Los nadadores de los clubs andaluces volvieron a destacar en los campeonatos nacional y andaluz de aguas abiertas que tienen lugar en Sevilla. Paula Ruiz (Mairena) volvió a demostrar que es la mejor nadadora española de esta modalidad al vencer en los 5 kilómetros absolutos con un tiempo de 1.03.28. Ruiz obtuvo también el oro andaluz y una plaza para el Europeo de Glasgow. La segunda plaza absoluta la consiguió la también malagueña María de Valdés (1.03.35).

Paula Ruiz dejó Sevilla con una excelente cosecha de medallas y trofeos, pues además de todas las medallas que consiguió se llevó también la Distinción Honorífica que la FAN le concedió por los éxitos deportivos que acumuló en la pasada temporada. Dicho galardón se lo entregó el delegado en Sevilla de la FAN, Israel Gómez.

Mientras, en los 5 kilómetros absolutos masculinos, venció Pol Gil (Mediterrani) con un tiempo de 58.35 y Pablo Benítez (Mijas) ganó la corona andaluza al terminar con un tiempo de 59.19. Pol Gil se ganó con esta victoria una plaza en el Europeo de Glasgow.

Tres medallas nacionales lograron las nadadoras de los clubs andaluces en la primera jornada del Campeonato de España y de Andalucía de natación en aguas abiertas, un evento que tiene lugar en el CEAR de Sevilla. La malacitana Paula Ruiz (Mairena) volvió a la competición con un póker de oros, pues venció en los 10 kilómetros con una marca de 2.09.40 para ganar por ello las coronas absoluta y júnior 2 tanto a nivel nacional como andaluz. Mientras, la malagueña María de Valdés (Liceo, 2.11.05) ocupó la segunda plaza absoluta nacional. Ruiz y De Valdés nadaron juntas y casi en paralelo gran parte de la prueba. En el kilómetro 7,5 logró Ruiz una ventaja que fue ampliando hasta la meta para superar a su rival en un minuto y 25 segundos.
El tercer metal nacional para un club de la FAN llegó gracias a Marta Garzón (Churriana), pues terminó tercera júnior 2 con un tiempo de 2.13.21.

En los 10 kilómetros masculinos absoluto y júnior 2, Pablo Benítez (Mijas) obtuvo el mejor tiempo entre los andaluces (2.00.17) y Guillem Pujol (Mataró) ganó la prueba con 1.58.34. Entre los nadadores en edad absoluta, los mejores andaluces fueron Antonio Contreras (Mairena) e Irene Peinado (Bahía de Cádiz).

El CEAR de La Cartuja de Sevilla acogerá a partir del viernes y hasta el domingo un gran evento acuático, pues tendrán lugar al mismo tiempo los campeonatos nacionales de España y de Andalucía de natación en aguas abiertas, en sus categorías open y máster. Por tanto serán cuatro competiciones al mismo tiempo las que se celebrarán en las aguas del río Guadalquivir a su paso por la capital hispalense. El evento batirá todos los récords históricos de participación, pues habrá un total de 731 nadadores en liza (464 hombres y 267 mujeres), de los cuales 590 nadarán en el Campeonato de España, 174 en las categorías infantil, júnior y absoluta (97 hombres y 77 mujeres de 60 clubs) y 416 en la máster (266 hombres y 150 mujeres de 83 clubs). Hasta ahora nunca habían competido más de 377 nadadores al mismo tiempo en el Campeonato de España de aguas abiertas open y máster, por lo que en Sevilla habrá un 36,2 % más de deportistas en liza con respecto al récord vigente hasta ahora.
La presentación de esta cita deportiva contó con la asistencia del secretario general para el Deporte de la Junta, Antonio Fernández, el presidente de la Real Federación Española de natación, Fernando Carpena, el secretario general de la Federación Andaluza, Julio Navarro, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara.

Los nadadores andaluces lograron un triplete dorado en el Campeonato de España de natación en larga distancia de Mataró al conseguir un oro con Paula Ruiz (Mairena), una plata con Marta Garzón (Churriana) y un bronce con Ángel de Oña (Inacua Málaga). Andalucía volvió por ello a destacar en una competición en la que siempre ha conseguido medallas.
Paula Ruiz (Mairena) y Marta Garzón (Churriana) dominaron los 5.000 metros de la categoría júnior 2. Ruiz venció con una marca de 57.52.66, que le sirvió para cumplir con los criterios pedidos en esta competición para participar en los campeonatos europeos absoluto y júnior del próximo verano en la modalidad de aguas abiertas. Paula Ruiz consiguió igualmente subir a un podio de este evento por quinto año consecutivo. Mientras, Garzón terminó segunda con un crono de 59.33.98 que le sirvió para meterse en la terna de nadadoras que optarán en verano a estar en el Europeo júnior de aguas abiertas.
El tercer podio lo consiguió Ángel de Oña (Inacua Málaga) con un tiempo de 56.54.46 que le otorgó la medalla de bronce en la categoría júnior 1. Con el tiempo que logró De Oña podrá seguir luchando por ir al Europeo júnior de aguas abiertas.

Siete nadadores de clubs andaluces ya están listos para disputar el Campeonato de España de larga distancia, un evento que llegará el próximo sábado a Mataró. Esta competición se le he dado tradicionalmente bien en los últimos años a los deportistas de entidades de la FAN, por lo que podrían llegar varias medallas. En total están inscritos 80 nadadores entre las cuatro series previstas.
La competición comenzará a las 9.30 horas con los 3.000 metros infantiles en los que participarán dos nadadores del Axarquía, Fernando Zubeldia y Andrea Navas.
A partir de las 11.30 horas llegarán los 5.000 metros para las categorías júnior 1 y júnior 2 y absoluta. En estas pruebas competirán el júnior 1 Ángel de Oña (Inacua Málaga) y los júniors 2 Pablo Benítez (Mijas), Pablo Cordero (Fuengirola Swimming), Marta Garzón (Churriana) y Paula Ruiz (Mairena).

Benítez y Cordero son los actuales campeón y subcampéon andaluz absoluto. Además, Cordero ya sabe lo que es nadar cerca de las medallas en los campeonatos nacionales de esta espectacular modalidad. De Oña es el vigente oro autonómico de su categoría.

El Mairena obtuvo el triunfo en el Campeonato de Andalucía de larga distancia, un evento que ha tenido lugar en Fuengirola con la participación de 85 nadadores de 14 clubs (46 hombres y 39 mujeres). La entidad hispalense dominó con 53 puntos, once más que el segundo, el Fuengirola Swimming local (42), y 23 más que el tercero, el Axarquía (30). El Mairena también ganó en la categoría femenina con 41 puntos y lideró un podio que completaron el Churriana (25) y el Axarquía (16). El Fuengirola Swimming venció en la categoría masculina por delante del Mijas (22) y el Axarquía (14).
Paula Ruiz (Mairena) se impuso en los 5.000 metros de la categoría absoluta con un crono de 57:58.67, pues superó con claridad a sus dos acompañantes en el podio, Marta Garzón (Churriana, 59:45.41) y María Claro (Mairena, 1:01:28.73). Ruiz también ganó la corona júnior 2. Los otros dos títulos femeninos los consiguieron María Claro (Mairena) en júnior 1 y Sara García (Mairena) en los 3.000 infantiles.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales