El Lago de Bañolas acogerá este fin de semana el Campeonato de España open y máster de natación en aguas abiertas, el evento nacional más importante de cada año en esta modalidad acuática. Los mejores nadadores españoles intentarán ganarse una plaza en el Europeo infantil y júnior de Marsella y el Mundial de Budapest. En total participarán 141 nadadores (77 hombres y 64 mujeres) de 65 clubs en el campeonato open y 236 (164 hombres y 72 mujeres) de 64 clubs en el máster. La FAN aportará 19 deportistas (13 hombres y seis mujeres) de seis clubs en el evento open y otros nueve de cinco clubs (siete hombres y dos mujeres) en el máster. El Mairena será el club nacional con más nadadores en liza en las categorías absoluta, infantil y júnior al contar con nueve, dos más que el Galaico (7). Tres tendrá el Churriana y dos Mijas, Fuengirola Swimming y Unión Rinconada. En las categorías máster destacan los tres nadadores del San Juan y el Jerez Natación Máster.

Los nadadores de las categorías absoluta y júnior 1 competirán el sábado en los 10 kilómetros y el domingo en los 5 kilómetros. El absoluto Marcos Rodríguez (Churriana) y las júniors 2 Paula Ruiz (Mairena) y María de Valdés (Fuengirola Swimming) intentarán ganarse una plaza en las grandes competiciones internacionales del verano. También competirán nadadores como Miguel Bautista, Palmira Chaparro y Antonio Contreras (Mairena) y Alberto Esquitino (Churriana), entre otros. Los campeones júniors tendrán una plaza asegurada en el Europeo de la categoría, aunque podrían ir los segundos y terceros si cumplen una serie de criterios. Para ir al Mundial tendrán que acabar los andaluces entre los dos primeros y además cumplir con otra serie de criterios. La actual campeona mundial júnior 1, Paula Ruiz (Mairena) luchará por una plaza en el podio y en todos los eventos de este intenso verano que se avecina.

El club Mairena logró la victoria en el Campeonato de Andalucía de natación en aguas abiertas, una evento que tuvo lugar en el río Guadalquivir a su paso por Sevilla. La entidad sevillana dominó con 255 puntos por lo que lideró un podio que completaron el Fuengirola Swimming (158) y el Universidad de Sevilla (83).
Pablo Cordero (Fuengirola Swimming, 1:25.36), Antonio Contreras (Mairena, 1:28.18) y Miguel Bautista (Mairena, 1:28.19) lograron los mejores tiempos en los 7,5 kilómetros reservados a las categorías absoluta, júnior 1 y júnior 2. Antonio Contreras (absoluto), Pablo Cordero y Víctor Mato (Inacua Málaga, júnior 2) ganaron en estas categorías.

La Dársena del río Guadalquivir a su paso por Sevilla recibirá este domingo el campeonato andaluz de natación en aguas abiertas en las categorìas infantil, júnior 1, júnior 2, absoluta y máster. 288 nadadores (194 hombres y 94 mujeres) participarán en esta competición, 129 de 24 clubs en las pruebas infantil, júnior y absoluta y 159 de 31 en la categoría máster. Los clubs Fuengirola Swimming (23), Mairena (22), Mijas (11), Inacua Huétor Vega (8) y Portuense y Bahía de Cádiz (7) lideran la inscripción de cara a las carreras infantil, júnior y absoluta. Entre los máster destaca la participación de los clubs Natación Sevilla Máster (26), Indea (16), Fuengirola Swimming (14), San Juan (13) e Inacua Málaga (11).
El primer campeonato andaluz de natación de la temporada de verano arrancará a las 9.30 horas con los 7,5 kilómetros absolutos y júniors. A las 12.20 horas llegará el turno de los 3.000 metros máster. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, comenzarán los 5.000 metros infantiles y a las 18.00 horas tendrá lugar una novedosa carrrera de 3.000 metros por equipos mixtos contrarreloj que contará con diez clubs participantes.

Alberto Esquitino y Marta Garzón (Churriana) y Miguel Bautista, Antonio Contreras y Palmira Chaparro (Mairena) serán algunos de los favoritos a los puestos de honor en la categoría absoluta. El pasado año ocuparon los podios absolutos, entonces sobre una distancia de 5.000 metros, Antonio Contreras, Alberto Esquitino y Miguel Bautista, por este orden, en la categoría masculina, y María de Valdés (Fuengirola Swimming), Paula Ruiz (Mairena) y Palmira Chaparro, en la femenina. De Valdés y Ruiz no nadarán este año al encontrarse en Gravelines participando en el Campeonato de Francia open formando parte de la selección española.

La malagueña Paula Ruiz (Mairena) ha sido distinguida con un premio más en reconocimiento a su gran temporada 2016 en la modalidad de natación en aguas abiertas. En esta ocasión ha sido reconocida con la distinción a la ‘Mejor Promesa’ de los Premios Andalucía de los Deportes 2016 por su oro en 7,5 km en el Campeonato del Mundo júnior de aguas abiertas de Hoorn (Holanda); y plata en 7,5 km y bronce en 4x1,25 km en el Campeonato de Europa júnior de Piombino (Italia). Estos reconocimientos los concede la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Antes había recibido los premios a la mejor deportista andaluza femenina de los Premios Estímulos al Deporte, que otorgan la Fundación Andalucía Olímpica y la Fundación Cruzcampo, y el galardón en el apartado de Deportes de los premios Andaluces del Futuro que concede cada año el grupo periodístico Joly.

La nadadora malagueña Paula Ruiz (Mairena) sigue recogiendo premios a nivel andaluz como reconocimiento a la gran temporada de aguas abiertas que firmó el pasado año. Tras ganar en diciembre el galardón a la mejor deportista de los premios Estímulos Cruzcampo, ahora ha sido reconocida en el apartado de Deportes en los premios Andaluces del Futuro que concede cada año el grupo periodístico Joly. Este reconocimiento lo recogió en Sevilla en un acto que contó con la asistencia de las principales autoridades locales y autonómicas.
Paula Ruiz hay que recordar que el pasado año se proclamó campeona mundial júnior 1 de aguas abiertas en Hoorn (Holanda). Posteriormente sumó una plata individual y un bronce en relevos en el Europeo júnior 1 de Piombino (Italia). Paula Ruiz también optará al galardón a la mejor promesa en los premios Andalucía de los Deportes que concede la Junta de Andalucía, pues la FAN ha presentado su candidatura.

La nadadora malagueña Paula Ruiz (Mairena) sigue acumulando premios a nivel andaluz como recompensa a la inolvidable temporada de aguas abiertas que firmó el pasado año. Tras ganar el galardón a la mejor deportista de los premios Estímulos Cruzcampo, ahora ha sido reconocida en el apartado de Deportes en los premios Andaluces del Futuro que concede cada año el grupo periodístico Joly. Este reconocimiento podrá recogerlo el 19 de abril en Sevilla.
Paula Ruiz hay que recordar que el pasado año se proclamó campeona mundial júnior 1 de aguas abiertas en Hoorn (Holanda). Posteriormente sumó una plata individual y un bronce en relevos en el Europeo júnior 1 de Piombino (Italia). Fueron unos resultados difíciles de repetir por su nivel que quedarán para la historia de la FAN. Paula Ruiz también optará al galardon a la mejor promesa en los premios Andalucía de los Deportes que concede la Junta de Andalucía, pues la FAN ha presentado su candidatura.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales