TAGS:

Ya se acerca la celebración de la quinta edición del Trofeo de Natación Máster Ciudad de El Puerto, pues tendrá lugar el próximo día 1 de diciembre en El Puerto de Santa María (Cádiz). Este evento de piscina corta es muy especial para la natación andaluza, pues se trata del único trofeo oficial del calendario en la modalidad máster. El CN Portuense lleva la organización del campeonato con la colaboración de la Delegación Gaditana de la FAN.
Será la tercera cita autonómica de la temporada, tras la disputa de las pruebas del Circuito Andaluz Máster de Motril y Jaén. Todos los interesados en participar podrán inscribirse hasta las 10.00 horas del próximo día 22.
Habrá un trofeo para todos los clubs participantes, medallas para los mejores en cada prueba y categoría de edad y un galardón al nadador más veterano.

La temporada para la natación máster arrancó en Motril con la disputa de la primera prueba del circuito andaluz en piscina de 25 metros. Un total de 225 nadadores (154 hombres y 71 mujeres) de 30 clubs acudieron a la primera cita competitiva de la campaña. Tres récords autonómicos cayeron a lo largo de la competición gracias a Christian Repetto (Mijas, 800 libres +45), Edgar Quirós (Coín, 50 braza +25) y Daniel Fernández (Fuengirola Swimming, 50 braza +40).
La primera plaza en la clasificación por clubs la consiguió el Inacua Málaga con 1.206 puntos por delante del Máster Jaén (1.162) y el Indea (902).

Joaquín Canales (Mediterráneo) sigue cada verano proporcionando medallas internacionales para la natación andaluza máster. En esta ocasión logró en el Europeo de Eslovenia dos oros en 400 libres y los 3.000 de aguas abiertas de la categoría 75-79 años, dos platas en 200 y 800 libres y un bronce en 100 espalda. Este pionero de la natación máster andaluza sigue entrenando y compitiendo cada temporada con la misma ilusión que el primer día.

-¿Está satisfecho de los resultados que consiguió en el Europeo máster?
-Mis resultados en el Europeo máster de Eslovenia no han podido ser más satisfactorios. Hay que considerar, antes que nada, que es mi cuarto año en el grupo de +75, o sea que este año han entrado nadadores varios años más jóvenes que yo. Tengo que añadir que en la prueba en que disfruté más fue en los 3 kilómetros de aguas abiertas en el Lago Bled.

-¿Cómo vivió la pasada campaña con los diversos problemas de salud que tuvo?
-También, como dato negativo para mí, en el mes de junio tuve un bajón de salud durante todo el mes que me dejó fuera del Campeonato de Andalucía de verano, así como del de aguas abiertas, y tardé bastante en recuperarme.

La nadadora gaditana Fátima Souissi (CN Cádiz) logró una medalla de plata en los 3.000 metros de aguas abiertas del Europeo máster de Eslovenia en la categoría de 25-29 años. Con este podio culminó una gran temporada en la que no paró de sumar medallas en los campeonatos nacionales máster. Con esa presea ayudó a que la natación andaluza consiguiera los mejores resultados de su historia en esta competición al acumular 13 medallas, una más que en el Europeo de Cádiz del 2009.

-¿Cómo vivió la conquista de su primera medalla en un gran campeonato internacional máster?
-Me sorprendió bastante el resultado obtenido, así que al tocar la placa y ser consciente de la posición conseguida me emocioné mucho y me costó asimilarlo. Intenté ponerme en contacto lo más rápido posible con mis padres, mi entrenador y mis compañeros de club, ya que creo que nadie lo esperaba. Llevaba todo el verano entrenando para el campeonato y haciendo muchísimas travesías por Andalucía y el circuito portugués, y aunque estaba teniendo buenos resultados en todas ellas, no se me había pasado por la cabeza conseguir una medalla en Eslovenia. Varias nadadoras a las que me enfrentaba en el Europeo tienen muchísimo mejor tiempo que yo en las pruebas largas de piscina, así que daba por hecho que me ganarían.

El nadador Diego Rojas (Pineda) fue uno de los andaluces más destacados en el Europeo máster de Eslovenia al conseguir cinco medallas en la categoría de 65-69 años (oro en 200 y 400 libres, plata en 100 y 200 espalda y bronce en 100 libres). Rojas es uno de los pioneros de la natación andaluza, pues en los años 70 del pasado siglo logró incluso varios títulos nacionales absolutos.

-¿Cómo analiza los resultados que consiguió en el Europeo máster?

-Fui a Eslovenia con dudas sobre los resultados de las competiciones. No pude nadar durante 45 días y perdí totalmente la forma, pues obtuve unos resultados cortos en los campeonatos de Andalucía y de España. Pero en verano, a petición del club Pineda, el Círculo Mercantil de Sevilla nos dejó nadar en su maravillosa piscina de 50 metros y conseguimos recuperarnos. Lógicamente estoy contento con los resultados al conseguir 5 medallas en 5 pruebas que no está mal.

La nadadora Vanesa López (Granada Natación Máster) obtuvo una medalla de oro en 50 mariposa de 35-39 años y un bronce en 200 estilos en el Europeo máster de Eslovenia. El oro de esta deportista de 38 años es el primero de la historia conseguido por una nadadora perteneciente a un club andaluz, superando las platas y bronces conseguidos por otras nadadoras andaluzas en al menos los últimos 20 años, al menos según los datos que posee a día de hoy el Gabinete de Prensa de la Federación Andaluza de natación.

-¿Cómo se sintió al conseguir sus primeras medallas en un gran campeonato internacional máster?
-Creo que todo deportista entrena y se prepara para conseguir siempre los mejores resultados. En esta prueba, los 50 mariposa, una de las más veloces dentro de la natación y con tiempos tan similares entre los competidores, nunca se sabe que puede pasar. Cuando finalizas la carrera y ves en los tiempos oficiales tu nombre en primer lugar, piensas en la satisfacción y el logro conseguido después de tanto esfuerzo y sacrificio durante todo un año de preparación. Es un momento indescriptible, porque sientes que todo es posible, que lo has conseguido y que estas ahí.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales