Los nadadores andaluces María Claro (Mairena) y Ángel de Oña (Inacua Málaga) disputarán el próximo fin de semana su primera gran competición internacional de la temporada al participar en la Copa Comen de aguas abiertas de Larnaca (Chipre). Ambos competirán el domingo en los 7,5 kilómetros de la categoría júnior. Además también podrían competir en el relevo mixto que se celebrará también el domingo.
Claro será una de las favoritas a las medallas, pues en el pasado mes de agosto obtuvo el título europeo júnior 1 en Racice (República Checa).
La participación andaluza en Chipre la completará el director técnico de la FAN, Xavi Casademont, pues ejercerá como entrenador responsable de una selección que formarán doce nadadores.

Los nadadores andaluces acumularon numerosos puestos de honor en la final de la Copa de España de natación en aguas abiertas, celebrada en Cáceres. Pablo Granado (Navial) venció en la categoría infantil de la final con un tiempo de 59.03 a la conclusión de los 5.000 metros previstos. Ocuparon segundos puestos Ángel de Oña (Inacua Málaga) en la categoría júnior 1, José Joaquín Corona (San Juan) en màster 30 e Isabel Olmedo (Natación Sevilla Máster) en +50. Terminaron en la tercera posición Irene Peinado (Bahía de Cádiz) en la categoría absoluta, María Claro (Mairena) en júnior 1, Antonio Llopis (Cádiz) en +30, Estíbaliz Pérez (Mediterráneo) en +40 y Carmen Ochoa (Natación Sevilla Máster) en +55.
En la general final de la Copa de España terminaron en la segunda posición Irene Peinado (Bahía de Cádiz) en la categoría absoluta y Antonio Llopis (Cádiz) en +30. Finalizaron en el tercer lugar Álvaro Ruiz (Natación Córdoba) en júnior 2, Delia María Chacón (Natación Sevilla Máster) en +30 e Isabel Olmedo (Natación Sevilla Máster) en +50.
Además, la malagueña del Liceo María de Valdés venció en la categoría absoluta de la final y la general.

El verano andaluz ha vuelto a contar un año más con múltiples pruebas de aguas abiertas, ya sea en playas o pantanos, en cada una de las ocho provincias. En agosto tuvieron lugar dos pruebas destacadas, la Travesía a Nado del Puerto de Motril Trofeo Lunar Iberdrola y la Travesía a Nado Los Puertos de Roquetas de Mar.
La prueba de Motril, la segunda de España con más tradición, llegó a su 80ª edición con cerca de 300 participantes. Pablo Cordero (Fuengirola Swimming) y la local Tamara Frías (Náutico de Motril) vencieron tras la disputa de los 1,600 kilómetros previstos. Para Cordero significó el tercer triunfo seguido en esta prueba.
En Roquetas tuvo lugar la 14ª prueba de la Copa de España y la segunda del año en Andalucía. Irene Peinado (Bahía de Cádiz) y Miguel Bou (Aquatics Les Marines) ganaron en la prueba reina de 8 kilómetros. Más de 250 nadadores participaron entre todas las categorías.

El Europeo infantil y júnior de aguas abiertas concluyó en Racice (República Checa) con el dulce sabor del oro conseguido por María Claro (Mairena) en los 7,5 kilómetros de la categoría júnior 1. La malagueña venció con una autoridad abrumadora, pues en la llegada aventajó en un minuto a la segunda, la húngara Vivien Balogh. Claro ha empezado así a seguir los pasos de Paula Ruiz (Mairena) que desde la categoría infantil ha ido sumando títulos europeos y mundiales hasta su llegada a la categoría absoluta. María Claro completó su actuación en Racice formando parte del relevo sub 19 de España que fue descalificado.
En el Europeo han estado cuatro andaluces más. Ángel de Oña (Inacua Málaga) terminó séptimo en los 7,5 kilómetros júnior 1. Pablo Granado (Navial) fue 12º en los 5 kilómetros infantiles. Por último, Marta Jiménez (FAN) formó parte del cuerpo técnico y José Eduardo Hernández estuvo presente como directivo responsable del equipo nacional.

La malagueña Paula Ruiz (Mairena) ocupó una meritoria sexta plaza en la prueba de las Series Mundiales de Aguas Abiertas que ha disputado en el Lago Megantic (Canadá). La malacitana estuvo en todo momento junto a las mejores en esta prueba celebrada bajo la distancia olímpica de los 10 kilómetros. Con esta cita cerró una campaña brillante en la que obtuvo los títulos nacionales absolutos de los 5 y los 10 kilómetros y el oro en los 10 kilómetros del Campeonato de Francia open. Además participó en el Mundial absoluto de Gwanju (Corea del Sur). En la próxima campaña intentará ganarse una plaza en los Juegos de Tokio en el Preolímpico.

La nadadora malagueña María Claro (Mairena) ya ha entrado por pleno derecho en la historia de la natación andaluza al proclamarse campeona de Europa júnior de aguas abiertas. La gesta llegó en el evento que tiene lugar en Racice (República Checa) ante las principales promesas del continente. La malacitana venció con una abrumadora autoridad en los 7,5 kilómetros de la categoría júnior 1 con un tiempo de 1 hora, 25 minutos, 19 segundos y 7 décimas, por lo que aventajó en un minuto a la siguiente en la llegada, la húngara Vivien Balogh (1.26.19.2).
María Claro sentenció la carrera a partir de la tercera vuelta a un circuito de 1,5 kilómetros, momento en el que dio un cambio de ritmo brutal que no pudo seguir ninguna de sus rivales. Con el paso de los metros y las brazadas no hizo nada más que ampliar más y más las diferencias hasta llegar a la meta con una ventaja tan amplia como poco habitual en una prueba de 7,5 kilómetros.
La gesta de de esta malagueña de Mijas lo es también del cuerpo técnico del Centro Especial de Tecnificación de la Federación Andaluza (CETD) de Málaga, pues allí entrena María Claro desde hace varias temporadas. Precisamente, el entrenador jefe del CETD, Xavi Casademont, ya ha entrenado a cuatro nadadoras andaluzas que a su paso por Málaga se han proclamado campeonas de Europa, dos en piscina (Duane da Rocha y Alba Vázquez) y otras dos en aguas abiertas (Paula Ruiz y María Claro). María Claro está además en Racice junto a Marta Jiménez, también entrenadora del CETD. También es todo un éxito de los clubs que han contado con esta nadadora en los últimos años, el Mijas y el Mairena, y de sus proyectos deportivos, cada uno con su idiosincrasia.
En la jornada de hoy compitieron dos andaluces más. Ángel de Oña (Inacua Málaga) terminó en la séptima plaza de los 7,5 kilómetros júnior 1 de aguas abiertas. Pablo Granado (Navial) ocupó el duodécimo lugar en los 5 kilómetros de la categoría infantil. El domingo podría haber más participación andaluza en las pruebas de relevos.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales