Los siete nadadores andaluces que compitieron el pasado fin de semana en Portugal con las selecciones nacionales consiguieron unos excelentes resultados. Gabriela Martín (Churriana), Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Diana Santamaría (Inacua Málaga) y Adrián Pérez (Mare Nostrum) viajaron a Oporto y María de Gador Luque y Ángel de Oña (Inacua Málaga) y Carlos Garach (Churriana) se desplazaron a Aldeia do Mato.
Doce medallas ganaron las promesas de Andalucía en la Reunión Internacional de Oporto. Laura Rodríguez (Kronos Mijas) estuvo impecable al vencer en sus cuatro pruebas, es decir en 50 braza (32.88), 100 braza (1.10.49), 200 braza (2.31.71) y 400 estilos (4.57.03). Gabriela Martín (Churriana) fue oro en 200 libres (2.03.73), plata en 400 libres (4.21.02) y bronce en 800 libres (9.00.07), además de cuarta en 100 libres. Diana Santamaría (Inacua Málaga) dominó en 50 libres (26.51) y 100 libres (57.22), terminó tercera en 200 libres (2.04.97) y sexta en 400 libres. Adrián Pérez (Mare Nostrum) obtuvo platas en 200 mariposa (2.02.88) y 400 libres (4.01.83) y finalizó cuarto en 200 libres y séptimo en 100 mariposa.
El Open de Portugal de aguas abiertas contó con la presencia de tres andaluces más en la localidad de Aldeia do Mato. Ángel de Oña (Inacua Málaga) logró la victoria absoluta y en su categoría de 18-19 años en el 5 kilómetros y fue segundo absoluto y en su edad en el 7,5 kilómetros. Carlos Garach (Churriana) venció en 16-17 años en las dos distancias de 5 y 7,5 kilómetros y terminó tercero absoluto en ambas carreras. María de Gador Luque (Inacua Málaga) venció en 14-15 años y consiguió el tercer puesto absoluto en el 5 kilómetros.

Las mejores promesas andaluzas tienen este fin de semana en Portugal una doble cita con las selecciones nacionales de natación y aguas abiertas. Todos ellos intentarán afinar su puesta a punto de cara a las principales citas competitivas de la temporada de verano.
Hasta Oporto viajarán Gabriela Martín (Churriana), Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Diana Santamaría (Inacua Málaga) y Adrián Pérez (Mare Nostrum) para competir en la Reunión Internacional de Oporto formando parte de la selección nacional infantil y júnior. Los cuatro prepararán el Europeo júnior, competición para la que están clasificados y que se celebrará del 6 al 11 de julio en Roma.
Martín está inscrito en 100, 200, 400 y 800 libres, Rodríguez, en 50, 100 y 200 braza y 400 estilos, Santamaría, en 50, 100, 200 y 400 libres y Pérez, en 100 y 200 mariposa y 200 y 400 libres.
A algo más de 200 kilómetros al sur de Oporto se encontrarán María de Gador Luque y Ángel de Oña (Inacua Málaga) y Carlos Garach (Churriana) para participar en el Campeonato de Portugal Open, un evento que se celebrará en Aldeia do Mato. Los tres competirán con la selección nacional España 2024 en las distancias de 5 y 7,5 kilómetros.

El Europeo absoluto de natación concluyó en la modalidad de natación en línea con unos meritorios resultados para los nadadores andaluces participantes: Carlota Torrontegui (Inacua Málaga), Alba Vázquez (Colmbino) y Manuel Martos (Mare Nostrum), junto a la malagueña del Liceo María de Valdés.
Alba Vázquez (Colombino) obtuvo la undécima plaza en 400 estilos (4.45.26) y la 23ª en 200 estilos.
Carlota Torrontegui (Inacua Málaga) concluyó en la 14ª plaza en 200 mariposa en su estreno en una gran competición internacional con un mejor tiempo de 2.13.33.
Manuel Martos (Mare Nostrum) destacó en el 200 espalda con un mejor tiempo de 1.59.23 y una 15ª plaza, ocupando además la 34ª plaza en 100 espalda y la 39ª en 50 espalda.
La malagueña del Liceo María de Valdés disputó dos finales, siendo quinta en el 1.500 libres (16.14.77) y octava en el 800 libres (8.33.90).

La natación andaluza contará con un representante más en el Europeo absoluto de Budapest al ser convocado el almeriense Manuel Martos (Mare Nostrum) para participar en 200 espalda. Según una nota publicada por la Real Federación Española, “de acuerdo con el punto 3.9. de los Criterios de Selección, ha considerado incorporar al equipo seleccionado para el Campeonato de Europa de Budapest a Manuel Martos Bacarizo (C.N. Mare Nostrum / 2000) debido a la cancelación de los Juegos Mundiales Universitarios (Chengdu-China), su única competición de referencia internacional para la cual estaba clasificado este año y que acaba de ser pospuesta hasta 2022 debido a la actual situación de pandemia”.
Martos logró en el pasado Campeonato de España Open de Sabadell sendas medallas de plata en las tres pruebas de espalda, quedándose en el 200 espalda a 55 centésimas de la mínima olímpica con una marca de 1.58.05, crono con el que pulverizó su propio récord andaluz absoluto.
De esta forma serán cinco los andaluces que nadarán del 12 al 23 de mayo en la capital magiar, pues anteriormente recibieron la llamada de la RFEN María de Valdés (Liceo) y Paula Ruiz (Inacua Málaga) para competir en aguas abiertas y Carlota Torrontegui (Inacua Málaga) y Alba Vázquez (Colombino) para hacer lo propio en en natación pura.
De Valdés y Ruiz se ganaron la plaza en la prueba de las Series Mundiales de Doha del pasado 13 de marzo. Torrontegui y Vázquez lo consiguieron en el Campeonato de España Open de Sabadell, la primera por su victoria en el 200 mariposa y la segunda por su marca de 4.42.63 en 400 estilos.
La participación andaluza será la más amplia desde el Europeo de Berlín del 2014, cita en la que Duane da Rocha (Mijas) se proclamó campeona en 200 espalda.

Las consecuencias positivas de los excelentes resultados cosechados por los nadadores andaluces en el Campeonato de España absoluto y júnior de Sabadell siguen llegando. Tras conocerse que cuatro (Carlota Torrontegui, Paula Ruiz, Alba Vázquez y María de Valdés) estarán en el Europeo absoluto de Budapest, ahora otros cuatro se han ganado con sus resultados y esfuerzo un puesto en el Europeo júnior (Roma, 6 al 13 de julio). Andalucía aportará así el 30,7% de esta selección, todo un éxito para la natación de nuestra comunidad autónoma. La presencia andaluza en el Europeo júnior será la más numerosa de las tres últimas ediciones.
En la cita romana competirán Laura Rodríguez (Kronos Mijas), Diana Santamaría (Inacua Málaga), Gabriela Martín (Churriana) y Adrián Pérez (Mare Nostrum).
Rodríguez se ganó una plaza haciendo las mínimas exigidas en 100 y 200 braza en las series y en las finales con marcas de 1.09.74 y 1.10.12 en el 100 y de 2.30.70 y 2.30.97 en el 200. Pérez consiguió por su parte la suya en la final de 200 mariposa con un crono de 2.01.20. Santamaría y Martín formarán parte de la selección como componentes de los relevos que han conseguido las marcas de referencia en 4x100 y 4x200 libres femeninos y 4x100 estilos mixto, Santamaría como campeona del 100 libres y Martín como subcampeona del 100 libres y bronce del 200 libres. Laura Rodríguez también formará previsiblemente de los relevos de estilos como campeona del 100 braza.
Siete de los ocho nadadores andaluces que disputarán los campeonatos europeos absoluto y júnior entrenan en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva (CETD) que la Federación Andaluza gestiona en Málaga con la dirección de los técnicos Xavi Casademont y Marta Jiménez.

Cuatro nadadoras andaluzas han sido seleccionadas para participar en el Europeo que se celebrará del 12 al 23 de mayo en Budapest. María de Valdés (Liceo) y Paula Ruiz (Inacua Málaga) participarán en aguas abiertas y Carlota Torrontegui (Inacua Málaga) y Alba Vázquez (Colombino) lo harán en natación pura.
De Valdés y Ruiz se ganaron la plaza en la prueba de las Series Mundiales de Doha celebrada el pasado 13 de marzo. Torrontegui y Vázquez lo han conseguido en el Campeonato de España open de Sabadell, la primera por su victoria en el 200 mariposa y la segunda por su marca de 4.42.63 en 400 estilos.
La participación andaluza será la más amplia desde el Europeo de Berlín del 2014, cita en la que Duane da Rocha (Mijas) se proclamó campeona en 200 espalda.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales