Los nadadores de los clubs andaluces sumaron una medalla de plata y dos récords andaluces en el Campeonato de España de larga distancia, un evento que se ha celebrado en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat. La participación andaluza la formaron tres nadadores (dos chicos y una chica) de los clubs Inacua Málaga, Natación Córdoba y Tiburón Blanco tras producirse varias bajas de última hora. El Inacua Málaga concluyó octavo en la categoría femenina.
María de Gador Luque (Inacua Málaga) obtuvo la medalla de plata en el 3.000 libres infantil con una marca de 36.31.81. La jienense dio lo mejor de sí misma para subir al podio de esta competición.
Iker Cantillo (Natación Córdoba) batió la Mejor Marca Territorial de 14 años en piscina de 50 metros en dos distancias. Primero rebajó por 1.17 minutos el récord vigente del 2.000 libres al dejarlo en 23.52.92. Además batió por 19 segundos el tope de su edad del 3.000 libres con una marca de 35.55.77. Cantillo ocupó la sexta plaza en el 3.000 libres infantil y la primera entre los nadadores nacidos en el año 2007.
El tercer nadador de un club andaluz, Yuri Yanovskiy (Tiburón Blanco), finalizó en la décima plaza en el 3.000 libres infantil y en la tercera entre los nadadores nacidos en el año 2007.
La presencia andaluza la completó la malagueña del club Liceo María de Valdés al ocupar la segunda plaza en el 5.000 libres absoluto.

El CAR de Sant Cugat acogerá el primer evento nacional del 2021, pues allí se celebrará este domingo el Campeonato de España de natación en larga distancia. Diez nadadores (siete chicos y tres chicas) de seis clubs andaluces acudirán a un campeonato que en los últimos años se le ha dado bien a la representación andaluza. El Inacua Málaga, con tres nadadores, y el Navial, con dos, liderarán una presencia que completarán los clubs Natación Córdoba, Churriana, Dos Hermanas, Tiburón Blanco y Mare Nostrum. No obstante podrían producirse algunas bajas de última hora.
En total estarán en liza 80 nadadores (40 chicos y 40 chicas) de 45 clubs de todo el país. 
La competición arrancará a las 9.30 horas con el 3.000 libres infantil. Posteriormente se celebrarán el 5.000 júnior 1 (10.15 horas), el 5.000 júnior 2 y sénior masculino (11.25 horas) y el 5.000 júnior 2 y sénior femenino (12.30 horas).

A partir de este jueves tendrá lugar el Campeonato de Andalucía de natación en larga distancia en siete de las ocho provincias andaluzas. La excepcional situación sanitaria existente ha provocado que la competición la desarrollen los nadadores en sus provincias de origen, en lugar de todos juntos en una sede como suele ser habitual.
Las Fuentezuelas (Jaén), Cuevas del Almanzora (Almería), Lepanto (Córdoba), Alcalá de Guadaira (Sevilla), Aljaraque (Huelva), Jerez de la Frontera (Cádiz) e Inacua (Málaga) acogerán a los nadadores inscritos entre el jueves y el domingo de esta semana. Solo Granada no tendrá competición esta semana, aunque dispone de plazo hasta el 20 de diciembre para hacerlo, según la normativa del evento.
Los infantiles nadarán la distancia de 2.000 metros y los júniors y absolutos, 3.000.

Paula Ruiz (Mairena) inició la temporada consiguiendo una espléndida medalla de bronce en el Madeira Island Ultra Swim, una prueba internacional de aguas abiertas que en la distancia de los 10 kilómetros ha reunido a los mejores especialistas de Brasil, Portugal y España. La malagueña solo fue superada en la meta por la carioca Ana Cunha, una de las figuras de esta modalidad a nivel mundial, y la portuguesa Mafalda Rosa. Ruiz superó en algo menos de un minuto a la segunda andaluza participante en la categoría femenina, la malagueña del Liceo María de Valdés que terminó en la cuarta plaza.
En la categoría masculina, el júnior Ángel de Oña (Inacua Málaga) finalizó en la 13ª plaza y en la quinta entre los españoles en liza. Guillem Pujol fue el mejor de la selección al conseguir el bronce.

La actividad para dos de los mejores nadadores andaluces volverá el próximo fin de semana con la participación de Paula Ruiz (Mairena) y Ángel de Oña (Inacua Málaga) en la denominada Madeira Island Ultra Swim, una prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas que se celebrará el próximo día 12. También competirá la malagueña del Liceo María de Valdés.
Ruiz y De Oña se encuentran concentrados desde el pasado día 6 en Madeira junto al resto del equipo nacional de aguas abiertas que en esta ocasión forman doce nadadores (siete hombres y cinco mujeres).
La prueba portuguesa les servirá a todos los participantes para conocer su actual estado de forma en los primeros días de la nueva temporada.

Los nadadores andaluces Paula Ruiz (Mairena) y Ángel de Oña (Inacua Málaga) recuperaron las añoradas sensaciones de la competición al participar en el Campeonato de Italia de aguas abiertas, un evento que ha tenido lugar en Piombino con la presencia de algunas de las figuras del panorama continental. Toda la selección nadó con un crespón negro en memoria de Ramiro Tossone, el nadador del Real Club Mediterráneo que falleció el pasado día 12 con 19 años de edad, rindiéndole por ello un bonito homenaje.
Paula Ruiz obtuvo su mejor posición en la prueba olímpica de los 10 kilómetros al ocupar la 12ª plaza con un tiempo de 2.02.38.4. Posteriormente terminó 15ª en los 2,5 kilómetros y 24ª en los 5 kilómetros.
El júnior Ángel de Oña luchó contra los grandes especialistas siendo 23º en los 10 kilómetros (1.55.33.9), 26º en los 5 kilómetros y 30º en los 2,5 kilómetros.
También compitió la malagueña del club Liceo María de Valdés que logró una excelente medalla de bronce en los 2,5 kilómetros (27.25.0), un sexto lugar en los 10 kilómetros (2.02.27.8) y un décimo en los 5 kilómetros.
La participación andaluza la completó el entrenador Xavi Casademont (FAN) al formar parte del cuerpo técnico de la selección española.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales