Carlos Garach (Churriana) regresará el próximo fin de semana a la competición de primer nivel tras su excepcional participación en el Campeonato de España Open de Primavera de Palma de Mallorca. El granadino cambiará la piscina por los lagos, pues participará en el Campeonato de Estados Unidos de aguas abiertas, una cita que tendrá lugar del 21 al 23 de este mes en el estado de Florida, concretamente en el Parque Nathan Benderson, un enclave natural que se encuentra a 367 kilómetros de Miami.
Garach competirá el próximo viernes en la distancia olímpica del 10 kilómetros y 48 horas más tarde en el 5 kilómetros. Las mismas pruebas y días nadará la malagueña del club Liceo María de Valdés. Ambos competirán como componentes de la selección española.
La presencia andaluza en Florida la completará el director técnico de natación y aguas abiertas de la Federación Andaluza, Xavi Casademont, al formar parte del cuerpo técnico del equipo nacional.
El campeonato nacional de Estados Unidos contará con los mejores nadadores del país, además de con selecciones nacionales de países como Japón y Suecia.

Ángel de Oña (Inacua Málaga) probó su estado de forma en la etapa de las Series Mundiales Maratón de aguas abiertas que se ha celebrado en Eliat (Israel). También participaron tres nadadores más que entrenan en Málaga, los españoles Ángela Martínez (KZM) y Alejandro Puebla (Cartagonova), y la peruana Mariale Bramont (Náutico de Sevilla).
De Oña compitió en la distancia olímpica del 10 kilómetros, una carrera en la que ocupó el segundo lugar entre los españoles y finalizó en el puesto 41 de la general con un crono de 1.52.29.6 horas. El italiano Paltrinieri, una de las figuras mundiales de esta disciplina, obtuvo la victoria con una marca de 1.46.41.8.
También en el 10 kilómetros, Ángela Martínez fue la mejor española y la 18ª de la general con un registro de 1.56.37.6 horas. Por su parte, la peruana del Náutico de Sevilla Mariale Bramont finalizó en el lugar 25º (1.56.54.4). La victoria la consiguió la australiana Gubeka con 1.56.19.8.
Ángela Martínez y Alejandro Puebla nadaron con el relevo 4x1.500 mixto de España que concluyó en la cuarta plaza con un tiempo de 1.07.07.2 horas. Francia se llevó el oro con una marca de 1.06.35.4.

Los resultados completos pueden verse en el enlace: https://www.fina.org/competitions/2919/fina-marathon-swim-world-series-2022/results?event=034c3005-caa9-405b-9cf0-1daf056f5f3d

El nadador malagueño Ángel de Oña (Inacua Málaga) regresará este fin de semana a la competición internacional, ya que participará en Eliat (Israel) en la quinta etapa de las Series Mundiales FINA Maratón de la modalidad de natación en aguas abiertas. La cita tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre.
Ángel de Oña competirá el día 12 en el 10 kilómetros, la distancia olímpica de las aguas abiertas. También podría competir un día antes en el relevo mixto de 6 kilómetros.
También participarán tres deportistas más que entrenan en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva de las federaciones andaluza y española de Málaga, dos españoles, Ángela Martínez (KZM) y Alejandro Puebla (Cartagonova), y la peruana Mariale Bramont (Náutico de Sevilla). Martínez y Puebla, al igual que De Oña, participarán en el 10 kilómetros y podrían nadar en el relevo mixto de España. 

El malagueño Ángel de Oña (Inacua Málaga) obtuvo una brillante quinta plaza en la prueba de la Copa LEN que ha tenido lugar en Barcelona. La cita ha reunido a alguno de los mejores especialistas del continente, por lo que ha destacado por su alto nivel.
De Oña nadó junto a los mejores durante toda la carrera, celebrada bajo la distancia olímpica de los 10 kilómetros. En la meta hizo el mismo crono de 1.44.19 horas que el tercero, Guillem Pujol, y el cuarto, el checo Martin Straka, aunque los jueces lo situaron en la quinta posición. La promesa malacitana hay que recordar que compitió formando parte de la selección nacional.
España consiguió tres medallas, una plata con Ángela Martínez y sendos bronces con Candela Sánchez y Guillem Pujol. La valenciana Martínez entrena en Málaga a las órdenes de Xavi Casademont y José Antonio Romacho en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva de la Federación Andaluza y que desde esta temporada lo es también de la Federación Española.

El próximo fin de semana habrá una doble cita con las aguas abiertas en el regreso a la actividad a nivel nacional. Este sábado tendrá lugar la sexta etapa de la Copa LEN en Barcelona y este domingo la final de la Copa de España en Cartagena (Murcia).
La etapa de la Copa LEN contará con la participación de una selección nacional de la que formará parte Ángel de Oña (Inacua Málaga). El malagueño luchará por los primeros puestos en la distancia olímpica del 10 kilómetros.
El Puerto de Cartagena recibirá la final de la Copa de España en las categorías infantil, júnior, absoluta y máster. La competición forma parte de la primera edición de los denominados Juegos del Agua que reunirán hasta el 2 de octubre eventos de 18 modalidades.
Un recorrido de 5 kilómetros deberán nadar los inscritos en la prueba reina de Cartagena. La olímpica Paula Ruiz (Inacua Málaga) e Irene Peinado (San Fernando) destacan entres las andaluzas que han confirmado su participación.

La nadadora malagueña María de Valdés marcó un nuevo hito en la natación andaluza al conquistar la medalla de plata en el 5 kilómetros de aguas abiertas del Europeo de Roma. La malacitana de Fuengirola le dio a Andalucía el primer podio de su historia en una gran competición internacional absoluta de aguas abiertas (Europeo, Mundial o Juegos Olímpicos), superando la cuarta plaza de Paula Ruiz en el 10 kilómetros del Europeo celebrado el pasado año en Budapest.
De Valdés, de 23 años, derrotó en la playa de Ostia a sus rivales y a unas condiciones adversas, con un tremendo oleaje que provocó en los días previos varios aplazamientos de las pruebas previstas en el calendario.
María estuvo siembre en el grupo cabecero, marcando el ritmo en muchas ocasiones para demostrar que estaba dispuesta a luchar por las medallas. El tremendo esprint final le dejó en la segunda plaza con un tiempo de 57.00.2 minutos, a solo 1.5 segundos de la campeona, la holandesa Sharon Van Rouwendaal (56.58.7), y por delante de la italiana Gabbrielleschi (57.00.3), la portuguesa André (57.00.4) y la alemana Bech (57.01.1).
En esta misma prueba, Carlos Garach (Churriana) ocupó la novena plaza y Ángela Martínez, que entrena en Málaga a las órdenes de Xavi Casademont, finalizó en el puesto 16.
Andalucía tendrá dos opciones de medalla más en aguas abiertas, pues habrá presencia andaluza el domingo en el 10 kilómetros (María de Valdés) y el relevo 4x1.250 (María de Valdés y Carlos Garach).
María de Valdés declaró a la conclusión de la prueba que “luché el podio durante toda la prueba, aunque sabía que era difícil por el alto nivel que había, y al final, toda la temporada ha tenido su recompensa. Quería darlo todo desde el principio y que saliera lo que saliera, para eso he estado entrenando muy fuerte, y he acabado muy contenta”.
De Valdés, que entró primera en la última boya, decidió llegar al último tramo en cabeza “porque sabía que ahí iba a decidirse todo y aunque me he desviado un poco porque no veía bien la última recta, he luchado para estar hasta el final, codo a codo con las mejores”.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales