El próximo fin de semana tendrá lugar el Europeo de aguas abiertas infantil y júnior en París y allí estarán los nadadores andaluces Ángel de Oña y María de Gador Luque (Inacua Málaga) y Carlos Garach (Churriana). También acudirá a esta competición el entrenador del Inacua Málaga Patri Luppi, este último formando parte del cuerpo técnico de la selección.

Los tres nadadores andaluces intentarán subir al podio en una competición en la que han destacado en los últimos años promesas andaluzas entonces como Paula Ruiz o María Claro.
María de Gador Luque competirá este viernes en el 5 kilómetros infantil, al igual que Carlos Garach pero en su caso en el 7,5 kilómetros júnior 1. Ángel de Oña nadará mientras el sábado en el 10 kilómetros júnior 2. También podría nadar algún andaluz en el relevo mixto del domingo.

La nadadora malagueña Paula Ruiz (Inacua Málaga) logró una plaza en las aguas abiertas de los Juegos Olímpicos de Tokio al ocupar la segunda plaza en el Preolímpico de Setúbal (Portugal) y ser la primera española en la meta, pues superó a la también malagueña María de Valdés que finalizó en la sexta posición. De esta forma será la primera nadadora andaluza de la historia que participa en los Juegos en esta modalidad.
Ruiz fue como siempre a por todas desde la salida en una prueba con mucha batalla desde el inicio. La pugna con María de Valdés la ganó poco a poco, brazada a brazada, hasta la finalización de la prueba. Finalmente terminó la carrera en un tiempo de 2.01.57, por lo que aventajó en 52 segundos a María de Valdés.
Paula Ruiz ha puesto así el colofón al trabajo que en Andalucía se ha llevado a cabo en la promoción de las aguas abiertas desde la organización de las primeras pruebas en 1997. 24 años después de su puesta en marcha, habrá una andaluza en los Juegos Olímpicos.

La nadadora malagueña Paula Ruiz (Inacua Málaga) ya afronta las últimas horas ante la disputa del Preolímpico de aguas abiertas que tendrá lugar el próximo sábado en Setúbal (Portugal) a las 17.00 horas de España. Diez kilómetros tendrá por delante para hacer realidad su sueño de clasificarse para los Juegos Olímpicos y, de paso, ser la primera andaluza en conseguirlo en esta modalidad.
La principal rival de Ruiz será precisamente otra malagueña, María de Valdés, pues ambas serán las nadadoras que representen a España en la prueba femenina. Sacará su billete a Tokio la primera de las dos en la meta, pues solo podrá clasificarse una nadadora por país, siempre y cuando la mejor ocupe una de las doce primeras plazas. Al clasificarse las doce primeras y una por nación, también sellará su billete olímpico una de ellas, siempre y cuando no tengan por delante a doce países con una deportista clasificada.
Paula Ruiz viene de firmar una excelente actuación hace un mes en el Eiuropeo de Budapest, pues ocupó el cuarto lugar en el 10 kilómetros rozando además el bronce. También demostró encontrarse en un gran momento De Valdés en el Europeo pero en las pruebas de piscina.

La nadadora malagueña Paula Ruiz (Inacua Málaga) dio toda una exhibición de fuerza y talento durante la disputa del 10 kilómetros de aguas abiertas del Europeo de Budapest. Ruiz ocupó la cuarta plaza a solo cuatro décimas del bronce tras una prueba en la que siempre estuvo con las mejores luchando por las medallas. Con su cuarta posición marcó un hito en la natación andaluza, pues obtuvo la mejor clasificación histórica en las aguas abiertas de un campeonato europeo, superando la duodécima plaza que logró Marta Recio (Mediterráneo) en 2010, precisamente en la misma distancia que hoy Paula Ruiz.
La prueba se caracterizó por celebrarse en un día màs bien fresco y con la temperatura del agua a 18 grados, lo que obligó a las participantes a nadar con un traje de neopreno. La andaluza estuvo siempre cerca de la favorita al oro y posterior campeona, la holandesa Sharon van Rouwendaal. Paula Ruiz concluyó cuarta con un tiempo de 1.59.15.5, a cuatro décimas de la tercera, la italiana Rachele Bruni, y a 2.8 segundos de la vencedora, Van Rouwendaal.
Paula Ruiz se mostró muy satisfecha por su actuación y vaticinó que en el próximo Preolímpico “voy a partir la carrera”. Precisamente, el Preolímpico es la próxima cita para Paula Ruiz, una competición que disputará el 19 de junio en Setúbal (Portugal).

El duelo entre las dos nadadoras malagueñas por una plaza directa en el Europeo de aguas abiertas (Budapest, 12 al 16 de mayo) se lo llevó María de Valdés al ocupar la undécima plaza en el 10 kilómetros de la prueba de las Series Mundiales de Doha. De Valdés acabó con una marca de 2.01.37.3, por lo que aventajó en 1.5 segundos a Paula Ruiz (Inacua Málaga) en la lucha por ser la primera española de la competición y por ello asegurarse un puesto en la cita continental.
El dúo malagueño rindió a un excelente nivel, pues terminó a 7.0 y 8.5 segundos, respectivamente de la vencedora, la brasileña Ana María Cunha, toda una figura mundial de esta modalidad.
La Dirección Técnica de la Federación Española decidió a continuación que Paula Ruiz acompañe a María de Valdés en el Campeonato de Europa debido al excelente nivel competitivo que también mostró en Doha.
De Valdés y Ruiz tienen además en su agenda la disputa del Preolímpico, pues se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Fukuoka. Una de las dos sacará allí previsiblemente el billete olímpico a Tokio.

Paula Ruiz (Mairena) inició la temporada consiguiendo una espléndida medalla de bronce en el Madeira Island Ultra Swim, una prueba internacional de aguas abiertas que en la distancia de los 10 kilómetros ha reunido a los mejores especialistas de Brasil, Portugal y España. La malagueña solo fue superada en la meta por la carioca Ana Cunha, una de las figuras de esta modalidad a nivel mundial, y la portuguesa Mafalda Rosa. Ruiz superó en algo menos de un minuto a la segunda andaluza participante en la categoría femenina, la malagueña del Liceo María de Valdés que terminó en la cuarta plaza.
En la categoría masculina, el júnior Ángel de Oña (Inacua Málaga) finalizó en la 13ª plaza y en la quinta entre los españoles en liza. Guillem Pujol fue el mejor de la selección al conseguir el bronce.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales