El jugador sevillano Luis Rodríguez (WP Sevilla) logró la quinta plaza en el Europeo sub 15 de waterpolo formando parte de la selección española. Una derrota en los cuartos de final por 6-15 ante Grecia apartó a España de entrar en la lucha por las medallas. La selección arrancó en Podgorica (Montenegro) venciendo a Hungría (9-7) pero perdiendo frente a Italia (8-9) y el conjunto local (6-10) en la fase de grupos. El revés frente a Grecia (6-15) en los cuartos le mandó a la pugna por las plazas quinta a octava, en la que España derrotó a Turquía (12-4) e Italia (8-7). Luis Rodríguez entró en las rotaciones de la selección para darle el toque andaluz a un conjunto que compitió a su máximo nivel en Montenegro.
El Sincro Sevilla y el Círculo Mercantil acabaron la temporada de campeonatos nacionales de natación artística logrando un gran botín de nueve medallas en el Campeonato de España alevín yjúnior, celebrado en Sabadell con la presencia de las mejores promesas del país. El Sincro Sevilla se proclamó campeón de España por clubs en la categoría júnior y el Círculo Mercantil ocupó el segundo lugar en alevines. El Sincro Sevilla júnior logró dos platas, en rutina acrobática y en solo masculino (Juan Pavón), además de un bronce, en dúo mixto con Carmen Beato y Juan Pavón. Por clubs finalizó primero con 2.325,33 puntos y un amplio margen sobre el segundo, el Sincro Retiro (1.820,56). El Sincro Sevilla terminó quinto por clubs en alevines, en una categoría en la que obtuvo tres podios con Carla Fernández (oro en figuras del 2013), Aitana Azcona (plata en figuras del 2012) y el bronce del dúo femenino formado por Carla Fernández y Leire Soria. El Círculo Mercantil destacó en la categoría alevín al ocupar la segunda plaza en la clasificación por clubs y lograr tres medallas de bronce con Inés Vargas (figuras del 2013), equipo y combo. Solo el CN Sabadell superó al Mercantil en la tabla por clubs.
Alisa Ozhogina (Sincro Sevilla) abrió el cofre de las medallas en los Mundiales de Fukuoka al conseguir un bronce para el recuerdo en el dúo técnico de natación artística junto a Iris Tió. Con la música de ‘Proud Mary’ de Tina Turner lograron las dos españolas una medalla tan celebrada como inesperada. El dúo español acabó en la novena plaza en la preliminar. Sin embargo, en la final ofreció su mejor versión para subir al podio de manera merecida. Solo Japón, primera, e Italia, segunda, superaron a España. Más atrás quedaron otras favoritas como China, cuarta, o Austria, quinta. La sevillana declaró a los canales oficiales de la Real Federación Española de Natación que “estamos en shock, todavía no nos lo creemos. Ha sido todo un mar de emociones. Hemos pegado un grito increíble cuando hemos visto que Austria, que eran las últimas en competir, han salido descontentas y teníamos por tanto la medalla”. Ozhogina recalcó que “todo lo hemos conseguido gracias a nuestra entrenadora Mayu. Hemos bajado un poco la dificultad para la final pero hemos conseguido la medalla”. La sevillana se acordó de sus raíces al dedicarle la medalla a “todas mis compañeras y entrenadoras del Sincro Sevilla, a mi familia y a todos los trabajadores del CAR Sant Cugat que nos apoyan cada día”.
El WP Sevilla obtuvo una gran quinta plaza en el Campeonato de España juvenil masculino de primera de waterpolo, celebrado en Barcelona con la presencia de los doce mejores conjuntos de España. El WP Málaga finalizó séptimo y el Dos Hermanas PQS undécimo. El WP Sevilla logró la segunda plaza de su grupo al vencer a El Olivar (22-3) pero caer contra el Atletic Barceloneta (7-16). Una derrota en los cuartos frente al CN Barcelona (9-13) le alejó de la lucha por el podio. Posteriormente derrotó al Encinas de Boadilla (9-7) y al Askartza (7-5) para concluir en el quinto lugar. El WP Málaga no entró en las semifinales al caer en los cuartos frente al Atletic Barceloneta por un apretado 8-9. Una victoria final contra el Encinas de Boadilla (15-14) le situó en la séptima plaza definitiva. El Dos Hermanas PQS concluyó en la undécima posición con una victoria por 15-7 frente a El Olivar en su despedida.
La natación andaluza ha logrado unos grandes resultados en las clasificaciones finales de la Ligas Territoriales de natación en las categorías alevín y benjamín. Andalucía ha conseguido dos títulos y dos segundos puestos entre las cuatro categorías. El Navial ha vencido en tres categorías en las clasificaciones por clubs. Los trofeos a los mejores de la temporada han sido entregados en Madrid durante la celebración del Campeonato de España alevín. Andalucía ha dominado con autoridad por federaciones en la categoría benjamín masculina, Por clubs ha ganado el Navial con el Churriana en la segunda plaza. Individualmente, Rubén Conejo (Comarca del Guadalhorce) ha sido tercero del 2012. En la tabla del 2011, Álvaro Carballo (Santo Reino) ha terminado segundo y Alberto Mena (Sanlúcar), tercero. Andalucía ha conseguido también la corona por federaciones en benjamines femeninos. Igualmente se ha impuesto el Navial por clubs. Noa Méndez (Navial) ha sido la mejor entre las nadadoras del 2014. Entre las del 2013, Elena Serrano (Churriana) ha ocupado el primer lugar y Elena Barrera (Círculo Mercantil) el segundo. Ya en alevines femeninos, Andalucía ha ocupado el segundo puesto por federaciones. El Navial ha conseguido aquí su tercera corona por clubs. Nerea Montijano (Andújar) ha vencido entre las nadadoras del 2012 y Lucía Puertas (Navial) ha terminado segunda entre las del 2011. Andalucía ha alcanzado también la segunda plaza por federaciones en la categoría alevín masculina. El Navial, el Axarquía y el Círculo Mercantil han conseguido también numerosos puestos de honor en las clasificaciones de relevos de ambas categorías.
El Sincro Sevilla y el Círculo Mercantil serán los representantes andaluces en el Campeonato de España alevín de primera y júnior de natación artística. El evento tendrá lugar entre los días 13 y 16 de julio en Sabadell. El Sincro Sevilla competirá en alevines en las modalidades de figuras, dúo femenino (Carla Fernández-Leire Soria y Aitana Azcona-Maya Jos), equipo y combo. Ya en la categoría júnior participará en solo femenino (Elena Vázquez), solo masculino (Juan Pavón), dúo femenino (Gema Fernández-Elena Vázquez y Carmen Ramos-María de la O Grondona), dúo mixto (Carmen Beato-Juan Pavón y Francisco José Domínguez-Isabel Cabral), equipo y rutina acrobática. El Círculo Mercantil alevín está inscrito en figuras, dúo femenino (Carmen García-Alejandra Mateos y María Piñero-Inés Vargas), dúo mixto (Inés Victoria Martínez-Carlos Varela), equipo y combo. En la categoría júnior competirá en solo femenino (Aurora Lázaro), solo masculino (Manuel Vega), dúo femenino (Julia Cobacho-Aurora Lázaro) y dúo mixto (María Toledo-Manuel Vega). Los resultados podrán seguirse en directo en: https://rfen.es/es/section/seccion-49.