La selección española sub 15 femenina de waterpolo alcanzó la gloria continental al proclamarse campeona de Europa. El equipo nacional coronó una inmaculada trayectoria en Zagreb con una victoria sobre Grecia por 10-4 en la final. España contó con las jugadoras del Dos Hermanas PQS Marina López y Carmen Díaz y con el también nazareno Rúper Sánchez, este último en calidad de jefe de equipo.
La selección nacional tuvo una trayectoria impecable a lo largo de toda la competición. Para empezar venció en la fase de grupos a Israel por 24-6, Países Bajos por 20-7 y Grecia por 8-5. Ya en los cruces, derrotó en los cuartos a Serbia por 18-5 y en semifinales a Italia por 14-8.
El partido por el oro repitió el duelo España-Grecia de la primera fase. Las jugadoras españolas sacaron adelante con brillantez el partido con parciales de 1-1, 3-1, 4-0 y 2-2 para imponerse finalmente por 10-4. Todo el equipo español celebró entonces como se merece una gesta del calibre de la conquista de un título europeo.
Las dos jugadoras del Dos Hermanas PQS participaron a lo largo del campeonato de las victorias de España, ya que ambas acabaron la competición con 6 goles.

Los resultados completos pueden verse en: https://len-ws.microplustimingservices.com/lenu15wpc2023w/index_mobile.php?cal=1

TAGS:

El Waterpolo Dos Hermanas PQS contará con una doble representación en la selección española cadete femenina que este mismo fin de semana inicia su andadura en el Campeonato de Europa sub 15, a disputar del 24 al 30 de junio en Zagreb (Croacia).
Las jugadoras nazarenas Carmen Díaz y Marina López, ambas del año 2008, han sido incluidas en la relación definitiva de 14 deportistas que tomarán parte en la cita continental.
Las internacionales de nuevo cuño del club sevillano, habituales esta temporada en el equipo de Primera Nacional del Dos Hermanas PQS, acudirán al Europeo cadete recogiendo el testigo en la selección de sus compañeras de club Aroa Sánchez y Reyes Díaz, presentes los dos últimos años con el combinado nacional de la categoría en los Campeonatos de Europa y del Mundo, en los que lograron la medalla de bronce en ambas competiciones.
Carmen Díaz y Marina López debutarán con España el sábado ante Israel. Ya el domingo, los Países Bajos será el siguiente rival, al que seguirá Grecia el lunes para cerrar la primera fase.
La presencia andaluza la completará Ruper Sánchez en calidad de jefe de equipo de la selección nacional.

TAGS:

Miguel de Toro y el waterpolo andaluz no olvidarán nunca el verano del 2022, pues en él ganó este jugador sevillano tres medallas en grandes competiciones con el equipo nacional. Tras conseguir el oro en el Mundial y el bronce en la Liga Mundial, acaba de conquistar el bronce en el Europeo de Split. España ha vencido por 7-6 a Italia en un partido por el tercer puesto tan intenso como suele ser habitual entre estas dos selecciones para ganarse una plaza en el podio.
España inició el Campeonato de Europa ganando sus tres partidos de la fase de grupos a Rumanía (16-9), Países Bajos (11-10) y Alemania (17-6). Ya en los cruces derrotó en los cuartos a Grecia (9-5), cayó en semifinales contra Hungría (8-10) y superó a Italia en el encuentro por el bronce (7-6).
De Toro ha ayudado con defensa y tres goles a la medalla de la selección. El jugador de Tomares y formado en el WP Sevilla ha sido uno de los jugadores importantes en la rotación del seleccionador, David Martín.
La expedición española ha logrado dos medallas en Split, ya que la selección femenina revalidó su corona al imponerse por 9-6 a Grecia en la final.

TAGS:

La selección española sub 16 femenina, que contó con las jugadoras del Dos Hermanas PQS Aroa Sánchez y Reyes Díaz, logró una brillante medalla de bronce en el Mundial celebrado en la ciudad griega de Larisa. También en Grecia, pero en Volos, la selección sub 16 masculino acabó en la sexta plaza del Mundial con la presencia de Saúl Granados (WP Málaga).
La selección española cadete femenina inició la competición venciendo en las fases iniciales a Japón (12-6), Estados Unidos (6-3) y Israel (10-7) y empatando contra Croacia (6-6), lo que le llevó a liderar su grupo. Ya en las eliminatorias, empezó superando en los cuartos de nuevo a Japón (14-7). Sin embargo, cayó en semifinales en un partido tremendamente igualado frente a Hungría, que perdió por 4-5. El puesto en el podio se lo ganó con justicia al superar a Australia por 11-5 en el encuentro por la medalla de bronce. Aroa Sánchez aportó 4 goles a lo largo de un mundial que terminó ganando Hungría al superar a Grecia por 10-6 en la final. La participación andaluza en Larisa la completó el árbitro jienense Sergio Jiménez.
La selección sub 16 masculina arrancó en Volos sumando tres fáciles victorias en las fases iniciales frente a Polonia (20-4), Brasil (14-10) y Eslovenia (13-3). Un encuentro dramático en cuartos de final frente a Montenegro le dejó fuera de la lucha por las medallas, ya que tras empatarlo a 7 goles lo perdió por 6-7 en la tanda de penaltis. En la lucha por las plazas quinta a octava, venció a Croacia por 12-11 y perdió por 9-11 frente a Italia, lo que le llevó a la sexta posición definitiva. Saúl Granados tuvo una presencia importante a lo largo de la competición, pues marcó 8 goles.

TAGS:

Tres jugadores andaluces de waterpolo tendrán la oportunidad de conquistar una medalla en los campeonatos mundiales sub 16 que van a celebrarse del 21 al 27 de este mes, en Volos en la categoría masculina y en Larisa en la femenina. Competirán Saúl Granados (WP Málaga) y Aroa Sánchez y Reyes Díaz (Dos Hermanas PQS).
Saúl Granados intentará sumar su segunda medalla con la selección, pues ya ganó la plata en el Europeo de Loulé (Portugal) del pasado año. España debutará en la primera fase enfrentándose el día 21 a Polonia y a Brasil un día más tarde.
Aroa Sánchez y Reyes Díaz también buscarán su segundo podio seguido con el equipo nacional, ya que en 2021 ganaron un bronce en el Europeo de Szentes (Hungría). España jugará en la fase de grupos inicial contra Japón (día 21) y Estados Unidos (día 22). El árbitro jienense Sergio Jiménez ejercerá de árbitro en Larisa.

TAGS:

El jugador sevillano Miguel de Toro sigue sumando medallas en el verano más exitoso de su carrera. Tras ganar el oro en los Mundiales de Budapest, ahora ha conseguido el bronce en la Superfinal de la Liga Mundial, disputada en Estrasburgo.
El equipo que dirige David Martín ganó a la selección anfitriona, Francia, por 8-11 en el partido por el tercer y cuarto puesto. Anteriormente había derrotado en la primera fase a Australia (13-10), Serbia (20-15) y Montenegro (12-10) y a Canadá en cuartos de final (13-6), antes de perder en semifinales frente a Italia (8-9) y de superar a Francia en el partido por el bronce (11-8).
El jugador de Tomares y formado en el WP Sevilla sigue haciendo historia para el waterpolo andaluz en un 2022 inolvidable para él. En Estrasburgo ha aportado 4 goles en una participación sobria y efectiva, como suele ser habitual en él.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales