Cinco deportistas de clubs andaluces acabarán el 2018 dentro de los listados de Deportistas de Alto Nivel que cada seis meses publica el Consejo Superior de Deportes. Los nadadores que aparecen son Marta Garzón y Paula Ruiz (Mairena), Manuel Martos (H2o El Ejido), Alba Vázquez (Colombino) y Paula García (Sincro Sevilla).
Paula Ruiz obtuvo la corona mundial júnior 2 de aguas abiertas en Eilat. Marta Garzón disputó mientras el Europeo y el Mundial júnior de aguas abiertas.
En las competiciones de piscina, Manuel Martos obtuvo un bronce en 200 espalda en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires y fue finalista en el Europeo júnior. Alba Vázquez fue por su parte finalista en el Europeo júnior y los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Paula García obtuvo dos bronces en el Europeo júnior de natación artística y logró tres puestos de finalista en el Mundial júnior.
También se encuentran en el listado la nadadora malagueña del Bidasoa Duane da Rocha y tres jugadores de waterpolo, Miguel de Toro (Mediterrani) y Paula Nieto y José Mario Tenorio (Sant Andreu).
El Plan de Tecnificación de waterpolo de la nueva temporada arrancó en Inacua Málaga con la celebración de la primera jornada en la categoría infantil. Un total de 89 deportistas (52 chicos y 37 chicas) y 10 técnicos han entrenado en una primera toma de contacto de carácter abierto, ya que los clubs han podido enviar a los jugadores que han estimado conveniente. Las jornadas de tecnificación continuarán en los primeros días del nuevo año en Inacua Málaga y Marbella, en la localidad marbellí coincidiendo con el tradicional torneo Tewam.
El objetivo de estas jornadas de tecnificación en infantiles es formar las selecciones andaluzas que disputarán el Campeonato de España de selecciones territoriales que esta temporada tendrá lugar del 11 al 14 de abril.
El Mairena compitió junto a los mejores del país en la Copa de España de clubs de División de Honor y Primera División de natación que ha tenido lugar en la piscina gijonesa del club Santa Olaya. El Sant Andreu femenino y el Canoe masculino consiguieron los títulos en la máxima categoría.
El Mairena femenino luchó durante tres días con el objetivo de mantener la categoría en División de Honor, que tuvo muy cerca de conseguir a lo largo de toda la competición. Finalmente ocupó la séptima plaza con 348 puntos, por lo que se quedó a diez puntos de la salvación que marcó el Bidasoa (358) al ocupar la sexta plaza entre los ocho participantes. El CN Barcelona ocupó la otra plaza de descenso con 254 puntos. Andrea Melendo y Paula Ruiz consiguieron los resultados más destacados del Mairena al acabar en la tercera plaza en 100 mariposa y 800 libres, respectivamente.
El nuevo presidente de la FAN, Francisco Luis Olmos García, ha nombrado a los componentes de la Junta Directiva que le acompañarán a partir de ahora en la dirección de la Federación Andaluza de natación. En total habrá 19 directivos, ocho de ellos mujeres, por lo que el porcentaje de la presencia femenina alcanzará un 42,1%.
Antonio Rodríguez y Clemente Ruiz ocuparán las dos vicepresidencias, siendo Rodríguez el primero y Ruiz el segundo.
Habrá siete vocalías que llevarán Luis Ignacio Lorenzo (Coordinación General), Manuel Pertíñez (Económico y Financiero), María de Nova (Expansión, Desarrollo y Transparencia), María José Cañete (Área de Natación y Aguas Abiertas), Ana Arechavaleta (Área de Waterpolo), Elena Rodríguez (Área de Natación Artística) y Adrián García (Área Máster).
Los ocho delegados provinciales serán Jesús Callejón (Almería), Manuel Gallego (Cádiz), Francisca del Castillo (Córdoba), Miguel Ángel García (Granada), José Griñón (Huelva), Antonio Martos (Jaén), Antonia Vázquez (Málaga) y María Colomer (Sevilla).
Begoña Baena completará la Junta Directiva como presidenta del Comité Andaluz de Árbitros.
El Mairena representará a la natación andaluza a partir del viernes en la Copa de España de clubs, una competición siempre especial que tendrá lugar en Gijón en las dos principales categorías, la División de Honor y la Primera División. El club sevillano participará en la División de Honor femenina y en la Primera División masculina.
El conjunto femenino participará con el objetivo prioritario de luchar por la permanencia en la máxima categoría. Acercarse a su mejor posición histórica, la cuarta plaza de la campaña 2016/2017, será también un reto para este equipo andaluz. Sant Andreu, Terrassa, Canoe, Bidasoa, Barcelona, Mediterrani y Gredos San Diego serán sus rivales. Los dos últimos bajarán a Primera. María Claro, Andrea Melendo y Paula Ruiz, entre otras, liderarán al Mairena femenino en Gijón.
El equipo masculino estará en liza en Primera con la intención de lograr una de las dos primeras plazas que le permiten regresar a División de Honor, categoría en la que estuvo cuatro temporadas entre los años 2013 y 2017. Mediterrani, Ferca San José, Santa Olaya, El Olivar, Sabadell y Barcelona serán sus adversarios. Álvaro López, medallista en el pasado Campeonato de España de piscina corta, encabeza al equipo masculino.
La Copa de España arrancará a las 17.30 horas del viernes y terminará a las 12.05 horas del domingo.
La nadadora Laura Rodríguez (CN Mijas) firmó una excelente actuación en la Primera División de la Copa Andalucía de Lucena, ya que venció en las tres pruebas de braza (50, 100 y 200) pese a tener solo 14 años. Además batió la Mejor Marca Territorial de su edad en 50 metros braza en piscina de 25 metros (32.62). Esta promesa malagueña ya prepara la segunda parte de la temporada de invierno.
-¿Cómo vivió su participación en la Copa Andalucía de Primera junto a todas las mejores nadadoras andaluzas?
-Con nervios pero mucha ilusión y ganas de ayudar al equipo. Es un reto para las que somos más pequeñas en edad aportar nuestro granito de arena al grupo y vernos entre las mayores. Siempre es ilusionante.
-¿Esperaba ganar las tres pruebas de braza y lograr los mejores tiempos entre todas las participantes?
-Para nada esperaba ganar las pruebas. Confiaba en hacerlo bien y estar a la altura. Cuando una compite quiere estar cerca de sus mejores tiempos y mejorarlos, aunque eso sea difícil. Creo que eso lo queremos todos. Estaba entrenando bien y quería dar lo mejor de mí. Lo del puesto en que podría quedar no lo pensaba. Me dio una enorme alegría ver que quedé primera.