Los nadadores andaluces que compitieron con la selección nacional en el Open de Cataluña se repartieron cuatro medallas. Todos ellos conocieron su estado actual de forma de cara a preparar el resto de la temporada de invierno que se avecina. En Tarrasa compitieron contra las principales figuras de la natación española, por lo que comprobaron cual es su nivel a día de hoy con respecto a ellos.
Alba Vázquez (Colombino) lideró la participación al vencer en 200 estilos (2.17.17) y acabar tercera en 200 braza (2.30.70). Además concluyó cuarta en 400 estilos y 400 libres, sexta en 100 braza y octava en 200 libres.
Laura Rodríguez (Kronos Mijas) terminó tercera en 50 (32.67) y 100 braza (1.11.00), cuarta en 200 estilos y sexta en 200 braza. En 50 braza batió la Mejor Marca Territorial de 17 años en piscina de 50, mejorando en 12 centésimas el récord que ostentaba Conchi Badillo (CN Jerez) desde el 2003 (32.79).
Mientras, la júnior María de Gador Luque (Inacua Málaga) compitió en la categoría absoluta, logrando un quinto lugar en 200 mariposa como mejor resultado.
El entrenador Xavi Casademont (FAN) completó la participación andaluza con la selección al formar parte del cuerpo técnico.
También acudió a Tarrasa la internacional Paula Ruiz (Inacua Málaga) que logró su mejor puesto en 800 libres al terminar octava.
El Open de Cataluña ha reunido a 708 nadadores (350 chicos y 358 chicas) de 70 selecciones y clubs.

Algunas de las principales figuras de la natación andaluza iniciarán el año participando en el Open de Cataluña, un evento que tendrá lugar a partir de este jueves en Tarrasa. Alba Vázquez (Colombino), Laura Rodríguez (Kronos Mijas) y María de Gador Luque (Inacua Málaga) formarán parte de una convocatoria de 16 deportistas (once chicas y cinco chicos) de la selección nacional España 2024. Luque está inscrita en 100 y 200 mariposa, 400 estilos y 800 libres. Vázquez competirá en 100 y 200 braza, 200 y 400 libres y 200 y 400 estilos. Rodríguez nadará por su parte en 50, 100 y 200 braza y 200 estilos.
Xavi Casademont (FAN) completará la representación andaluza al formar parte del cuerpo técnico de una selección que liderará Santi Veiga como entrenador responsable.

Siete medallas y cinco récords consiguieron los nadadores de los clubs andaluces en el Trofeo Internacional Castalia de Castellón, la primera competición elegida por la Real Federación Española para conseguir las marcas mínimas con derecho a estar en los Juegos Olímpicos de Tokio. El evento reunió por ello a lo mejor de la natación española.
Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz) lideró el medallero al conseguir sendas platas en 50, 100 y 200 espalda. Dos platas obtuvo mientras Francisco Javier Chacón (Alcalá) en 200 mariposa y 400 estilos.
Paula Ruiz (Inacua Málaga) obtuvo dos bronces en 800 y 1.500 libres, aunque sobre todo destacó en el 1.500 al batir el récord andaluz absoluto con una marca de 16.37.66, rebajando en 86 centésimas el récord que ostentaba María Claro (Mairena) desde el pasado año.
Más medallas y récords llegaron con Alba Vázquez (Colombino) y Laura Rodríguez (Kronos Mijas). Vázquez logró la segunda plaza en 400 estilos y la cuarta en 200 estilos, además de batir tres mejores marcas territoriales de 18 años, dos en 200 estilos (2.17.12 y 2.16.85) y una en 400 estilos (4.45.90). Rodríguez terminó segunda en 50 braza y cuarta en 100 y 200 braza, además de batir su propia mejor marca territorial de 16 años en 50 braza (32.58).
Ángel de Oña (Inacua Málaga) completó la participación andaluza al ocupar la sexta plaza en 800 y 1.500 libres.

También estuvieron en Castellón el entrenador Xavi Casademont (FAN), el biomecánico Raúl Arellano (RFEN) y el árbitro Lorenzo Ruiz.

Los nadadores de los clubs andaluces consiguieron seis medallas en la Reunión de Vendanges, una competición que ha tenido lugar en Canet en Rousillon, una localidad francesa que está junto a la frontera española, a poco más de cien kilómetros de Gerona.
Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz) fue la mejor andaluza al subir al podio en las tres pruebas de espalda, pues venció en 50 espalda con 29.02 y acabó segunda en 100 (1.03.89) y 200 metros (2.13.99). Además ganó un oro con un relevo 6x50 libres mixto.
La júnior Laura Rodríguez (Kronos Mijas) obtuvo la plata en 200 braza con una marca de 2.32.29. Además fue cuarta en 50 y 100 braza. En el medio hectómetro de braza batió la mejor marca territorial de 16 años en piscina de 50 con un crono de 32.98, rebajando en 13 centésimas el anterior registro que tenía Alba Vázquez (Colombino) desde el 2018 con 33.11.
La propia Alba Vázquez (Colombino) fue la tercera andaluza con medalla en Canet al terminar segunda en 400 estilos con 4.53.73. En otras pruebas concluyó 5ª en 200 braza (2.36.95), 7ª en 200 espalda, 8ª en 400 libres y 11ª en 100 mariposa.
Francisco Javier Chacón (Alcalá) logró la 5ª plaza en 100 mariposa (56.28) y 400 estilos (4.38.83), la 6ª en 50 mariposa, la 8ª en 100 espalda y la 13ª en 100 braza.
El júnior Ángel de Oña (Inacua Málaga) fue séptimo en 400 libres, además de 16º en 800 libres. Mientras, Paula Ruiz (Inacua Málaga) terminó 8ª en 800 libres, 11ª en 400 libres y 14ª en 200 libres. También formó parte del equipo nacional el entrenador Xavi Casademont (FAN).

Por último, la malagueña del club Liceo María de Valdés sumó un bronce en 800 libres y terminó 6ª en 400 libres, 7ª en 400 estilos y 9ª en 200 libres.

Seis nadadores de clubs andaluces han sido citados para participar en una de las primeras competiciones de la nueva temporada. En concreto acudirán a la Reunión de Vendanges, un evento que tendrá lugar en Canet (Francia) con la presencia de nadadores de varios países. Hasta allí viajará una nutrida selección española absoluta y júnior que contará con 34 deportistas.
Los clubs andaluces aportarán a Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz, 50, 100 y 200 espalda), Alba Vázquez (Colombino, 200 espalda, 100 mariposa, 400 estilos, 400 libres y 200 braza), Paula Ruiz (Inacua Málaga, 50, 100, 200, 400 y 800 libres), Ángel de Oña (Inacua Málaga, 50, 100, 200, 400 y 800 libres), Laura Rodríguez (Kronos Mijas, 50, 100 y 200 braza, 100 libres y 400 estilos) y Francisco Javier Chacón (Alcalá, 50 y 100 mariposa, 100 libres, 100, espalda, 100 braza y 400 estilos). El entrenador Xavi Casademont (FAN) formará además parte del cuerpo técnico. Completará la presencia andaluza la malagueña del Liceo María de Valdés (200, 400 y 800 libres y 400 estilos).
Todos los convocados intentarán conocer cuál es su estado de forma en la nueva campaña que acaba de comenzar.

Los cuatro nadadores andaluces participantes ayudaron con doce medallas al triunfo de España en la clasificación por clubs de la Reunión Internacional de Loulé, la primera competición internacional a la que ha acudido la selección nacional tras la paralización de las competiciones el pasado mes de marzo. El equipo nacional venció con 1.626 puntos, por lo que superó con amplitud a sus acompañantes en el podio final, Portugal (954), y Brasil (473).
Paloma de Bordóns (Bahía de Cádiz) fue la andaluza más destacada al conseguir seis medallas, dos de oro en 50 y 100 espalda, otras tantas de plata en 50 mariposa y 200 espalda y dos más de bronce en 4x100 libres y 4x100 estilos. De Bordóns se quedó cerca de su récord andaluz de 50 espalda con una marca de 28.40.
Alba Vázquez (Colombino) obtuvo cinco medallas, una de oro en 400 estilos, una de plata en 4x200 libres y tres de bronce en 200 estilos, 4x100 libres y 4x100 estilos.
Tres preseas se llevó Manuel Martos (Mare Nostrum) con una plata en 100 espalda y dos bronces en 50 y 200 espalda.
Por último, Francisco Javier Chacón (Alcalá) alcanzó una plata en 4x200 libres.
El entrenador José Antonio García (Bahía de Cádiz) completó la participación andaluza en Loulé al formar parte del cuerpo técnico de la selección nacional.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales