TAGS:

El Inacua Málaga masculino y el Universidad de Granada femenino vencieron en la Primera División de la fase de ascenso a la Copa de España, celebrada en Granada con la participación de 34 equipos de 18 clubes entre las dos categorías existentes.
El Inacua Málaga venció en la Primera masculina con 535,5 puntos, seguido del Mairena (525) y el Churriana (517,5). El Universidad de Granada venció en la Primera femenina con 527 puntos, con el Churriana en la segunda plaza (468) y el Fuengirola y el Navial empatados en la tercera (467).Las seis mejores escuadras masculinas y femeninas de toda España ascenderán, que saldrán de una clasificación virtual que hará la Federación Española entre todos los participantes en las fases autonómicas de la Copa de España que hayan solicitado una plaza en la Primera División Nacional. Los resultados completos de la Primera División pueden verse en: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/FASE_ASCENSO_1DIV/
En la Segunda división, el ascenso a la máxima categoría andaluza masculina lo consiguieron el Axarquía (621 puntos) y el Mediterráneo (539) al obtener la primera y la segunda posición, respectivamente. Las plazas de ascenso en la tabla femeninas las obtuvieron el Axarquía, campeón con 601 puntos, y el CN Huelva, segundo con 542. Los resultados completos de la Segunda División pueden verse en: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/FASE_ASCENSO_2DIV/
Durante las dos jornadas de competición fueron batidas siete marcas territoriales de edad a cargo de Raúl Aybar (Churriana, 50 y 100 libres de 15 años), Sergio Villén (Churriana, 100, 200 y 400 estilos de 14 años), Martín Sicilia (Náutico de Motril, 50 espalda de 15 años) y Rebeca Probert (Círculo Mercantil, 100 libres de 13 años).
A lo largo de la competición de Primera y Segunda hubo tomas de datos con el fin de realizar un estudio sobre los tiempos de viraje en cada estilo, una actividad que se realizó en colaboración con el Aquatics Lab de la Universidad de Granada. Las pruebas se grabaron en vídeo y los tiempos se tomaron con un sistema de LEDS conectado a las placas que instaló la Federación Andaluza. También se tomaron los datos antropométricos de cada deportista (talla, peso, envergadura y longitud corporal máxima).

Los tres conjuntos participantes en la Primera División de la Copa de España de clubes de natación lograron con solvencia la permanencia, por lo que confirmaron su presencia en la próxima temporada. El Dos Hermanas masculino y los conjuntos femeninos del Inacua Málaga y el Mairena cumplieron con sus objetivos en Castellón.
El Inacua Málaga femenino ocupó la quinta plaza con 956 puntos. Carmen Balbuena logró el mejor resultado al imponerse en el 100 mariposa. Sendos segundos puestos consiguieron Diana Santamaría en el 50 libres y el relevo 4x50 estilos formado por María Sánchez, Aika Suzuki, Carmen Balbuena y Diana Santamaría.
El Mairena también compitió a un excelente nivel al terminar en la séptima posición femenina con 915 puntos.
El Dos Hermanas finalizó en la octava posición en la categoría masculina al acumular 824 puntos. Cristóbal Vargas destacó con una victoria en el 400 estilos. Miguel Pérez-Godoy terminó segundo en 100 y 200 libres. Alejandro Navarro finalizó mientras segundo en 50 y 100 braza.
Los resultados completos pueden verse en https://rfen.es/es/section/web-resultados-primera-division-24-25.

Tres conjuntos andaluces de natación disputarán la Copa de España por clubes de Primera División, una competición que se celebrará entre los días 20 y 22 de este mes en Castellón. El Inacua Málaga y el Mairena participarán en la categoría femenina y el Dos Hermanas en la masculina.
El trío andaluz luchará por una de las plazas en juego con derecho a subir a División de Honor. Igualmente intentarán evitar las seis últimas posiciones, pues conducirán de regreso a la fase autonómica de la Copa.
El Inacua Málaga contará con nadadoras como Carmen Balbuena, Paloma de Bordóns y Diana Santamaría. El Mairena llevará a Castellón a Julia Sedano y Andrea Melendo, entre otras. El Dos Hermanas dispondrá de Crístóbal Vargas y Miguel Pérez-Godoy, este último nadador recién llegado del Mundial de piscina corta de Budapest.
La competición arrancará este viernes con una sesión entre las 17.00 y las 20.28 horas. El sábado habrá dos entre las 9.30 y las 13.11 horas y entre las 17.30 y las 20.27 horas. El domingo concluirá la Copa con una jornada entre las 9.30 y las 12.23 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo en https://rfen.es/es/section/web-resultados-primera-division-24-25.

La piscina de la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada acogerá el próximo fin de semana la fase de ascenso a la Copa de España de Primera División de natación, una competición siempre atrayente para los deportistas al disputarse por equipos. Un total de 34 conjuntos pertenecientes a 18 clubes se han inscrito en este evento que se celebrará los días 21 y 22 de este mes. Todas las pruebas podrán seguirse en directo a través de https://fantv.es/

La Primera División reunirá a 8 equipos masculinos y otros tantos femeninos. Competirán en las dos categorías cinco clubes (Churriana, Navial, Universidad de Granada, Círculo Mercantil y Náutico de Sevilla). También estarán en liza los bloques masculinos del Mairena, el Náutico de Motril y el Inacua Málaga y los femeninos del Kronos Mijas, Dos Hermanas y Fuengirola. Las seis mejores escuadras masculinas y femeninas de toda España ascenderán, que saldrán de una clasificación virtual que hará la Federación Española entre todos los participantes en las fases autonómicas de la Copa de España que hayan solicitado una plaza en la Primera División Nacional. Los resultados de la Primera División de la zona Andalucía podrán seguirse en directo en https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/FASE_ASCENSO_1DIV/
La Segunda División contará en Granada con 7 equipos masculinos y femeninos. Cinco clubes participarán con sus bloques masculinos y femeninos (Mediterráneo, CN Huelva, CN Almería, San Fernando y Axarquía), dos con el masculino (Fuengirola y Guadalhorce) y otros dos con el femenino (Náutico de Motril y Jaén 99). El campeón tendrá una plaza garantizada en la Primera División Andaluza de la próxima temporada. Los resultados de la Segunda División podrán seguirse en directo en: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/FASE_ASCENSO_2DIV/.

Durante la competición de Primera y Segunda habrá tomas de datos con el fin de realizar un estudio sobre los tiempos de viraje en cada estilo, una actividad que se realizará en colaboración con el Aquatics Lab de la Universidad de Granada. Las pruebas se grabarán en vídeo y los tiempos se tomarán con un sistema de LEDS conectado a las placas que instalará la Federación Andaluza. También se tomarán los datos antropométricos de cada deportista (talla, peso, envergadura y longitud corporal máxima).

La competición se celebrará el sábado y el domingo, el primer día entre las 9.45 y las 21.10 horas y el segundo entre las 9.45 y las 19.52 horas. Habrá varios recesos a lo largo de cada día entre la disputa de las pruebas de Primera y Segunda.

El Navial y el Universidad de Granada lograron los títulos en las clasificaciones conjuntas del Campeonato de Andalucía infantil y júnior de invierno, celebrado en Cádiz con la participación de 819 deportistas de 63 clubes. El campeonato autonómico con más nadadores de la historia destacó por el nivel de sus marcas, pues se batieron un récord andaluz absoluto, dos mejores marcas nacionales de edad y 24 mejores marcas territoriales de edad.
El Navial se impuso en la categoría infantil conjunta con 1.122,5 puntos, seguido del Mairena (842) y el CN Jaén (745,5). El Navial venció también en infantiles femeninos con 839,5 puntos, con el Mairena en el segundo lugar (402) y el CN Jaén en el tercero (343). El Mairena se anotó la victoria en infantiles masculinos con 440 puntos, con el Inacua Málaga (439) y el CN Jaén (402,5) acompañándole en el podio.
El Universidad de Granada fue el mejor en la categoría júnior al sumar 1.022,5 puntos en la tabla conjunta, con el Mairena (987) y el Fuengirola (882) a su estela. La escuadra nazarí venció igualmente en júniors masculinos, aquí con 623,5 puntos, con el Navial (491) y el Axarquía (448,5) en las dos siguientes posiciones. El Mairena ganó mientras en júniors femeninos con 736 puntos, seguido del Fuengirola (622) y el Universidad de Granada (399).
Los galardones a las mejores marcas infantiles los consiguieron Yerai Amado (San Fernando) con 16.41.40 en 1.500 libres y Helena Castillo (Natación Córdoba) con 9.06.63 en 800 libres. Los premios a los mejores tiempos en júniors los lograron María Veterkov (Fuengirola) con 29.79 en 50 espalda y Carlos González (Círculo Mercantil) con 57.07 en 100 espalda.
El campeonato destacó por la brillantez de sus marcas. María González (CN Montilla) batió el récord andaluz absoluto y la Mejor Marca Nacional de 15 años en 50 mariposa con 27.59 segundos. La propia nadadora cordobesa mejoró también en dos ocasiones la Mejor Marca Territorial de su edad en 50 libres.

Otra Mejor Marca Nacional llegó con Fernando Roldán (Alcalá) en 200 mariposa de 15 años (2.05.83). Roldán batió también la Mejor Marca Territorial de 15 años en 200 libres. Dos nadadores más del Alcalá batieron mejores marcas territoriales, Aitor Corzo, dos veces en 50 espalda de 13 años y David Pino en 50 libres de 14 años.

Dos nadadores del Churriana batieron récords andaluces de edad, Sergio Villén en 100 mariposa y 100 espalda de 14 años y Raúl Aybar en 50 libres de 15 años.
Más mejores marcas territoriales consiguieron Agustín Quintero (CN Huelva) en 50 espalda de 15 años, Óscar Lowe (Axarquía) en 200 libres de 15 años, Carlos González (Círculo Mercantil) en 100 espalda de 17 años y en dos ocasiones en 50 espalda, Álvaro Carballo (Santo Reino), dos veces en 50 mariposa de 13 años, Guillermo Espinosa (San Fernando), dos veces en 50 mariposa de 14 años, Joaquín Pavón (Bahía de Cádiz), una vez en 50 mariposa de 16 años y dos veces en 100 mariposa, Óscar Oteiza (Kronos Mijas) en 50 mariposa de 15 años y Sergio Rojas (Navial) en 200 estilos y 100 mariposa de 15 años.

Los resultados completos pueden verse en: https://fanatacion.es/resultados/andalucia/24_25/CTO_INF_JUN_24/.

Carlos Garach (Churriana) y Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) lograron unos brillantes resultados en el Campeonato del Mundo en piscina de 25 metros de Budapest. Entre ambos acumularon dos finales, tres récords de España y dos récords andaluces.
Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) debutó en una gran competición internacional ofreciendo un excelente rendimiento. El sevillano nadó dos finales. Su mejor resultado lo obtuvo con el relevo español de 4x200 libres, ya que ocupó la quinta plaza en la final con un tiempo de 6.52.74 minutos, lo que permitió al cuarteto batir el récord de España. El sexto puesto logró con un relevo 4x100 libres que batió en dos ocasiones el tope nacional, en las series con 3.07.09 y en la final con 3.05.57. En sus pruebas individuales terminó en el 28º lugar en 200 libres (1.44.52) y en el 36º en 50 libres (21.79).
Carlos Garach (Churriana) batió los récords andaluces y consiguió sendas plazas de semifinalista en sus dos pruebas. En el 800 libres firmó un registro de 7.41.70 que le permitió superar su propio récord andaluz y terminar en la 15ª plaza. En el 400 libres batió un tope autonómico que poseía el también nadador del Churriana Víctor Manuel Martín desde el 2013, dejándolo ahora en 3.42.18. El granadino terminó 16º en la clasificación definitiva del 400.
Los resultados completos de la competición pueden verse en https://www.worldaquatics.com/competitions/3433/world-aquatics-swimming-championships-25m-2024/schedule?phase=All.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales