Los nadadores andaluces firmaron una cuarta jornada memorable en el Campeonato de España absoluto y júnior de natación de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Un total de cinco medallas absolutas y doce júniors llegaron a lo largo de un día intenso. Mientras, el club anfitrión pasó a ocupar la tercera plaza absoluta masculina en la clasificación por clubs, la segunda júnior masculina y la tercera júnior femenina. La cosecha andaluza de medallas se ha ido ya a 38 (12 absolutas y 26 júniors) a lo largo de cuatro días intensos en la piscina Cavaleri. La jornada contó con la presencia del secretario general para el Deporte de la Junta, Antonio Fernández, entre otras autoridades.

Dos platas y tres bronces absolutas consiguieron los nadadores de los clubs de la FAN. Tamara Frías (Náutico de Motril) completó su triplete en el podio en las pruebas de de espalda, pues tras ser oro en 100 y plata en 50 sumó una plata en 200 con una marca de 2.13.58 que le sirvió para batir su propia mejor marca territorial de 18 años.

El nadador Francisco Javier Chacón (Alcalá) obtuvo el primer título nacional absoluto de su carrera durante la disputa de la tercera jornada del Campeonato de España absoluto y júnior de Mairena del Aljarafe. Chacón venció en la final de 200 mariposa para así sumar su primer oro tras lograr varias platas y bronces en campeonatos nacionales anteriores.
Chacón es uno de los nadadores que actualmente entrena en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva que gestiona la Federación Andaluza en Málaga.

El acto de entrega de las medallas de esta jornada contó con la asistencia del viceconsejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Diego Ramos, junto al alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, y el presidente del CN Mairena, Óscar Guerrero, junto a otras autoridades.

Con la medalla de Chacón ya son siete las absolutas conseguidas por los nadadores pertenecientes a los clubs andaluces tras las obtenidas por Marcos Rodríguez (SunWood Churriana, oro en 800 libres), Paloma de Bordons (Bahía de Cádiz, oro en 50 espalda y plata en 100 espalda), Tamara Frías (Náutico de Motril, oro en 100 espalda y plata en 50 espalda) y Alba Vázquez (Colombino, bronce en 400 estilos). Marcos Rodríguez, Tamara Frías y Francisco Javier Chacón han obtenido en Mairena el primer oro absoluto de sus respectivas carreras y Alba Vázquez su primer podio en la misma categoría. Un podio más logró la malagueña del club Liceo María de Valdés (plata en 1.500 libres).

Los campeonatos andaluces de natación de la temporada de verano acabarán este fin de semana con la disputa del Jóvenes Nadadores en el complejo deportivo Ciudad de Cádiz. Un total de 638 nadadores en categoría benjamín (359 chicos y 279 chicas) de 60 clubs participarán el sábado y el domingo en esta competición dedicada a los más pequeños, pues participarán nadadores nacidos entre los años 2006 y 2008. La participación ha crecido un 7,9% con respecto a la edición anterior, pues entonces compitieron 588.
El Navial es el club con más inscritos al contar con 25 nadadores, por los 23 del Mairena y el Mijas, los 22 del Náutico de Motril y los 21 del Universidad de Granada. DKV CN Jerez, Alcalá y Sanlúcar (20) completan el grupo de entidades con al menos 20 participantes.

Cada nadador podrá participar en un máximo de tres pruebas individuales, como suele ser habitual en este evento. El campeonato terminará con el ya tradicional relevo 8x50 estilos mixto por provincias que tanta pasión provoca en deportistas y público.

La segunda jornada del Campeonato de España absoluto y júnior de Mairena del Aljarafe proporcionó un excelente botín de once medallas (tres absolutas y ocho júniors) para los nadadores andaluces. Además, el Mairena ocupa la tercera plaza júnior por clubs masculina y femenina.
Nuestras espaldistas lideraron de nuevo el medallero absoluto en la prueba de 100 metros con las mismas protagonistas que en los 50, Paloma de Bordons (Bahía de Cádiz) y Tamara Frías (Náutico de Motril), que volvieron a ganar el oro y la plata. Si en el 50 venció Paloma por delante de Tamara, ahora ocurrió al contrario, pues ganó Tamara con 1.01.60 y Mejor Marca Territorial de 18 años por delante de Paloma (1.02.60). Ya son siete los campeonatos nacionales seguidos con medallas andaluzas absolutas en 100 espalda femenina y el octavo consecutivo con algún podio en la espalda femenina. Las espaldistas han ganado 25 de las 46 medallas logradas por los nadadores andaluces en los seis últimos campeonatos de España disputados, toda una gesta para ellas.

El Campeonato de España absoluto y júnior de natación arrancó en Mairena del Aljarafe con unos excelentes resultados para los nadadores andaluces, pues lograron tres medallas absolutas, dos de oro y una de plata. La mayor exhibición llegó una vez más con las espaldistas, pues Paloma de Bordons (Bahía de Cádiz) venció en 50 espalda con 28.79 y Tamara Frías (Náutico de Motril) ocupó la segunda plaza en esta misma prueba con 28.91. De Bordons obtuvo su segundo oro nacional de la temporada en 50 espalda, pues ya venció en Barcelona en el campeonato de invierno. Las nadadoras andaluzas lograron medallas en 50 espalda por sexta vez consecutiva, pues no han faltado en el podio en los tres campeonatos nacionales de las dos últimas temporadas con Paloma de Bordons (Bahía de Cádiz), Tamara Frías (Náutico de Motril), Duane da Rocha (Mijas) y Laura Yus (Mairena).
El tercer metal y el segundo oro lo obtuvo Marcos Rodríguez (Sunwood Churriana) al vencer en 800 libres con 7.59.93, por lo que se quedó cerca de su propio récord andaluz (7.59.07). Para este granadino supuso su primera corona nacional absoluta, tras sumar tres platas y tres bronces hasta ahora en 400, 800 y 1.500 libres.

La piscina Cavaleri de Mairena del Aljarafe acogerá a partir del próximo miércoles y hasta el domingo el Campeonato de España absoluto y júnior de verano de natación. Un total de 791 nadadores (441 hombres y 350 mujeres) de 202 clubs participarán en este evento que contará con los mejores nadadores españoles y una presencia también de deportistas de Portugal, Francia y Estados Unidos. El evento mejorará las cifras de participación del pasado año, pues entonces acudieron 710 a Tarrasa, un 11% menos.
Andalucía contará también con una importante presencia, ya que habrá 112 nadadores (55 hombres y 57 mujeres) de 28 clubs, un 27% más que en la cita de 2017 de Tarrasa (82).
El Mairena local será el club con más nadadores, pues contará con 37, por los 34 del Gredos San Diego, los 33 del Canoe y los 28 del Sant Andreu. Entre los andaluces destacarán también el Churriana (10), el Navial (9) y el Mijas (6).

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales