Los mejores nadadores andaluces tendrán una importante cita este fin de semana con las selecciones nacionales absoluta y júnior de natación. España competirá del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la ‘Rotterdam Qualification Meet’ y allí estarán Alba Vázquez y Carlos Garach (Churriana), Pablo Ortega (Fuengirola), Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) y Marcos Sánchez (Navial). El técnico Xavi Casademont (Federación Andaluza) estará integrado en el cuerpo técnico del conjunto español.
La temporada se presenta larga y exigente a nivel internacional y en Países Bajos empezarán las selecciones españolas a prepararla. El evento de Rotterdam contará con figuras de la natación mundial como Adam Peaty, por lo que tendrá un gran nivel.
Vázquez competirá en 200 y 400 estilos y 200 y 400 libres. Garach nadará los exigentes 800 y 1.500 libres. Ortega participará en las tres pruebas de espalda (50, 100 y 200). Pérez-Godoy disputará los 50, 100 y 200 libres. El júnior Marcos Sánchez nadará en 200 y 400 estilos, 200 espalda y 100 braza.
Los resultados y las pruebas podrán seguirse en directo a través del enlace https://livetiming.knzb.nl/RQM2023/.

Los nadadores andaluces participantes en el Mundial júnior de natación tuvieron una destacada actuación, ya que lograron tres puestos de semifinalista. Jorge García (Churriana) y Abel Girón (Navial) nadaron con España en Netanya (Israel). Mientras, Ilias El Fallaki (Alcalá) compitió con la selección de Egipto.
La mejor clasificación la consiguió Abel Girón (Navial) al ocupar la novena plaza con el relevo 4x200 libres masculino de España. El relevo firmó un tiempo de 7.27.48 minutos, a 87 centésimas de meterse en la final.
Jorge García (Churriana) finalizó en la undécima plaza en 50 y 100 braza, en el 50 con un crono en las semifinales de 28.65 segundos y en el 100 con un registro de 1.02.82. García hizo en las series del 50 braza una marca de 28.49 segundos que le permitió batir su propia Mejor Marca Territorial de 18 años.
Ilias El Fallaki (Alcalá) logró su mejor posición en el 1.500 libres, pues terminó 19º con un crono de 16.15.74 minutos. Además, finalizó 20º en el 800 libres (8.27.04), 21º con el relevo 4x100 estilos mixto de Egipto, 30º en 400 libres y 32º en 200 mariposa.

El Mundial júnior de natación se acerca y allí habrá dos nadadores andaluces, ya que participarán Jorge García (Churriana) y Abel Girón (Navial). Los dos acudirán a un evento que se celebrará entre los días 4 y 9 de septiembre en Netanya (Israel).
Jorge García (Churriana) tiene previsto competir el día 4 en 100 braza y el día 8 en 50 braza. También podría participar en los relevos de estilos.
Abel Girón (Navial) ha viajado a Israel para reforzar el equipo de relevos. Probablemente nadará en 4x200 libres, aunque podría competir en alguna prueba más.
Ambos ya dieron muestras de su clase en el pasado Europeo de Belgrado. Ahora intentarán superarse todavía más en el Mundial de Netanya.

La participación andaluza la completará el nadador del CN Alcalá Ilias El Fallaki, pues competirá con Marruecos. El Fallaki nadará en 400, 800 y 1.500 libres, 200 mariposa y en varias pruebas de relevos.

Los nadadores andaluces Laura Rodríguez (Kronos Mijas) y Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) acabaron con una excelente actuación su participación en el Europeo sub 23 de natación, una competición que este domingo concluirá en Dublín. El carácter abierto del Europeo permitió la inscripción de selecciones de otros continentes, lo que subió el nivel de las pruebas, pues Estados Unidos contó con una representación de nadadores de primer nivel.
Laura Rodríguez (Kronos Mijas) logró su mejor resultado en el 200 braza al lograr la décima plaza con un tiempo de 2.32.12 minutos. Además, concluyó duodécima en 100 braza (1.10.46) y 13ª con el relevo 4x100 estilos mixto.
Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) ocupó la 15ª posición con el relevo 4x100 libres mixto. Mientras, terminó en la 27ª posición en 100 libres (50.38) y en la 33ª en 200 libres (1.51.46).

Dublín va a acoger este fin de semana el Campeonato de Europa sub 23 de natación, una nueva cita en el calendario que va a contar con la presencia de Laura Rodríguez (Kronos Mijas) y Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas). Las pruebas van a celebrarse entre los días 11 y 13 de agosto.
Rodríguez tiene previsto nadar el día 12 en el 100 braza y el 13 en el 200 braza. Pérez-Godoy hará lo propio el día 11 en el 200 libres y el 13 en el 100 libres. Además, ambos podrían participar en algunas de las pruebas de relevos programadas.
Los dos andaluces lucharán por acercarse a los puestos de honor con una selección nacional que competirá con diez nadadores (siete chicos y tres chicas).

La natación andaluza sigue destacando en diversos frentes en un verano plagado de éxitos en todas las modalidades acuáticas que reúne. Ahora ha destacado en el Mundial de natación adaptada, pues Anastasia Dmytriv (Mare Nostrum) ha conseguido en Manchester dos medallas de oro, en 100 braza SB8 y en 4x100 estilos mixto.
La nadadora del club Mare Nostrum deslumbró con apenas 15 años en una competición en la que ya destacó en la edición anterior, pues entonces obtuvo un oro, una plata y un bronce en su puesta de largo ante la élite mundial.
Dmytriv subió por primera vez al podio en Manchester con un oro formando parte del relevo 4x100 estilos mixto. La marca de 4.31.92 minutos significó un nuevo récord de Europa.
El segundo título llegó en su mejor prueba, el 100 braza SB8, en la que venció con una marca de 1.20.01 que le valió para batir el récord de España. La nadadora almeriense logró su segundo oro mundial seguido en esta prueba en el día de su 15º cumpleaños, por lo que no pudo hacerse mejor regalo, ya que la victoria le dejó al mismo tiempo a las puertas de asegurarse una plaza en los próximos Juegos Paralímpicos.
Dmytriv es una nadadora ucraniana de nacimiento que llegó a la provincia de Almería muy pequeña junto a sus padres. Asentada en El Ejido, ha ido creciendo con los años hasta confirmarse como una de las principales promesas de la natación adaptada andaluza y nacional.

España acabó la competición con 28 medallas, una menos que el pasado año (29) pero el doble que hace dos (14), con 6 de oro, 13 de plata y 9 de bronce, además de dejar prácticamente selladas 9 plazas en los próximos Juegos Paralímpicos.

TAGS:

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales