Andalucía recibirá este mes, en apenas siete días, los dos primeros partidos de la temporada de las selecciones nacionales absolutas de waterpolo. En concreto se celebrarán en Málaga y Dos Hermanas los primeros encuentros de la Liga Mundial tanto en la categoría masculina como en la femenina.
En el centro acuático Inacua de Málaga jugará la selección masculina el día 14 ante Holanda un partido con muchos atractivos. La instalación malacitana ya recibió un Europeo en el año 2008 por lo que está preparada para acoger un partido internacional de primer nivel. En Inacua disputa sus encuentros habituales como local el WP Málaga de la Primera Nacional masculina.
Mientras, la selección femenina estará el 21 en Dos Hermanas para disputar en Montequinto un encuentro contra Rusia, una de las selecciones con más tradición en el waterpolo europeo. La instalación nazarena también ha sido sede de eventos internacionales, pues recibió un grupo de la Copa LEN Trophy femenina en 2012. En Montequinto celebra sus partidos el Dos Hermanas Emasesa de la División de Honor femenina.

El waterpolo andaluz ha logrado uno de los mayores éxitos de los últimos años al tener a Susana Díaz (CW Marbella) en la plantilla de la selección nacional que ha logrado el título europeo juvenil en Novi Sad (Serbia). España culminó un campeonato para enmarcar derrotando en la final a Holanda por 11-10. Antes había vencido en la primera fase a Eslovaquia (21-4), Israel (19-3) y Turquía (25-3), en los cuartos a Rusia (9-8) y en semifinales a Grecia (10-7). El encuentro clave del campeonato llegó en los cuartos, pues España remontó un 1-5 en contra ante Rusia para ganar en los últimos segundos. En la final controló siempre el encuentro para llevarse la corona. Alejandra Aznar (Sant Andreu) culminó el gran éxito español al recibir en la entrega de premios los galardones a la mejor jugadora y máxima goleadora.

La gesta de Susana Díaz lo es también del CW Marbella, un club modesto que lleva muchos años trabajando con seriedad la cantera y que ha llegado a contar con un conjunto en la Primera Nacional femenina. La actuación más destacada de esta jugadora llegó en el choque de la primera fase ante Turquía al marcar tres goles.

Pablo López-Sáez (Sevilla Emasesa) y el malagueño Samuel Ruiz han formado parte de la selección juvenil masculina de waterpolo que ha conseguido el bronce en la Copa Mediterránea, un torneo previo a la disputa del Europeo de la categoría. España inició la competición en Niksic (Montenegro) goleando a Francia (17-6) y Grecia (10-6). Posteriormente venció a Italia en los cuartos (10-10 y 5-4 en los penaltis), perdió en semifinales contra Hungría (11-12) y superó a Croacia en la lucha por el bronce (11-11 y 4-3 en los penaltis).
El seleccionador todavía tiene que dar la lista definitiva de jugadores que irán al Europeo de Malta (10 al 17 de septiembre). Este primer éxito presagia que la selección nacional tendrá un relevante papel en la competición continental que se avecina.

El portero andaluz Alfonso López-Sáez (Sevilla Emasesa) concluyó en la sexta plaza en el Mundial júnior de waterpolo de Belgrado formando parte de la selección española. El equipo nacional inició la competición venciendo a Japón (20-11), Holanda (13-5) y Montenegro (17-12) pero perdiendo ante Croacia (5-6). La derrota ante los croatas evitó que España pasara directamente a los cuartos y tuviera que jugar un partido de octavos que ganó contra China (27-5). Ya en el cruce clave de cuartos, España perdió por 7-8 ante Grecia en un partido aciago, pues llegó a ganar por 6-3. Tras el revés contra los griegos llegaron un triunfo ante Italia (12-8) y una derrota frente a Montenegro (9-13) en la fase por los puestos quinto al octavo.
López-Sáez ha disfrutado así una temporada más de participar en una gran competición con una selección nacional, lo cual ha sido habitual en este jugador en los últimos veranos.

El portero andaluz Alfonso López-Sáez (Sevilla Emasesa) tendrá a partir del sábado una nueva oportunidad de disfrutar de la disputa de una gran competición con una selección nacional de waterpolo. El guardameta hispalense, de 20 años, ha entrado en la lista del equipo nacional que afrontará el Mundial júnior de Belgrado hasta el día 13 de este mes con ganas de luchar por las medallas. Alfonso ha sido un habitual en las últimas cuatro temporadas en los equipos nacionales que han afrontado los europeos y mundiales de su edad. De hecho, en el pasado mes de septiembre obtuvo un bronce con la selección sub 19 en el Europeo de Holanda. Ahora llega a Belgrado con el objetivo de obtener su segunda medalla internacional y la primera en un campeonato mundial.

Alfonso López-Sáez ha sido en las últimas campañas uno de los referentes del primer equipo de su club que ha luchado por el ascenso a la máxima categoría nacional. El pasado mes de mayo disputó incluso una promoción de ascenso a División de Honor.

La tarde de medallas continentales para la FAN acabó con el bronce que logró el portero Alfonso López-Sáez (Sevilla Emasesa) con la selección sub 19 que ha disputado el Europeo en Alphen (Holanda). España puso así el colofón a un gran campeonato en el que no ha perdido ninguno de sus seis encuentros. Para empezar derrotó en la primera fase a Rumanía (20-4), Holanda (17-3) y Eslovaquia (20-3). En las eliminatorias finales superó en los cuartos a Croacia por 12-3 pero cayó eliminada en semifinales contra Italia. El duelo de semifinales estuvo tan igualado que acabó con un empate a 7 goles a la finalización del tiempo reglamentario. En los penaltis falló el cuarto España e Italia venció en esta lotería por 5-3. El bronce llegó tras ganar España a Rusia por 12-6 en el partido por el tercer y cuarto puesto.

Este medalla es el premio para este jugador que llevaba tres años disputando campeonatos internacionales con las selecciones y que por fin ha conquistado su primera medalla. También es un reconocimiento para el Sevilla Emasesa, un club que tiene a su primer equipo en la Primera Nacional con un proyecto basado en la cantera.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales