TAGS:

El Centro Deportivo Poniente Teresa Alcántara acogerá el próximo sábado el Campeonato de Andalucía de larga distancia. La presentación de este evento contó con la asistencia del presidente del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), Antonio Rojas; del delegado en Córdoba de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Alcalde; del gerente de la empresa Puerta Palma, Javier Núñez; y del delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de natación, Luis Lorenzo.
La competición reunirá a 74 deportistas de 14 clubs andaluces y a otros 5 cinco invitados de tres clubs de Madrid y Barcelona. Los 32 infantiles en liza nadarán una prueba de 3.000 metros y los 47 júniors y séniors harán una carrera de 5.000 metros.

Actualizados a fecha 24 de diciembre de 2015 las tablas de Récords y Mejores Marcas una vez finalizados los siguientes Campeoantos:

XIII Campeonato de Andalucía Open Master de Invierno (Jaén).

Fase Territorial del Campeonato de España de Larga Distancia P.25 m. (Mairena del Aljarafe).

XXXI Campeoanto de Andalucía Infantil y Junior de Invierno (Málaga).

El nadador granadino Víctor Manuel Martín (CN Churriana) fue uno de los cuatro protagonistas de uno de los momentos más emocionantes de la pasada temporada para la natación española, pues formó parte de aquel relevo 4x200 libres que logró una plaza en los Juegos Olímpicos al ocupar la novena plaza en el Mundial de Kazán. Aquel relevo, que batió el récord de España (7:11.39), puso la piel de gallina a más de uno al ver como lo daban todo y un poco más nadadores como este crolista nacido en Padul hace 22 años. Martín, que entrena en Madrid, también obtuvo la pasada campaña títulos nacionales absolutos en piscina corta y larga. Todos estos méritos le sirvieron para ser premiado con una distinción honorífica de la FAN.

-Supongo que todavía recuerda aquel espectacular relevo 4x200 libres que nadó con la selección nacional en las series del Mundial de Kazán y que dio a España el billete olímpico. Cuéntenos como vivió aquella prueba.

-El 4x200 de Kazán fue una prueba bastante buena. Todos dimos lo máximo que pudimos y encima nos salió bastante bien. Con respecto al resultado acabamos supercontentos. Todavía se me pone la piel de gallina cuando pienso que conseguimos una plaza olímpica. Todo el mundo estaba con las lágrimas saltadas. Fue todo muy emocionante.

La nadadora malagueña Paula Ruiz Bravo destacó la pasada campaña por disputar tres finales en los Juegos Europeos de Baku, ya que fue sexta en los 1.500 libres y el relevo 4x200 libres y octava en los 400 libres. Esos resultados le sirvieron para ser premiada por la FAN con una distinción honorífica.

-Durante los Juegos Europeos de la pasada temporada disputó tres finales ¿Cómo vivió la competición?

-Cuando llegué a Baku no estaba al 100 % por culpa de la lesión que me frenó la temporada. Pese a todo, el hecho de clasificarme en el Campeonato de España y meterme en las finales fue un logro. No haber podido entrenar bien sabía que me pasaría factura, por lo que las pruebas las afronté nerviosa. Este deporte es muy exigente. Como dijo una vez David Meca; cuando todos terminan de entrenar, los fondistas seguimos entrenando. Las cosas no salen solas. He aprendido mucho de la experiencia.

Los clubs Mairena del Aljarafe y Navial se repartieron los triunfos en las clasificaciones conjuntas del Campeonato de Andalucía infantil y júnior de invierno de natación que ha tenido lugar en la piscina Inacua de Málaga. La entidad sevillana venció en la categoría infantil con 1.237,5 puntos, 50 más que el segundo, el Fuengirola Swimming (1.187,5), y 225,5 más que el tercero, el Navial (1.012). El Mairena destacó también siendo campeón en infantiles masculinos (778) y júniors masculinos (706,5) y segundo en las clasificaciones júnior total (1.236,5) y júnior femenina (530).

El Navial fue el mejor en la tabla júnior total con 1.266,5 puntos por lo que superó en 30 puntos al Mairena. El club cordobés ganó también en júniors femeninos (580,5) siendo segundo en júniors masculinos (686) y tercero en infantiles masculinos (557) e infantiles totales (1.012).

El sexto triunfo por equipos lo logró el Fuengirola Swimming en infantiles femeninos (629,5). Además terminó segundo en infantiles total e infantiles masculinos (558).

Unos excelentes resultados obtuvo también el Alcalá al acabar tercero en júniors total (611) y júniors femeninos (343). También subieron a podios por equipos el Inacua, segundo en infantiles femeninos con 626,5, el Churriana, tercero en infantiles femeninos con 483,5, y el Anta, tercero en júniors masculinos con 340.

La clasificación del Trofeo FAN ha quedado ahora encabezada por el Mairena con 100 puntos, seguido del Navial (96) y del Churriana (80).

El Campeonato de Andalucía infantil y júnior de natación está destacando por sus excelentes marcas. Los nadadores del Navial Alejandro Ráez y Javier Zorzano se han repartido ya tres mejores marcas nacionales de edad en la piscina malagueña de Inacua. Ráez ha rebajado el tope nacional de 200 braza de 16 años con una marca de 2:17.90. Mientras, Javier Zorzano ha batido los registros de 14 años en 100 braza (1:07.85) y 200 braza (2:25.43). Además, tras la disputa de las tres primeras jornadas del campeonato han sido superadas 14 mejores marcas territoriales más gracias a los propios Ráez (200 estilos) y Zorzano (400 estilos) y a Pablo Benítez (Mijas, 1.500 de 16 años), Alba Vázquez (Huelva, 100 braza de 13 años), María Claro (Mijas, 200 mariposa de 13 años), Francisco Javier Chacón (Alcalá, 200 estilos de 16 años), Laura Navas (Inacua, 200 espalda de 13 años), Manuel Martos (H2o El Ejido, dos veces el tope de 200 espalda de 15 años), Javier Pastor (Axarquía, 50 mariposa y dos veces 100 mariposa de 14 años), José Antonio Morales (Churriana, 200 espalda de 14 años) y Rubén Márquez (Anta, 100 mariposa de 16 años).

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales