Los nadadores andaluces dieron un gran espectáculo durante el Campeonato de España y de Andalucía de aguas abiertas, celebrado en el río Guadalquivir a su paso por Sevilla, concretamente junto al Centro de Alto Rendimiento de La Cartuja.
Ángel de Oña (Inacua Málaga) venció en el 5 kilómetros, en dura pugna con el también andaluz Carlos Garach (Churriana), al que superó por 5 segundos en un bonito duelo que siguieron con pasión los espectadores que estaban en directo presenciando la prueba a pie de agua.
Entre Garach y De Oña se jugaron los dos primeros puestos en el 5 y el 10 kilómetros absoluto. Si De Oña venció en el 5 kilómetros, Garach hizo lo propio en el 10 con un margen de apenas 4.5 segundos sobre el malagueño. Garach venció también en el 10 kilómetros en su categoría, la júnior 2, por lo que acabó el campeonato clasificándose para el Mundial absoluto en el 5 kilómetros y para el Europeo infantil y júnior en el 10 kilómetros. En Fukuoka podría estar en cuatro pruebas, pues previamente se había clasificado en el 800 y el 1.500 de piscina y en el 10 kilómetros de aguas abiertas.
También demostró encontrarse en un gran momento de forma la malagueña del Liceo María de Valdés, lo que le valió para ganar la plata en el 5 y el 10 kilómetros absoluto.
Una gran exhibición dio la alicantina que entrena en Málaga Ángela Martínez, ya que ganó en el 5 y el 10 kilómetros absoluto. Martínez podría nadar en Fukuoka las mismas pruebas que Garach (800 y 1.500 libres de piscina y 5 y 10 kilómetros de aguas abiertas). También se ganó una plaza en el 10 kilómetros del Europeo infantil y júnior, pues igualmente venció en el 10 kilómetros de Sevilla en la categoría júnior 2.
Tres medallas más ganaron los nadadores de clubs andaluces en las pruebas del Campeonato de España. La peruana María Alejandra Bramont (Náutico de Sevilla) logró sendos bronces en el 5 y el 10 kilómetros. Además, el Náutico de Sevilla terminó tercero en el relevo mixto con Aroa Silva, Álvaro López, Juan Pablo Marín y la propia Bramont.
Las clasificaciones por clubs del Campeonato de España proporcionaron más puestos de honor. El Náutico de Sevilla venció en las clasificaciones femeninas conjunta y de la categoría absoluta. El Inacua Málaga concluyó segundo absoluto masculino y el Churriana, segundo masculino en la categoría júnior 2. Las clasificaciones del Campeonato de España pueden verse en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-aguas-abiertas-2023
Ya en el Campeonato de Andalucía, la victoria en la clasificación por clubs la consiguió el Kronos Mijas con 205 puntos, seguido del Dos Hermanas (131) y el Alcalá (107). En la categoría masculina, Carlos Garach (Churriana) venció en el 10 kilómetros absoluto y Ángel de Oña (Inacua Málaga) en el 5 kilómetros. María Alejandra Bramont (Náutico de Sevilla) se impuso en el 5 y el 10 kilómetros y el propio Náutico de Sevilla en el relevo mixto absoluto. Las clasificaciones del campeonato andaluz pueden verse en: https://fan.es/index.php/aguas-abiertas/eventos-territoriales-aguas-abiertas/eventodetalle/2163/-/campeonato-andalucia-aguas-abiertas
La categoría máster también dio muchos éxitos a la natación andaluza. El Jerez Natación Máster venció en las tres clasificaciones por clubs (conjunta, masculina y femenina) con el Natación Sevilla Máster en la segunda plaza en las tres clasificaciones. Sumaron oros individuales en el 3.000 libres los nadadores del Natación Córdoba Pedro Serrano (+35) y Alba Cartes (+20), los componentes del Natación Sevilla Máster Lluis Martín (+55), José María Rivero (+70), Estela Guerrero (+30) e Isabel Olmedo (+50) y los miembros del Jerez Natación Máster Alba Roldán (+35) y Mari Carmen Asensio (+70). El Natación Sevilla Máster ganó en el relevo en +80 y +240 con Francisco José Calero, Isabelle Kasch, Azahara Fernández, Javier Gómez, Miguel Ángel Fernández-Prada, Carmen Ochoa, María del Carmen Ríos y Lluis Martín. El Jerez Natación Máster ganó en +200 y +280 del relevo con Mercedes Echeverría, Ricard Esparza, Mari Carmen Asensio, Carmelo Lizarraga, Manuel Ucha, María Isabel Cañadas, Beatriz Pérez y Ricardo González. Las clasificaciones del Campeonato de España máster pueden verse en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-master-aguas-abiertas-2023
En el campeonato andaluz máster, el título lo obtuvo el Natación Sevilla Máster, con el Jerez Natación Máster en la segunda plaza y el Natación Córdoba en la tercera. Las clasificaciones del campeonato andaluz máster pueden verse en: https://fan.es/index.php/aguas-abiertas/eventos-territoriales-aguas-abiertas/eventodetalle/2371/-/campeonato-andalucia-aguas-abiertas-master

El Campeonato de España Open y Campeonato de Andalucía de natación en aguas abiertas reunirá del 2 al 4 de junio en Sevilla a cerca de 700 nadadores de más de 120 clubs, concretamente en la zona del río Guadalquivir que se encuentra junto al Centro Especial de Alto Rendimiento de La Cartuja. Habrá competición en las categorías, infantil, júnior 1, júnior 2, absoluta y máster.
El evento contará con los principales nadadores españoles de la modalidad, pues otorgará plazas para el Mundial absoluto (Fukuoka, 15 al 20 de julio) y el Europeo infantil y júnior (Corfú, 29 de septiembre al 1 de octubre).
Hay cerca de 300 nadadores de clubs andaluces inscritos, de más de 50 clubs, entre todas las categorías. Entre los andaluces participantes destaca el granadino Carlos Garach (Churriana), ya clasificado para Fukuoka en 800 y 1.500 libres en piscina y en el 10 kilómetros de aguas abiertas y que en Sevilla buscará su billete también en el 5 kilómetros de aguas abiertas.
El acto de presentación contó con la asistencia de la directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Isabel Sánchez, el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena; el presidente de la Federación Andaluza de Natación, Francisco Olmos; y Manuel Nieto, gerente del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.
Isabel Sánchez, directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, agradeció a la Real Federación Española de Natación “la confianza depositada en nosotros, en Andalucía, para la celebración de uno de sus principales competiciones. Que nos elijan no es casualidad, es fruto del trabajo bien hecho y, por supuesto, porque contamos con las mejores instalaciones, como es este Centro Especializado de Alto Rendimiento La Cartuja de Sevilla”.
Paco Olmos destacó que “Sevilla es el escenario perfecto para albergar este campeonato y es posible gracias al esfuerzo de muchas personas de organización, técnicos, voluntarios, etc.”.
El gerente del IMD, Manuel Nieto, señaló que “en el Ayuntamiento de Sevilla estamos convencidos del éxito de la competición, en un marco incomparable como es nuestra ciudad, y esperamos que todos los deportistas disfruten de la ciudad durante su estancia”.
Por último, Fernando Carpena, destacó que “volvemos a estar otra vez aquí cinco años después de la última vez para acoger uno de nuestros mayores eventos nacionales, y con el deseo de repetir antes de nuevo. Mi más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Sevilla por su colaboración y a la Junta de Andalucía por su apoyo continuo, imprescindible para que este campeonato se pueda celebrar aquí en el CEAR La Cartuja, una instalación de primer nivel”.
Las competiciones podrán seguirse en directo (pruebas absolutas y júnior) viernes y sábado por la plataforma RTVE Play.
La competición arrancará el viernes, 2 de junio a las 10.00 horas con el 10 kilómetros (categorías absoluta y júnior 2) y el 7,5 kilómetros júnior 1. El sábado, 3 de junio se celebrará desde las 10.00 horas el 5 kilómetros (categorías infantil y absoluta), quedando para las 17.00 horas el 3 kilómetros máster. El domingo terminará el evento con el relevo 4x1.250 metros absoluto (10.00 horas) y máster (11.30 horas). Las clasificaciones podrán verse en directo en la página web del Campeonato de España: https://rfen.es/es/section/web-aguas-abiertas-2023

Madrid acogerá el próximo sábado, 28 de enero, el Campeonato de España de natación de larga distancia, una de las citas que tradicionalmente abre la temporada de invierno a nivel nacional. Un total de 120 nadadores (60 hombres y 60 mujeres) de 64 clubs viajarán a la capital de España.
Andalucía estará representada por 16 deportistas (10 hombres y 6 mujeres) de 8 clubs, pues habrá en liza 5 del Navial, 3 del Churriana, 2 del Axarquía y el San Fernando y 1 de los clubs Náutico de Sevilla, Inacua Málaga, Fuengirola y Montoro. El Navial es la entidad a nivel nacional con más inscritos, solo superado por el Ferca San José y el Metropole.
Destaca entre los inscritos la presencia de Carlos Garach (Churriana), el nadador andaluz más en forma del momento. Garach intentará lograr por segundo año consecutivo algo tan difícil como es el doblete de imponerse en el 5.000 libres en las categorías júnior 2 (nadadores de los años 2004 y 2005) y absoluta. El pasado año venció en el 5.000 libres con una marca de 53.29.32 minutos. Ahora podría batir los récords andaluces absolutos de 2.000, 3.000 y 5.000 libres y el nacional de 5.000 libres en piscina de 50 metros. Ya en el pasado mes de noviembre logró la mejor marca histórica española absoluta de la historia del 3.000 libres en piscina de 25 (30.13.59 minutos), por lo que ahora podría firmar una gesta similar.
También participarán nadadores que han destacado en los últimos años en la categoría absoluta como Irene Peinado (San Fernando), vigente campeona de la Copa de España de aguas abiertas; Ángel de Oña (Inacua Málaga), bronce sénior en la pasada edición del Campeonato de España de larga distancia, y la peruana María Alejandra Bramont (Náutico de Sevilla), oro sénior en el Nacional de larga distancia del 2022.
La competición arrancará el próximo sábado con la disputa de los 3.000 libres infantiles entre las 9.30 y las 10.50 horas. Entre las 10.55 y las 15.15 horas se celebrarán los 5.000 libres para las categorías júnior 1 (años 2006 y 2007), júnior 2 (2004 y 2005) y sénior.
Los resultados podrán seguirse en directo a través de la página web del evento: https://rfen.es/es/section/web-resultados-larga-distancia-23.

El Navial obtuvo el título en el Campeonato de Andalucía de natación en larga distancia, celebrado en la piscina de 25 metros de la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada. La entidad cordobesa sumó 196 puntos, por lo que superó con amplitud al siguiente en la clasificación, el Kronos Mijas (103), y al tercero, el San Fernando (99). Los clubs Churriana (93) y Mairena (72) completaron las cinco primeras posiciones.
Pablo Granado (Navial) consiguió el mejor tiempo en el 3.000 libres con 32.25.95 minutos, lo que le valió también para ganar el oro en la categoría júnior 2. El Navial sumó más oros masculinos con Roberto Calderón en la clasificación sénior (33.20.87) y Juan Riosey Gimbert en la júnior 1.
El mejor crono femenino y el título sénior lo alcanzó Irene Peinado (San Fernando) con un registro de 35.59.54. Mientras, Elena Liarte (Inacua Málaga) venció en júnior 1 (36.13.98) y Ángela Sánchez (Mairena) en júnior 2 (36.57.48).
Los oros en el 2.000 libres infantil fueron a parar a Felipe Martín (Churriana) con 23.11.32 y Carla España (Axarquía) con 24.13.20.
Los resultados completos pueden verse en la página web del evento: https://fan.es/campeonatos/ctos_andalucia/2223/LD_GRANADA_261122/.

La piscina de 25 metros de la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada acogerá este próximo sábado, 26 de noviembre, el Campeonato de Andalucía de natación en larga distancia. Este evento reunirá a 143 nadadores (77 masculinos y 66 femeninos) de 21 clubs.
La cita nazarí servirá para comprobar el estado de forma de las principales promesas andaluzas en estos inicios de temporada. Los clubs con más inscritos son el Navial (23 nadadores), Kronos Mijas (18), CN Huelva (15), Inacua Málaga (13), San Fernando (11), Mairena (10) y Churriana (9). El Navial defenderá la corona obtenida en la pasada temporada.

La competición comenzará a las 10.00 horas con la celebración hasta las 13.00 horas de los 2.000 metros libres para la categoría infantil. Posteriormente tendrán lugar, entre las 13.45 y las 17.30 horas, los 3.000 libres para las categorías júnior 1, júnior 2 y sénior.

Las clasificaciones podrán seguirse en directo en la página web del evento: https://fan.es/campeonatos/ctos_andalucia/2223/LD_GRANADA_261122/.

El nadador granadino Carlos Garach (Churriana) ha marcado un nuevo hito en su todavía corta carrera, ya que ha logrado la Mejor Marca Histórica española absoluta en el 3.000 libres en piscina de 25 metros. Garach ha obtenido un espectacular tiempo de 30.13.59 minutos en su participación en la Fase Territorial del Campeonato de España de larga distancia. Garach ha conseguido el también denominado nuevo tope del Ranking Histórico en una prueba que nadó esta mañana en solitario en la Universidad de Granada, debido a que en la fecha prevista para esta competición se encontrará previsiblemente preparando el Mundial absoluto en piscina corta.
Garach nadó desde los primeros metros a un gran ritmo que le permitió rebajar en más de 14 segundos el anterior registro español, que poseía Alejandro Puebla con un crono de 30.27.04 desde el 18 de diciembre del 2021. El récord andaluz se lo ha arrebatado a Marcos Rodríguez (Churriana) que lo poseía desde el 2015 con un crono de 31.06.65 minutos.
La marca de Carlos Garach no es un récord de España, ya que no existe oficialmente en la tabla de récords de la Real Federación Española. Sin embargo, sí es la Mejor Marca Histórica. A nivel autonómico, sí es oficialmente Récord de Andalucía.

El nadador nazarí del año 2004 entrena habitualmente en Málaga en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva de las federaciones andaluza y española a las órdenes de Xavi Casademont y José Antonio Romacho. Sin rivales en la piscina de Granada pero con el cronómetro como gran adversario invisible, el granadino ha hecho historia en la natación española.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales