La tercera jornada del circuito andaluz de natación máster llevó la competición hasta la piscina cordobesa de Poniente. Un total de 201 nadadores (127 hombres y 74 mujeres) de 29 clubs participaron en esta ocasión.
Los resultados fueron muy positivos, ya que cayeron siete récords andaluces, a cargo de los nadadores del Fuengirola Swimming Antonio Luis Ramírez (800 libres +45) y Olga Rodríguez (200 espalda y 400 estilos +55), Christian Repetto (Mijas, 1.500 libres +45), Magnolia Gil (Natación Córdoba, 200 libres y 200 braza +45) y María Auxiliadora Trejo (Máster Tartessos, 200 mariposa +50).
La victoria la consiguió el Indea de Córdoba con 1.084 puntos, seguido del Inacua Málaga (1.041), Natación Sevilla Máster (466), Navial (368) y Máster Jaén (353). El propio Indea lideró la participación con 35 nadadores, por los 28 del Inacua Málaga, los 16 del Navial y el Natación Sevilla Máster y los 15 del Máster Jaén.
Las próximas citas llegarán el 12 de enero con el Trofeo Villa de Los Barrios y del 24 al 26 de enero con la disputa del Campeonato de Andalucía de invierno en Torre del Mar.

La piscina Las Fuentezuelas de Jaén acogió con éxito la segunda etapa del Circuito Andaluz máster de natación. El Máster Jaén obtuvo la victoria al sumar 1.359 puntos, por los 1.100 del segundo, el Indea, y los 960 del tercero, el Inacua Málaga. Durante la competición fueron batidos además tres récords andaluces en piscina de 25 metros gracias a Magnolia Gil (Natación Córdoba) en 100 braza y 400 libres +45 e Isabel Cámara (Mediterráneo) en 100 braza +70.
Esta actividad de ámbito territorial contó con la participación de 201 nadadores (131 hombres y 70 mujeres) de 24 clubs. Las entidades con más participantes en la piscina jienense fueron el Máster Jaén (40), Indea (29) e Inacua Málaga (22).
Las próximas citas andaluzas con la natación máster serán el Trofeo de Natación Máster Ciudad de El Puerto (1 de diciembre) y la tercera etapa del Circuito Andaluz de Córdoba (15 de diciembre).

Ya se acerca la celebración de la quinta edición del Trofeo de Natación Máster Ciudad de El Puerto, pues tendrá lugar el próximo día 1 de diciembre en El Puerto de Santa María (Cádiz). Este evento de piscina corta es muy especial para la natación andaluza, pues se trata del único trofeo oficial del calendario en la modalidad máster. El CN Portuense lleva la organización del campeonato con la colaboración de la Delegación Gaditana de la FAN.
Será la tercera cita autonómica de la temporada, tras la disputa de las pruebas del Circuito Andaluz Máster de Motril y Jaén. Todos los interesados en participar podrán inscribirse hasta las 10.00 horas del próximo día 22.
Habrá un trofeo para todos los clubs participantes, medallas para los mejores en cada prueba y categoría de edad y un galardón al nadador más veterano.

La temporada para la natación máster arrancó en Motril con la disputa de la primera prueba del circuito andaluz en piscina de 25 metros. Un total de 225 nadadores (154 hombres y 71 mujeres) de 30 clubs acudieron a la primera cita competitiva de la campaña. Tres récords autonómicos cayeron a lo largo de la competición gracias a Christian Repetto (Mijas, 800 libres +45), Edgar Quirós (Coín, 50 braza +25) y Daniel Fernández (Fuengirola Swimming, 50 braza +40).
La primera plaza en la clasificación por clubs la consiguió el Inacua Málaga con 1.206 puntos por delante del Máster Jaén (1.162) y el Indea (902).

Los nadadores andaluces firmaron una gran actuación en el Europeo máster de Eslovenia, un evento que ha tenido lugar en varias sedes de Eslovenia con la participación de más de 5.000 deportistas entre todas las modalidades acuáticas. Los representantes de los clubs de la FAN sumaron 13 medallas (cinco de oro, cinco de plata y tres de bronce) para superar el récord histórico de doce podios, conseguido anteriormente en la edición celebrada en el 2009 en Cádiz.
Joaquín Canales (Mediterráneo), Diego Rojas (Pineda Sevilla), Vanesa López (Granada Natación Máster) y Fátima Souissi (CN Cádiz) subieron al podio entre las pruebas de natación en piscina y en aguas abiertas. Solo en el 2009, en Cádiz, ganaron más nadadores andaluces medallas. Además, Vanesa López obtuvo uno de los primeros oros de la historia por parte de una nadadora andaluza en un evento máster de este nivel.
En total acabaron alguna de las pruebas, dentro de los tiempos fijados por la organización, 20 nadadores (11 mujeres y 9 hombres) de los clubs Mediterráneo (4), Pineda Sevilla (3), Náutico de Sevilla, Jerez Natación Máster y San Juan (2) y Bahía de Almería, Mijas, Granada Natación Máster, CN Cádiz, Natación Sevilla Máster, Inacua Málaga y Navial (1).

La temporada máster a nivel andaluz y nacional terminó con la disputa de los campeonatos andaluces de verano en Palma del Río y Reus, respectivamente. La Federación Española ya ha dado a conocer los nombres de los nadadores destacados en el Octatlón, una clasificación que premia a los mejores máster de España sumando los resultados que han ido acumulando en la temporada en las distintas pruebas y competiciones en las que han participado.
El premio a la mejor nadadora máster lo ha conseguido la alemana Ute Hasse (Jerez Natación Máster), pues ha logrado la primera plaza en la clasificación Supermáster que reúne a los nadadores de todas las categorías. Hasse, de 55 años, fue olímpica en Los Ángeles con su país. La tercera plaza femenina Súpermáster la ha obtenido Fátima Soussi (CN Cádiz). Además han ganado en sus respectivas categorías de edad las propias Hasse (55-59) y Soussi (25-29), junto a Hilda Jiménez (Mediterráneo, 75-79). Segunda ha sido Lourdes Sáez (Jerez Natación Máster) en 20-24 años y tercera Vanesa López (Granada Natación Máster) en 35-39.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales