El CN Bahía de Cádiz ha visto reconocida su importante labor en la gala de los premios Ciudad de Cádiz de Deportes que cada año organiza el Instituto Municipal de Deportes gaditano en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva de Cádiz, entre otras entidades. El acto, que tuvo lugar en el Teatro del Títere La Tía Norica, estuvo presidido por el alcalde, José María González.
Recibieron diploma como finalistas dos deportistas y el director técnico del CNBC, en concreto Paloma de Bordons, en la modalidad de deportista más destacada, y Richard Báez, en la categoría de mejor deportista promesa, además del entrenador y director técnico, José Antonio García, en la modalidad de entrenador mas destacado. Recibieron también reconocimiento cinco nadadores (Belén Crespo, Rafael de Bordons, Alejandro García, Sergio Delgado y Daniel González) por los éxitos conseguidos en la anterior temporada en la que quedaron campeones o subcampeones de España o Andalucía.

El 2017 para la natación andaluza arrancó en Mijas con la disputa de una fase territorial del Campeonato de España de larga distancia de récord, ya que fueron batidos todos los récords de participación al entrar 145 en las series. Así, la cifra de inscripción dobló la de hace dos años igualmente en Mijas (73) y casi triplicó la de hace cinco en Antequera (50). Esta competición es solo clasificatoria con sus tiempos para los campeonatos andaluz y nacional de larga distancia por lo que no hay reparto de medallas.
Antonio Contreras (Mairena) obtuvo el mejor tiempo en los 3.000 absolutos y júniors al acreditar un crono de 32:09.40. Los puestos de honor los completaron Pablo Benítez (Mijas) con 33.15.00 y Pablo Cordero (Fuengirola Swimming) con 33.27.30. Benítez y Cordero ocuparon también las dos primeras plazas en la categoría júnior 1 (años 2000 y 2001). José Luis Dorado (Mairena) fue el mejor de la categoría júnior 2 (años 98 y 99) con un tiempo de 34.54.82. Ángel de Oña (Inacua Málaga) consiguió la mejor marca en los 2.000 infantiles (años 2002 y 2003) con 23.02.63.

El año para la natación andaluza arrancará de manera oficial el sábado en Mijas con la disputa de la Fase Territorial del Campeonato de España de larga distancia. El auge que está modalidad va teniendo con el paso de los años lo demuestra que batirá su récord de participación por quinto año consecutivo. Además, en solo dos años ha doblado sus cifras de inscripción, pues hace dos temporadas nadaron 73 deportistas, precisamente en Mijas, el pasado año pasaron 105 por la piscina de Mairena del Aljarafe y en esta ocasión competirán 145 de 19 entidades. Por clubs destacan el Mairena (23 nadadores), Fuengirola Swimming (22), Navial (20) y Mijas (19). Esta prueba será clasificatoria para el campeonato andaluz y nacional de larga distancia.
El alto número de nadadores y la larga duración de cada carrera ha obligado por primera vez a la celebración de dos sesiones. Los infantiles nadarán 2.000 metros por 3.000 los júniors y séniors. La competición comenzará por la mañana a las 11.00 horas para terminar sobre las 14.15 horas. Por la tarde regresará la competición a las 16.00 horas para terminar alrededor de las 18.15 horas.

La natación absoluta andaluza cerró el año en Sabadell participando en el Campeonato de España de invierno en piscina corta. 18 clubs andaluces llevaron a 77 deportistas. Los nadadores de los clubs de la FAN consiguieron 4 medallas de bronce y 22 récords entre andaluces absolutos, mejores marcas nacionales de edad y mejores marcas territoriales de edad.
Las medallas de bronce las lograron el olímpico en Río Víctor Manuel Martín (Churriana, 200 libres, 1:46.54), Paula Ruiz (Mairena, 400 libres, 4:09.63), Paloma de Bordons (Bahía de Cádiz, 50 espalda, 27.82) y Laura Yus (Mairena, 100 espalda, 1:00.17).

La primera cita relevante de la temporada para la natación nacional ya está lista para arrancar. Se trata del Campeonato de España absoluto de invierno de natación, un evento que arrancará el viernes en Sabadell con la participación de 570 nadadores (316 hombres y 254 mujeres) de 131 clubs de todo el país. 18 clubs andaluces llevarán a 77 deportistas (44 hombres y 33 mujeres). La cifra de clubs participantes de la FAN ha superado el récord de las últimas ediciones en este campeonato, pues, por ejemplo, el pasado año acudieron 17 entidades a Gijón. La cantidad de clubs andaluces asistentes a esta competición no ha parado de crecer desde los 12 que fueron en 2010 a Palma de Mallorca. El Mairena liderará a la FAN al llevar a 22 nadadores, unos números que le servirán para ser el quinto club nacional por el número de nadadores tras el Canoe (33), Sant Andreu (31), Sabadell (30) y Terrassa (25). A nivel andaluz, el propio Mairena (22), Navial (8), Churriana y Mijas (7), Alcalá y Fuengirola Swimming (5) y Anta (4) serán los clubs con más nadadores.

La temporada para la natación andaluza ya ha comenzado con la disputa de las primeras jornadas de las fases territoriales de los campeonatos andaluces absolutos en cuatro provincias diferentes. Cádiz (El Puerto de Santa María y San Roque), Sevilla (Mairena del Aljarafe y Utrera), Almería y Huelva han acogido las primeras competiciones de la temporada. El objetivo es que los nadadores vayan tomando contacto con la piscina y consiguiendo las primeras marcas mínimas que les permitan participar en los campeonatos andaluces y nacionales de la temporada de invierno. El próximo fin de semana tendrán lugar las primeras jornadas FAN en el resto de provincias andaluzas, es decir, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga. Esta temporada acabará del 1 al 5 de agosto con la disputa del Campeonato de España absoluto-júnior de verano en Tarrassa.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales