.26.27.0 horas.
También hay que reseñar el doblete que obtuvo la malagueña María de Valdés (Liceo) al ser la mejor española en el 5 y el 10 kilómetros de la categoría absoluta.
Mientras, el Jerez Natación Máster venció en las clasificaciones masculina, femenina y conjunta por clubs de la categoría máster. Pedro Serrano (Natación Córdoba) venció por su parte en veteranos +35.

El Lago de Bañolas acogerá a partir de este viernes y hasta el domingo el Campeonato de España de aguas abiertas en las categorías infantil, júnior, absoluta y máster. La localidad catalana recibirá por tanto el evento de referencia de la temporada para los mejores nadadores nacionales de esta modalidad.
Hasta Bañolas se desplazarán 15 nadadores andaluces (11 hombres y 4 mujeres) de 8 clubs para competir en las categorías que van de la infantil a la absoluta y 31 más (19 hombres y 12 mujeres) de 7 clubs para participar en las pruebas reservadas a los masters. Habrá en total 513 nadadores (297 hombres y 216 mujeres) presentes en esta importante cita competitiva.
El Nacional de aguas abiertas le servirá a la Federación Española para formar las selecciones que acudirán al Mundial absoluto (Budapest, 26 al 30 de junio), al Europeo absoluto (Roma, 17 al 21 de agosto) y al Europeo infantil y júnior (Setúbal, 3 al 5 de julio). Los campeones de los 5 y los 10 kilómetros tendrán una plaza garantizada en las dos citas absolutas y los ganadores júniors e infantiles, en el Europeo de su edad.

El Kronos Mijas es el club con más nadadores inscritos para las pruebas absolutas, infantiles y júniors con 5, seguido del Churriana (3) y el Inacua Málaga (2). El Jerez Natación Máster desplazará a 25 deportistas para competir en las pruebas masters. La dimensión del evento ha provocado que en Bañolas estén presentes las selecciones nacionales de Alemania, Brasil, Suiza y Gran Bretaña.
El mejor nadador andaluz de momento, Carlos Garach (Churriana), liderará la participación andaluza. Aunque ya tiene una plaza garantizada en los relevos del Europeo y el Mundial, por ganar el 1.500 libres del Campeonato de España Open en piscina, ahora buscará una plaza en las pruebas individuales. También otros nadadores andaluces que han sido internacionales en aguas abiertas, como Ángel de Oña (Inacua Málaga) y Pablo Granado (Navial), lucharán por los puestos de honor.
La competición arrancará este viernes con la disputa del 10 kilómetros absoluto y júnior 2 a partir de las 10.00 horas y del 3 kilómetros infantil a las 13.00 horas. El sábado se nadarán el 5 kilómetros absoluto (10.00 horas) y el 7,5 kilómetros júnior 1 (11.45 horas). Las pruebas masters se realizarán en la tarde del sábado y en la mañana del domingo. Podrán seguirse los resultados a través de la página web del evento: https://natacion.rfen.es/competitions.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales