El evento acuático más importante de la temporada ya está a punto de empezar en la ciudad japonesa de Fukuoka. Los Mundiales de natación tendrán lugar del 14 al 30 de julio con la presencia al completo de la élite mundial y a un año de los Juegos Olímpicos de París.
Andalucía competirá con los deportistas Carlos Garach (natación y aguas abiertas), Alba Vázquez (natación), Alisa Ozhogina y Marina García (natación artística) y Miguel de Toro (waterpolo). También estará presente la alicantiana becada en Málaga Ángela Martínez (natación y aguas abiertas). La participación andaliza la completará Xavi Casademont como miembro del cuerpo técnico de la selección española en natación y aguas abiertas.
Alisa Ozhogina y Marina García (Sincro Sevilla) abrirán la participación andaluza en la modalidad de natación artística, pues competirán del 14 al 21 de este mes. Ozoghina participará en dúo técnico y libre y equipo técnico y libre. García saltará a la piscina en equipo técnico y libre. Las finales de dúo y equipo se celebrarán los días 16 (dúo técnico), 18 (equipo técnico), 20 (dúo libre) y 21 (equipo libre).
Carlos Garach (Churriana) y Ángela Martínez competirán del 15 al 20 en aguas abiertas. Martínez nadará el día 15 la prueba olímpica del 10 kilómetros y ambos el 18 en el 5 kilómetros y el 20 con el relevo mixto 4x1.500 metros.
La natación en piscina se celebrará del 24 al 30 para los andaluces. Carlos Garach (Churriana) y Ángela Martínez competirán en el 800 y el 1.500 libres y la onubense Alba Vázquez (Churriana) en el 400 estilos. Las finales de estas pruebas están previstas para los días 25 (1.500 libres femeninos), 26 (800 libres masculinos), 29 (800 libres femeninos) y 30 (1.500 libres masculinos y 400 estilos femeninos).
El sevillano Miguel de Toro debutará el día 17 en waterpolo enfrentándose a Serbia. Los otros dos partidos de la fase de grupos los jugará España contra Montenegro (día 19) y Sudáfrica (día 21).

El WP Sevilla, el WP Málaga y el Dos Hermanas PQS representarán a Andalucía en el Campeonato de España juvenil masculino de primera de waterpolo, una cita que se celebrará del 13 al 16 de julio en Barcelona.
El WP Sevilla disputará el jueves sus dos partidos del grupo B de la fase inicial, pues ese día se medirá al Atletic Barceloneta y El Olivar.
El Dos Hermanas PQS y el WP Málaga participarán en el grupo D. Precisamente, debutarán el jueves a las 20.30 horas disputando el derbi entre ambos. Los dos acabarán la primera fase enfrentándose el viernes al CN Barcelona.
Los resultados podrán seguirse en el enlace: https://rfen.es/es/tournament/1213485/summary.

TAGS:

Madrid acogerá el Campeonato de España alevín de natación. La competición se desarrollará entre los días 13 y 16 de julio con una importante presencia andaluza. Cerca de 150 nadadores de club adscritos a la Federación Andaluza no se perderán esta importante cita.
El Nacional alevín contará con 693 nadadores de 223 clubs, los cuales un 20,9% serán andaluces, ya que habrá 144 (77 chicos y 67 chicas) de 37 clubs.
El Mairena es el tercer club de España con más inscritos al contar con 13, a solo dos del Gredos San Diego y el Covadonga que competirán con 15. Entre los clubs andaluces, tras el Mairena destaca la participación del Navial y el Axarquía con 11, seguido del Alcalá (10), Inacua Málaga (8), Universidad de Granada, Dos Hermanas y CN Almería (7) y Kronos Mijas (6).
Las pruebas empezarán a celebrarse el jueves entre las 15.30 y las 20.02 horas. El viernes seguirán con sesiones entre las 10.00 y las 12.18 horas y entre las 17.30 y las 19.34 horas. El sábado habrá dos más entre las 10.00 y las 12.07 horas y entre las 17.30 y las 19.43 horas. El evento concluirá el domingo con pruebas entre las 10.00 y las 12.29 horas y entre las 17.00 y las 19.21 horas.
Los resultados podrán seguirse en directo en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-alevin-2023.

El Náutico de Sevilla absoluto y el Navial júnior vencieron en el Campeonato de Andalucía absoluto y júnior de natación, celebrado en la propia piscina del Náutico con la participación de 429 nadadores de 52 clubs. Durante el evento cayó un récord andaluz absoluto.
El club anfitrión ganó la categoría absoluta por segundo año seguido en un igualado pulso con el Navial, al que superó por apenas 19 puntos, pues logró 906,5, por los 887,5 de los cordobeses. Tercero terminó el Círculo Mercantil con 734,5. Esta victoria acabó con la histórica racha de diez títulos andaluces seguidos que acumulaban los cordobeses desde julio del pasado año. El Náutico se impuso también en la categoría masculina con 559,5 puntos, seguido del Navial (510) y el Alcalá (428). El Inacua Málaga obtuvo el título femenino con 585 puntos, por los 418,5 del segundo, el Círculo Mercantil (418,5), y los 377,5 del tercero, el Navial.
El Navial fue el mejor en la clasificación conjunta júnior con 429,5 puntos, por lo que lideró un podio que completaron el Alcalá (367) y el Churriana (331). El Alcalá ganó en la tabla júnior masculina con 310 puntos, seguido del Navial (247,5) y el Mediterráneo (131). El Churriana se llevó la corona júnior femenina con 251,5 puntos, con el Universidad de Granada en la segunda plaza con 194 y el Navial en la tercera con 182.
Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) ganó el premio a la mejor marca masculina con su tiempo de 50.82 segundos en 100 libres. Paloma de Bordóns (Inacua Málaga) hizo lo propio en la categoría femenina con un registro de 1.01.91 minutos en 100 espalda. El Náutico de Sevilla batió el récord andaluz absoluto de 4x100 libres con un tiempo de 3.28.01 y un cuarteto formado por Juan Pablo Marín, José María Jaime, Francisco Gil y Rafael Pablo García.
Los resultados completos del campeonato absoluto pueden verse en: https://fan.es/index.php/natacion/ctos-andalucia/eventodetalle/2174/-/xxxii-cto-andalucia-absoluto-junior-open-de-verano.

El Jerez Natación Màster coronó una excepcional temporada logrando el triplete en el Campeonato de España máster de Puertollano, una cita que reunió a 1.078 nadadores de 140 clubs. La entidad gaditana venció con autoridad en las clasificaciones conjunta, masculina y mixta. La totalidad de los nadadores andaluces batieron 5 récords de España y consiguieron 63 medallas de oro.
La entidad jerezana superó con claridad a todos sus rivales tras acumular cerca de medio centenar de medallas de oro. Lograron victorias individuales Javier Núñez, Anna Martí, Mario Blázquez, Alba Roldán, Beatriz Pérez, Manuel Unión, José Juan Quintana, Fernando López, Ute Hasse, Miguel Ángel Becerra, Mercedes Echeverría, Mari Carmen Sánchez, Toni Jiménez, Dolores Polonio, María Isabel Cañadas y Boris Pallarés. A la nómina de campeones de este club se unieron en los relevos Isa Sánchez, Mari Carmen López-Fuensalida, María José Misas, Carmelo Lizarraga, Antonio Costa, Alejandro Ayala, Patricia Marín, Idoia Moneo y Karin Potter. El Jerez hizo valer la fuerza que le dio los 122 nadadores con los que participó, el club de España con más inscritos, por delante del Monteverde con 85.
También sumaron victorias Joaquín Canales, Isabel Cámara e Hilda Jiménez (Mediterráneo), Javier Pérez (Máster Huelva), Pedro Serrano y José María López (Natación Córdoba), Carlos Rodríguez (Ciudad de Algeciras), José María Rivero, Luis María Manzaneque, Alejandro Escolano y Pedro Pacheco (Natación Sevilla Máster), Fernando Álvarez (CN Cádiz), Sara Tolnai (Kronos Mijas) y Santiago Valenzuela (Universidad de Granada).
Hilda Jiménez (Mediterráneo) batió los récords nacionales +80 de 50, 100 y 200 espalda. Dos más superó Sara Tolnai (Kronos Mijas) en 100 y 200 espalda +50.
El mejor nadador máster que ha dado Andalucía, Joaquín Canales (Mediterráneo), venció en 50 y 100 espalda, 50 mariposa y 50 libres +80.
La natación andaluza participó en total con 198 nadadores (118 hombres y 80 mujeres) de 15 clubs.
Los resultados completos pueden verse en: https://rfen.es/es/section/web-resultados-master-verano-2023.

Los nadadores andaluces firmaron una excelente actuación en el Campeonato de Europa júnior de natación que se ha celebrado en Belgrado. Jorge García (Churriana) formó parte del relevo 4x100 estilos masculino que terminó sexto y Abel Girón (Navial) concluyó en la octava posición en 4x200 libres. Marcos Sánchez (Navial) ocupó plaza de semifinalista en 200 estilos.
Abel Girón (Navial) fue sexto con el relevo de España de 4x200 libres con un tiempo en la final de 7.28.49 minutos. Marcos Sánchez (Navial) terminó duodécimo en 200 estilos con una marca de 2.04.69, lo que llevó a concluir quinto entre los nadadores de primer año.
Jorge García (Churriana) fue uno de los integrantes del relevo 4x100 estilos que consiguió la sexta plaza en la final. Además, logró la 13ª plaza en 100 braza con un registro de 1.03.67. Su participación la completó con el 28º lugar en 200 braza (2.22.45).
También se desplazó a Belgrado el entrenador José Antonio Romacho (Federación Andaluza) como uno de los integrantes del cuerpo técnico de la selección española.

Los resultados completos pueden verse en: https://live.swimrankings.net/38481/#

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales